Connect with us

Locales y estatales

Celebra Rocha Moya reunión de Julio Berdegué en Los Mochis, asegura que es muestra del compromiso con el campo

Publicado

on

Ya van más de 12 mil productores de maíz a quienes ya se les pagó su apoyo de 750 pesos por tonelada.

Culiacán, Sinaloa, 23 de septiembre del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya celebró que los apoyos para el campo continuarán con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como así se lo hizo saber ella misma, por lo que está garantizada la continuidad de estos programas de apoyo a la comercialización agrícola, y prueba de ello fue la visita el sábado pasado del doctor Julio Berdegué Sacristán, próximo secretario de Agricultura, quien se reunió con dirigentes de productores para conocer todos sus planteamientos.

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha se refirió a esta visita que hizo el próximo titular de la SADER a Los Mochis, a quien le reconoció su interés de reunirse con los liderazgos en Sinaloa, tanto del campo como de la acuacultura, lo que consideró es una buena muestra del interés por tomar de frente el asunto del campo, la pesca en general y poder elaborar políticas que garanticen la solución a muchos problemas del campo, particularmente del tema de financiamiento para la comercialización.

El mandatario estatal destacó que el actual director de Agricultura, Santiago Argüello fue ratificado por el doctor Julio Berdegué Sacristán para continuar en el cargo, algo muy positivo porque él precisamente está encargado del programa especial de apoyo al maíz que todavía está en proceso de pago, y también se refirió a la continuación de Leonel Cota Montaño, actual director de SEGALMEX, quien ocupará la Subsecretaría de Agricultura.

“Lo bueno es que ya tenemos más de 12 mil productores a los que se les ha pagado el estímulo y la garantía de que va a tener continuidad. Eso ya me lo había dicho el presidente y también la presidenta, de que tendrían continuidad estos programas que ya se han empezado y que no se van a concluir. Va a necesitar que esa continuidad se garantice y la tenemos garantizada. Creo que también va a estar Leonel Cota, en la Subsecretaría de Agricultura, es también garantía de continuidad, el que más mandará será el doctor Berdegué y él es un hombre muy sensible y yo tengo la garantía de que nos van a ayudar”, dijo.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó sobre el avance del programa especial de apoyo al maíz, en el cual ya hay 22 mil 596 productores registrados, de un pre-registro de 24 mil 113, de los cuales ya han sido pagados un total de 12 mil 908 productores con su apoyo de 750 pesos por tonelada.

“En el tema del programa de maíz agradecemos de nuevo el trabajo incansable que se ha mantenido en el estado, todo el personal de SEGALMEX. Al día de hoy, ya llevamos 22 mil 596 productores registrados; tuvimos ya un registro importante que nos hacían falta esta semana y el resto es prácticamente las personas morales que se estará iniciando al final de esta semana. Así es que avisamos a los productores que la plataforma para las personas morales a partir del jueves o viernes ya estará funcionando”, dijo.

Bello Esquivel también se refirió al programa del trigo panificable, donde ya van 1 mil 456 productores registrados de un total de 2 mil 527, e hizo un llamado a todos los productores que continúen con los registros del trigo para que puedan acceder al beneficio del precio de garantía que es de 7 mil 050 pesos. “Ahorita llevamos un 57 por ciento de los productores registrados y la próxima semana les informaremos aquí en la Conferencia Semanera, a través del gobernador, cuándo se inician los pagos para los apoyos de los trigueros”.

Por último, el secretario de Agricultura informó sobre el almacenamiento de las presas, que es del 31.89 por ciento en general. “Entonces, rebasamos ya el 28 por ciento que tuvimos en todo el mes de septiembre del año pasado donde tuvimos un pico en el mes de noviembre de 32 por ciento. Este próximo viernes se está planteando el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario para poder, autoridades, liderazgos, Distritos de Riego, hacer un consenso de lo que es la programación de siembra con el ciclo 2024-2025 de otoño-invierno”, concluyó.

Locales y estatales

Gobierno de México despliega 21 helicópteros y activa tres Centros de Mando en Hidalgo para atender a comunidades afectadas por lluvias

Publicado

on

Por

Las bases aéreas en Pachuca, Zimapán y Zacualtipán permitirán movilizar casi cinco mil despensas diarias, medicamentos y apoyo médico a más de 19 mil personas incomunicadas por los deslaves y daños en caminos.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en el estado de Hidalgo tres Centros de Mando para coordinar la atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias, a través de 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros: 14 pertenecientes a la Defensa y siete de otras dependencias federales.

De acuerdo con el reporte oficial, se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde las cuales se movilizarán diariamente hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a más de 19 mil 400 personas.

Las Bases Logísticas serán abastecidas mediante tractocamiones y desde ahí los apoyos serán trasladados vía aérea hacia las localidades que permanecen incomunicadas, con el objetivo de acelerar la entrega de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de este despliegue humanitario, al señalar que los Centros de Mando permiten brindar una respuesta inmediata a la población más afectada por las lluvias.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que por instrucción de la mandataria federal se trasladó personalmente a Hidalgo para supervisar la operación de los tres centros. La Base Principal en Pachuca concentra 10 helicópteros que atienden 57 comunidades; la base de Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y la de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros que dan servicio a 26 localidades.

Trevilla Trejo precisó que además de los víveres, los vuelos también transportan a habitantes que requieren atención médica especializada, y permiten recabar información sobre los caminos dañados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y equipos de maquinaria pesada encargados de liberar las rutas terrestres.

Con esta acción interinstitucional, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a ayuda humanitaria y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas por las lluvias en el estado de Hidalgo.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Activan protocolo de emergencia por derrame en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa.

Publicado

on

Por

La Secretaría de Salud confirmó la evacuación preventiva de 42 personas y la atención médica de cuatro trabajadores que presentaron síntomas leves de irritación.

Culiacán, Sinaloa; a 15 de octubre de 2025. — La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se activó el protocolo de emergencia en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar, luego del derrame de una sustancia líquida en el área de hemodiálisis.

De acuerdo con el reporte oficial, personal de Protección Civil realizó la evacuación preventiva de 42 personas que se encontraban en el tercer piso del hospital, 40 trabajadores y 2 pacientes del área de recuperación.

Asimismo, cuatro trabajadores de la salud presentaron síntomas irritativos y recibieron atención médica de manera preventiva, encontrándose fuera de peligro.

El director del hospital, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, explicó que la sustancia derramada es un insumo utilizado en las máquinas de hemodiálisis, cuyo aroma puede resultar irritante para las vías respiratorias, razón por la cual se procedió de inmediato conforme al protocolo de seguridad establecido.

El área de Mantenimiento y Servicios Generales ya realiza las labores de limpieza y verificación correspondientes, y el espacio permanecerá bajo supervisión hasta confirmar condiciones seguras para retomar las actividades con normalidad.

La Secretaría de Salud agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la seguridad de los pacientes y el personal médico en todas las unidades del sistema IMSS-Bienestar.


Continúe leyendo

Locales y estatales

ICATSIN impulsa capacitación integral para fortalecer el desarrollo turístico y económico de Altata.

Publicado

on

Por

El programa busca mejorar la atención al cliente y las habilidades laborales de los sectores productivos locales.

Altata, Navolato, Sinaloa; a 14 de octubre de 2025.– El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) puso en marcha el Programa Integral de Capacitación en Altata con el propósito de atender las necesidades de los distintos sectores productivos y la población en general, ampliando su cobertura de formación para el trabajo en beneficio de esta importante sindicatura y comunidades vecinas.

En esta primera etapa se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general, acordando la implementación de diversos cursos especializados para cada giro, en los cuales ya se cuenta con la participación de decena de personas inscritas
Durante el acto inaugural, la Directora General de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que este programa responde a la instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya de llevar capacitación gratuita y de calidad a todos los rincones de Sinaloa con el fin de fortalecer las habilidades de la población y revitalizar el sector turístico de Altata.

“Nosotros como ICATSIN tenemos el compromiso con ustedes de traerles estas capacitaciones que les van a ayudar en todos los ámbitos que ustedes presten un servicio al cliente, cursos de inglés básico, cursos de resina epóxica que ese curso es el más nuevo que tenemos y se los vamos a traer a ustedes de manera gratuita, gracias a la visión al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y agradecerles a todos la presencia, qué bueno que se dieron el tiempo de venir a la charla, qué bueno que están invirtiendo su tiempo para poder capacitarse brindar un mejor servicio, y pues nosotros como ICATSIN, ya llegamos Altata y pues no nos vamos a ir, realmente aquí nos vamos a quedar para ustedes”, expresó la Directora General.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Navolato, Francisco Petris Ruiz agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado brinda a través de ICATSIN y exhortó a los habitantes, comerciantes y prestadores de servicios a aprovechar las oportunidades de capacitación para impulsar el desarrollo económico de Altata.

“Téngalo, por seguro que seguiremos trabajando de la mano del gobierno municipal, y el gobierno del Estado que encabeza el Doctor Rubén Rocha Moya, el cual el gobierno municipal de Navolato se siente muy muy agradecido con él, por eso es importante seguir trabajando con esa sinergia que qué hacemos los gobiernos municipales y los gobiernos estatales, por eso es importante que ustedes esta capacitación que le está brindando ICATSIN tomen y la tomen bien para poder darles un mayor servicio a los turistas que vienen a este pueblo a este puerto.”

A nombre de los beneficiarios, Martín Rafael Plata, representante del sector restaurantero de Altata agradeció la atención brindada y reconoció la importancia de acercar la capacitación sin necesidad de tener que trasladarse a otras ciudades.

“Para mí es muy importante el poder tener el inglés en la atención al cliente, principalmente hay otros cursos como el de resina, el de electricidad, que ya forman parte de tu conocimiento y lo puedes aplicar en tu casa en tu negocio, cambiarte no nada más la mentalidad nomás del comercio, también tienes que diversificar cómo poder beneficiarte con todos estos cursos, ICATSIN la verdad para mí me parece muy bien porque no es necesario trasladar a Navolato a Culiacán porque tiene su costo.”

Algunos de los cursos que se contemplan son para vendedores ambulantes con el inglés, atención al cliente, marketing digital y resina; para restauranteros inglés, atención al cliente, marketing digital y mixología (Bebidas), para los prestadores de servicios turísticos con inglés, atención al cliente, marketing digital y motores; también tendremos para público en general con repostería y electricidad.

Con estas acciones, ICATSIN reafirma su compromiso de formar talento, fortalecer la competitividad y generar mejores oportunidades de vida para las y los sinaloenses., tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com