Locales y estatales
Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso impulsará acciones para repatriados sinaloenses

La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Sinaloa llevó a cabo una reunión en la que se analizó el programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno mexicano.

Culiacán, Sinaloa. A 24 de enero de 2024.– Con el objetivo de garantizar una transición digna y humanitaria para las y los mexicanos que pudieran ser repatriados de Estados Unidos, la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Sinaloa llevó a cabo una reunión en la que se analizó el programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno mexicano.

En el encuentro encabezado por el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, presidente de dicha Comisión, se hizo la presentación de los lineamientos y objetivos de la estrategia, cuyo propósito es recibir a las personas repatriadas con calidez y garantizar su integración social y económica.
Guerrero Alarcón explicó que el programa, diseñado en coordinación con diversas dependencias gubernamentales, prioriza la creación de oportunidades de empleo, acceso a servicios de salud y bienestar, la afiliación al Seguro Social, entre otros apoyos.
“Hoy tenemos condiciones mucho más favorables que en el pasado. México está en un proceso de transformación, y nuestros paisanos podrán ser parte de ello”, señaló.
Enfatizó que como parte del programa, se fortalecerán los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos, los cuales contarán con más de 4 mil 300 profesionales, incluidos abogados y asesores migratorios, para brindar apoyo a los connacionales; además, se habilitarán centros de atención en los seis estados fronterizos para recibir y orientar a quienes regresen al país.
El legislador dio a conocer que el gobierno estatal de Sinaloa también anunció medidas locales, como la creación de centros de atención en municipios del estado como Ahome y El Fuerte, además del compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con las políticas migratorias, subrayando la importancia de garantizar condiciones dignas para las y los repatriados.
Las diputadas Reynalda Leyva Urías y Martha Yolanda Dagnino Camacho coincidieron en la necesidad de trabajar con un enfoque humanista, y ambas destacaron el impacto emocional y económico del proceso de repatriación y la importancia de que las autoridades y la sociedad civil brinden apoyo.
El y las integrantes de la Comisión reafirmaron su compromiso para difundir esta información entre la población y colaborar en la implementación del programa, además de que dieron a conocer que próximamente, se realizarán giras en Estados Unidos para fortalecer la comunicación con las y los connacionales y supervisar los avances del proyecto “Casa Sinaloa”, una iniciativa clave para apoyar a las y los migrantes en el extranjero.
En la reunión estuvieron presentes, el diputado presidente César Ismael Guerrero Alarcón, y las diputadas Martha Yolanda Dagnino Camacho, Briseida Valenzuela Buichia y Reynalda Leyva Urías.
Locales y estatales
Sinaloa define su rumbo agrícola: aprueban más de 659 mil hectáreas para el ciclo otoño-invierno 2025-2026

El Consejo Estatal de Desarrollo Rural avaló por unanimidad el plan de siembra; maíz, frijol y garbanzo encabezarán la producción, con el respaldo del gobierno federal y estatal.

Culiacán, Sinaloa, a 8 de octubre de 2025. — En vísperas del arranque del ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable aprobó por unanimidad la siembra de 659 mil 138 hectáreas con cultivos de granos, frutas y hortalizas, durante una sesión encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.
El mandatario estatal reconoció el esfuerzo de los productores sinaloenses ante las adversidades del campo y destacó el diálogo constante entre autoridades y agricultores, así como la coordinación con el gobierno federal para garantizar que los productores conozcan desde el inicio el comportamiento de los mercados.
“Lo ideal es que cuando el productor tire la semilla, ya sepa a cuánto podrá vender su cosecha. Espero que tengamos buena respuesta y un ciclo favorable”, expresó Rocha Moya.
Un plan de siembra integral
El plan aprobado contempla principales cultivos como maíz (469,069 hectáreas), frijol (69,944), garbanzo (69,635), trigo (40,335), mango (24,532), papa (14,542), cártamo (10,609), tomate (7,161), chile (3,470), caña (2,100), pepino (700) y sandía (100), además de otras siembras diversas que suman cerca de 50 mil hectáreas.
De acuerdo con el secretario Bello Esquivel, este ciclo se desarrollará bajo un panorama hídrico más favorable, con 48% de almacenamiento en presas y un plan de rescate de agua subterránea que beneficiará aproximadamente a 130 mil hectáreas adicionales.
“El secretario federal Julio Berdegué se comprometió a llevar las propuestas al presupuesto con la presidenta Claudia Sheinbaum antes del 15 de noviembre”, informó Bello.
Avances en ordenamiento y financiamiento
Durante la sesión también se aprobó la propuesta de CESAVESIN para implementar un permiso único de siembra para temporal, con el propósito de llevar un control más preciso de las superficies y productores activos en el estado.
Por su parte, FIRA anunció esquemas de financiamiento diferenciados: hasta 90% del monto financiable para pequeños productores con créditos de hasta 1.35 millones de pesos, y 80% para medianos productores. Los costos de producción estimados rondan los 48 mil pesos por hectárea.

Producción nacional destacada
Según datos de la Secretaría de Agricultura estatal, Sinaloa mantiene liderazgo nacional en producción de garbanzo y frijol, y se posiciona como primer lugar en maíz con más de 2.2 millones de toneladas anuales. También ocupa el tercer lugar nacional en trigo y el segundo en superficie sembrada.
Con un almacenamiento actual del 53% en presas y el compromiso de autoridades para mejorar la rentabilidad de los cultivos, el estado se prepara para enfrentar el nuevo ciclo agrícola con expectativas optimistas y coordinación entre productores y gobierno.
Entre los asistentes destacaron Jesús Vega Acuña, representante estatal de SADER; Jesús Alberto Rojo Plascencia, presidente de CAADES; Julián Lugo Esparza, de CESAVESIN, y la diputada Irma Moreno Ovalles, además de integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa brinda atención integral a familias desplazadas de Badiraguato

Dependencias estatales coordinan esfuerzos para apoyar a familias que salieron de sus comunidades de manera preventiva.

Culiacán, Sinaloa, a 8 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Mesa Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno (DFI), sostuvo un encuentro con familias desplazadas de manera preventiva del municipio de Badiraguato, con el propósito de ofrecerles acompañamiento y atención integral mediante la coordinación de diversas dependencias estatales.
La titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, acudió por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, reiterando el compromiso de su administración con las familias en situación de vulnerabilidad.
“Como pueden ver, estamos aquí de manera intersecretarial, somos parte del gabinete del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, y nos dio la instrucción de venir a atender (…) cualquier tema, estamos cercanos a ustedes”, expresó Pérez Corral.
Durante la jornada realizada en las colonias Vicente Lombardo Toledano y Estela Ortiz de Toledo, las y los representantes de las dependencias ofrecieron atención en áreas como salud, educación, vivienda, bienestar social, agricultura y trámites administrativos, además de orientar sobre los programas estatales disponibles.
Por parte de SEBIDES, se entregaron apoyos a familias provenientes de comunidades como Huixiopa, Arroyo Seco, La Tuna, La Palma, Revolcadero, Sabanillas, El Chorro, Potrero de la Vainilla, Bacacoragua, Soyatita, El Sauce, Los Lobitos, Tameapa, El Cielo, La Coronilla, Milpas Viejas y El Mautal.
Los apoyos consistieron en catres, cobijas, colchonetas, kits de limpieza e higiene, galones de agua y despensas.
En la atención participaron representantes de dependencias como la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Ganadería, Secretaría de Economía, Secretaría de Pesca y Acuacultura, Secretaría de Educación Pública y Cultura, así como la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa.
Finalmente, Pérez Corral reconoció el trabajo conjunto de las instituciones y del equipo humanitario de SEBIDES.

Locales y estatales
Congreso del Estado de Sinaloa recibe certificación como espacio cardioprotegido

El reconocimiento fue otorgado por la Secretaría de Salud, convirtiendo al Poder Legislativo en un recinto preparado para atender emergencias cardíacas.

Culiacán, Sinaloa, a 8 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa recibió la certificación oficial como espacio cardioprotegido, otorgada por la Secretaría de Salud del Estado, en reconocimiento a las condiciones técnicas, humanas y de infraestructura que permiten brindar atención inmediata ante emergencias cardiorrespiratorias dentro del recinto legislativo.
El acto fue encabezado por la diputada Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien destacó que este reconocimiento representa un paso importante en la protección de la salud de quienes diariamente acuden al Congreso, tanto personal como visitantes.
“La salud es tan prioritaria como la seguridad. Con esta certificación, garantizamos un entorno preparado para salvar vidas, y refrendamos nuestro compromiso con políticas públicas que protejan el bienestar de las y los sinaloenses”, expresó la legisladora.
Guerra Ochoa subrayó que el Congreso ha impulsado más de diez reformas orientadas a la prevención y atención de la salud, con especial atención en infancias y juventudes, para combatir enfermedades como la obesidad y la diabetes infantil.
Por su parte, el diputado Guadalupe Santana Palma León, presidente de la Comisión de Salud, explicó que la certificación avala que el Congreso cuenta con equipamiento y personal capacitado para responder ante paros cardiorrespiratorios, incluyendo varios desfibriladores automáticos externos colocados en puntos estratégicos.
El doctor Luis Alfredo Dorantes Álvarez, subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, destacó que Sinaloa es uno de los seis estados del país con espacios cardioprotegidos reconocidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que refuerza el compromiso estatal con la salud pública.
Durante el evento, personal capacitado del Congreso realizó un simulacro de reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático, con apoyo de técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal y del programa estatal de seguridad vial y prevención de accidentes.
En representación del secretario de Salud, doctor Cuitláhuac González Galindo, el subsecretario de Atención Médica, doctor Carlos Enrique González Ramos, hizo entrega formal de la placa que acredita al Congreso del Estado como Espacio Cardioprotegido.
Como testigos de honor participaron diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, funcionarios de la Secretaría de Salud, representantes de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y personal médico del Congreso.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.