Connect with us

Sin categoría

Congreso del Estado recibe capacitación sobre reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático.

Publicado

on

La capacitación forma parte de los esfuerzos del Congreso por fortalecer sus servicios internos y cumplir con su compromiso de política humanista.

Culiacán, Sinaloa, 2 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este miércoles una jornada de capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar dirigida a su personal, con el objetivo de convertir las instalaciones legislativas en un espacio “cardioprotegido” ante emergencias médicas.

Las actividades fueron inauguradas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien dio a conocer que este taller forma parte de un esfuerzo institucional para fortalecer la atención de emergencias en un Recinto que diariamente recibe a más de 600 personas entre trabajadores del Congreso y de la Auditoría Superior del Estado, además de visitantes que acuden a diversos eventos.

Guerra Ochoa subrayó que esta iniciativa forma parte de una política humanista comprometida con salvar vidas, por lo que enfatizó que de poco sirve contar con el equipo médico necesario si no se sabe utilizar correctamente en momentos de emergencia.

La legisladora destacó que la oportunidad en la atención médica es determinante para salvar vidas, especialmente cuando el Congreso está trabajando en el fortalecimiento del marco normativo en materia de salud, incluyendo la prevención desde las infancias de enfermedades como obesidad y diabetes.

Explicó que el Congreso funciona como un espacio de alta concurrencia donde se realizan múltiples eventos simultáneamente, lo que hace indispensable contar con personal capacitado para brindar atención oportuna ante cualquier emergencia médica.

“Esto forma parte de un trabajo que internamente estamos haciendo para fortalecer el servicio que tenemos que brindar a quienes acuden diariamente, pero además, si estamos legislando en materia de fortalecimiento de Protección Civil, de prevención de muertes, es importante que el personal esté capacitado para brindar la atención oportuna”, indicó.

Por su parte, el diputado Guadalupe Santana Palma, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, destacó la importancia de contar con personal capacitado para actuar de manera inmediata ante situaciones críticas, particularmente en casos de paro cardiorrespiratorio donde cada segundo es vital, es por eso que en el taller se incluyó la enseñanza del uso del desfibrilador externo automático, equipo con el que se cuenta en el edificio legislativo.

En este mismo sentido, el doctor Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública del Estado, señaló que en Sinaloa, al igual que en todo el país, los infartos al corazón representan la principal causa de muerte.

El funcionario explicó que todas y todos los ciudadanos están expuestos a sufrir un paro cardíaco o infarto, por lo que resulta fundamental contar con primeros respondientes capacitados en lugares públicos y de concentración masiva. Reconoció que el Congreso ya cuenta con cinco desfibriladores y personal previamente capacitado, pero consideró necesario reforzar estas acciones y ampliar el número de personas preparadas.

Las y los instructores que brindaron la capacitación fueron los técnicos en urgencias médicas nivel intermedio avanzado con certificación del Sistema Nacional de Capacitación de la Cruz Roja, quienes de manera dinámica e interactiva brindaron los conocimientos sobre los temas tratados en el taller.

La capacitación forma parte de los esfuerzos del Congreso por fortalecer sus servicios internos y cumplir con su compromiso de política humanista, garantizando que tanto el personal como los visitantes puedan recibir atención médica oportuna en caso de emergencia.

Continúe leyendo

Sin categoría

Diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez asume la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Por

Sustituye a Yeraldine Bonilla Valverde tras su solicitud de licencia definitiva; el legislador promete diálogo y trabajo conjunto.


Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.-
Tras recibir la solicitud de licencia definitiva por tiempo indeterminado de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, el Congreso del Estado de Sinaloa eligió este martes al diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez como nuevo presidente de la Mesa Directiva, con 35 votos a favor y tres en contra.

Durante la Sesión Ordinaria, el diputado Serapio Vargas Ramírez propuso a Valenzuela Sánchez para presidir la Mesa Directiva durante el Segundo Año Legislativo. Al no registrarse otras propuestas, se procedió a la votación nominal que arrojó los resultados mencionados.

Tras la votación, Valenzuela Sánchez rindió la protesta de ley y asumió oficialmente el cargo, comprometiéndose a trabajar con unidad, respeto y diálogo entre los legisladores.

“Asumo esta responsabilidad con sentido de servicio y profundo agradecimiento, consciente que el diálogo, la pluralidad y el trabajo conjunto son el camino para construir un Sinaloa más justo, próspero y humano”, declaró el legislador en su mensaje posterior a la toma de protesta.

En la misma sesión, y como consecuencia de la licencia de Bonilla Valverde, la diputada suplente Aidee Corrales Corrales rindió la protesta de ley correspondiente para desempeñarse en funciones de legisladora propietaria.

Continúe leyendo

Sin categoría

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal a más de 32 mil pescadores sinaloenses

Publicado

on

Por

El mandatario informó que este día se firmará el convenio con CONAPESCA para la radicación de recursos federales y el inicio de los pagos del programa el próximo 30 de octubre

Culiacán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este jueves 30 de octubre se realizará la entrega del apoyo del programa Bienpesca estatal, beneficio que recibirán 32 mil 590 pescadoras y pescadores sinaloenses con un monto de 3 mil 750 pesos, por cuarto año consecutivo desde su instauración en 2022.

Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya informó que este mismo día se firmará el convenio con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) para radicar los recursos federales pendientes, con una aportación de 61 millones 106 mil 250 pesos por parte de la Federación, cantidad que será igualada por el Gobierno del Estado, sumando un total de 122 millones 212 mil 500 pesos destinados a este programa.

Acompañado por la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, el mandatario destacó que Sinaloa es el único estado del país que cuenta con un Bienpesca estatal, el cual complementa el apoyo federal y ha sido fundamental para mejorar las condiciones del sector pesquero.

La titular de Pesca precisó que, en los cuatro años de operación del programa, se han destinado 297 millones 152 mil 500 pesos de recursos estatales, con un incremento sostenido en el número de beneficiarios, que pasó de 29 mil 17 en 2022 a 32 mil 590 en 2025.

“Somos el único estado que apoya también a los pescadores de presas y diques, porque ellos forman parte esencial del sector. Este programa comenzó el primer año de mi gobierno y ha continuado fortaleciéndose cada año”, señaló Rocha Moya.

El gobernador también mencionó que Sinaloa mantiene otros programas complementarios en apoyo a los trabajadores del mar, como la entrega de motores marinos y embarcaciones menores, con dos mil motores y mil pangas entregadas en los últimos cuatro años, además de acciones en materia de inspección, vigilancia y repoblamiento de presas con alevines de tilapia.

Finalmente, Rocha informó sobre un acuerdo reciente con la Secretaría de Marina (SEMAR) para la construcción de una base naval en Altata, en un terreno donado por el Gobierno del Estado. Como parte de este convenio, la SEMAR rehabilitará un canal de navegación que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata ahorrar combustible y tiempo en sus salidas hacia altamar.

Continúe leyendo

Sin categoría

Título: Entregan 120 equipos del programa Equipa Sinaloa a emprendedores de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La presidenta municipal Lupita López González destaca que los apoyos fortalecen el autoempleo y generan desarrollo económico para las familias alvaradenses.

Guamúchil, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – Con el objetivo de impulsar el emprendimiento y fortalecer la economía local, el Gobierno Municipal de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta Lupita López González, entregó 120 equipos a 43 emprendedores y sus familias, como parte de la segunda fase del programa Equipa Sinaloa, impulsado por la Secretaría de Economía del estado.

Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la relevancia de estos apoyos, señalando que representan una oportunidad para quienes desean iniciar o consolidar su propio negocio, generando crecimiento económico y bienestar social en el municipio. Además, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por su respaldo a través de la Secretaría de Economía, así como a José Ángel López Fierro, representante de la dependencia, y a Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica, por su acompañamiento y gestión en favor de los emprendedores locales.

Por su parte, José Ángel López Fierro, subdirector de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, destacó que Equipa Sinaloa se ha consolidado como uno de los programas más importantes para fortalecer a las micro y pequeñas empresas, promoviendo el desarrollo económico en todos los municipios del estado. “Con estas acciones buscamos fortalecer los oficios y el autoempleo, impulsando a las familias a mejorar su productividad”, señaló.

Durante el evento, la beneficiaria Anayiber Sánchez compartió su experiencia y agradeció el apoyo recibido, señalando que el equipo otorgado le permitirá mejorar la conservación y calidad de sus productos, contribuyendo al crecimiento de su emprendimiento.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com