Locales y estatales
Da Congreso lectura a 7 iniciativas; gobernador propone apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio


En la Sesión número 159 de este martes el Congreso dio primera lectura a siete iniciativas en la que se propone dar apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio, aplicar tamiz para detectar VIH en mujeres embarazadas y tipificar como delitos el gerontocidio y las terapias de conversión, entre otras propuestas.
En la primera iniciativa leída el gobernador Rubén Rocha Moya propone adicionar un tercer párrafo al artículo 22 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto que el Gobierno de Sinaloa, por conducto de la Secretaría de las Mujeres otorgue un apoyo económico a niñas, niños y adolescentes hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, cuyas normas a las que deberá sujetarse deberán entrar en vigor el primero de enero de 2024.
A solicitud de la diputada del PT María Guadalupe Cázares Gallegos se aprobó la dispensa de la segunda lectura y la iniciativa se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión de Igualdad de Género y Familia.
En la segunda iniciativa leída la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro propone reformar la fracción VI del artículo 77 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto la aplicación del tamiz para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal, sobre la base del consentimiento informado.
El diputado del PRI Luis Javier de la Rocha Zazueta pidió la dispensa de la segunda lectura y al aprobarse fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Salud y Asistencia Social.
En la tercera iniciativa leída las diputadas Deisy Judith Ayala Valenzuela, Nela Rosiely Sánchez Sánchez y el diputado Ambrocio Chávez Chávez y el diputado Sin partido Feliciano Valle Sandoval proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa está orientada a establecer como reparación del daño, la manutención de menores cuando fallecen los padres por causa de un conductor bajo influjos de alcohol o cualquier sustancia tóxica.
Se aprobó la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa a petición del diputado de Morena Marco César Almaral Rodríguez y se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de Justicia.
En la cuarta iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Sinaloa para establecer el tipo penal de gerontocidio.
La iniciativa establece que comete el delito de gerontocidio quien prive de la vida a una persona adulta mayor por razones de edad y se precisa que se incluye como persona adulta mayor a aquellas personas que tengan más de 60 años de edad
A propuesta de la diputada del PAS Alba Virgen Montes Álvarez fue aprobada la dispensa de la segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.
La quinta iniciativa leída es de la ciudadana y ciudadanos Gonzalo Vizcarra Belderrain, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Roxana Vizcarra Hernández, Vicepresidenta de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Mauricio López Quevedo, Tesorero de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Manuel Leobardo Hernández Inda, Presidente del Comisariado Ejidal de Agua Verde y Gerardo Sarabia Ramos, Presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido de San Pedro Chametla.
Esta iniciativa ciudadana propone adicionar la fracción X al artículo 216 del Código Penal para el Estado de Sinaloa con el objeto de elevar a categoría de tipo penal la omisión de pago pactado de manera escrita o verbal en la compra de un producto originado de la actividad agrícola, ganadera, apícola, acuícola o pesquera.
La diputada de Morena Rosario Guadalupe Sarabia Soto propuso la dispensa de la segunda lectura, misma que fue aprobada, y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.
En la sexta iniciativa leída las diputadas de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez y Juana Minerva Vázquez González proponen reformar diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa propone establecer las acciones afirmativas y garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y su participación en el ámbito político electoral.
A solicitud del diputado de Morena Juan Carlos Patrón Rosales fue aprobada la dispensa de la segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
En la séptima iniciativa leída el Grupo Parlamentario de Morena propone tipificar en el Código Penal para el Estado de Sinaloa los esfuerzos para corregir la orientación sexual, identidad o expresión de género.
Lo anterior para que se prohíban y sancionen una serie de métodos, prácticas y tratamientos conocidos como “Terapias de Conversión” las cuales causan en las víctimas daños psicológicos y físicos que pueden llegar a ser permanentes.
Asimismo, establecer en las leyes específicas que ni la orientación sexual ni la identidad de género ni la expresión de género se consideran trastornos mentales.
Pero ante cualquier afectación o sufrimiento en la salud o en el bienestar de una persona, provocada por conductas externas que atentan contra su condición se le pueden proporcionar servicios y tratamientos integrales y completos incluidos aquellos que tienen por objeto la protección de la salud mental, como servicios de orientación, asesoría y apoyo psicoterapéutico.
A petición de la diputada de Morena Verónica Guadalupe Bátiz Acosta fue aprobada la dispensa de la segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su análisis y dictaminación a las Comisiones de Justicia y de Igualdad de Género y Familia.



Locales y estatales
Eneyda Rocha llama a la prevención del cáncer de mama y destaca programas de apoyo del DIF Sinaloa

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa participó en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, donde reafirmó el compromiso del organismo con la salud, atención y reconstrucción emocional de las mujeres sinaloenses.

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025.– En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, participó como invitada especial en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, un espacio dedicado a promover la conciencia y la prevención de esta enfermedad.
Durante la transmisión, la titular del DIF Sinaloa habló sobre los programas de apoyo integral que la institución impulsa para acompañar a mujeres que han vencido el cáncer, así como para fomentar la detección temprana y la atención oportuna.
Rocha Ruiz destacó los resultados del programa de cirugías de reconstrucción mamaria, mediante el cual decenas de mujeres que superaron el cáncer han logrado recuperar su sonrisa, autoestima y esperanza. Agradeció también al cuerpo médico que ha hecho posible la realización de nueve jornadas quirúrgicas en beneficio de las sinaloenses.
“Detrás de cada cirugía hay una historia de fuerza y de vida. Gracias a los doctores y voluntarios que hacen posible que tantas mujeres vuelvan a sentirse completas”, expresó la presidenta del organismo estatal.
Asimismo, invitó a todas las mujeres a realizarse sus estudios de manera periódica, recordando que el DIF Sinaloa cuenta con una Unidad de Salud para la Mujer, donde se ofrecen mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, análisis clínicos y densitometría ósea de forma gratuita.
“La prevención salva vidas. Octubre es un mes para sensibilizar, pero en DIF Sinaloa trabajamos todo el año para cuidar la salud de las mujeres y prevenir juntas y juntos el cáncer de mama”, enfatizó Rocha Ruiz.

La conducción del programa estuvo a cargo de la Lic. Kathy Elitzah Chávez, directora de Noticieros Altavoz, quien centró la conversación en la importancia de la detección oportuna como la mejor herramienta para combatir esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el país.
Locales y estatales
Impulso al emprendimiento local con entrega de equipamiento en Angostura

El programa estatal “Equipa Sinaloa” benefició a 40 emprendedores con 157 equipos y una inversión de 370 mil pesos.

Angostura, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.– En la techumbre de la Unidad Deportiva de Angostura se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa estatal “Equipa Sinaloa”, mediante el cual 40 emprendedores del municipio recibieron 157 equipos de trabajo, con una inversión total de 370 mil pesos.
El acto fue encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, acompañado del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Rosa Rivera Félix, además de María de Jesús López, representante de los beneficiarios.
Durante su intervención, el alcalde Rivera destacó la importancia de respaldar a los pequeños emprendedores como base del desarrollo económico local.
“Al inicio de esta administración muchas personas se acercaron pidiendo apoyo para abrir su negocio, y hoy, con el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ricardo Velarde, lo estamos logrando. Este es un gran impulso para el comercio y la economía de Angostura”, señaló.
El programa “Equipa Sinaloa” contempla equipamiento para diversos oficios como carpintería, estética, panadería, elaboración de tamales, refrigeración y barbería, entre otros, beneficiando a ciudadanos de distintas comunidades, desde Alhuey hasta La Reforma.
Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la instrucción del Gobierno del Estado es estar cerca de la gente, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo las capacidades productivas.
“Nuestro Gobernador nos ha pedido estar en territorio, entregando apoyos directamente a quienes tienen sueños y proyectos. Este es un primer paso importante para seguir fortaleciendo la economía local”, expresó.
Al finalizar el evento, las autoridades realizaron la entrega simbólica de los equipos a los beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo recibido y destacaron la oportunidad de mejorar sus negocios.
Con estas acciones, el programa “Equipa Sinaloa” reafirma su propósito de fortalecer el autoempleo, promover la productividad y respaldar a quienes contribuyen al crecimiento económico del municipio y del estado.

Locales y estatales
Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025.– “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.
En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.
La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.
Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.
Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.
Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.
Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.