Connect with us

Locales y estatales

Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión Ordinaria del Congreso del Estado. Una propone un Plan de Desarrollo Estatal de Largo Plazo

Publicado

on

Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas de reformas y adiciones a distintas leyes donde se proponen tratar temas de salud tal como la prevención de diabetes infantil en espacios escolares.

Culiacán, Sinaloa, 1 de julio de 2025.- En la Sesión Ordinaria de este martes, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas de reformas y adiciones a distintas leyes, una de las cuales propone trabajar en la prevención de diabetes infantil en los espacios escolares.

Las iniciativas leídas son las siguientes:
-Iniciativa de la diputada Rita Fierro Reyes, que propone reformas y adiciones a la Ley de Educación y a la Ley de Salud, en materia de prevención de diabetes infantil.
En la Ley de Educación se propone que los programas de fomento cultural, de prevención contra la violencia de género, de recreación y deporte, también debe incluir la sensibilización y prevención de diabetes infantil.

En la Ley de Salud se establece que la Secretaría de Salud, en coordinación con la autoridad educativa estatal, implemente programas y campañas informativas para la sensibilización y prevención de la diabetes infantil en las escuelas de educación preescolar y primaria.

-Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y de las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones diversas al Código familiar y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de alienación parental.

Tiene como objeto sancionar la alienación parental cometida por alguno o ambos progenitores o algún integrante de la familia.
La o las personas que incurran en esta conducta se propone que sean sometidas al tratamiento que indique el especialista que haya diagnosticado el trastorno y se suspenderá todo contacto con dicho ascendiente, pudiendo recobrar ese derecho, cuando demuestre que está en condiciones de propiciar la presencia afectiva de ambos progenitores, en el proceso de formación del hijo.

Se entenderá por alienación parental, a la conducta de una de las personas progenitoras o integrantes del entorno familiar, tendiente a sugestionar o influir negativamente a las hijas e hijos, en contra de la otra, provocándole a estas, sentimientos negativos como rechazo o distanciamiento hacia ella.

La alienación comprobada podrá tener como efecto la suspensión, inhabilitación o pérdida temporal o definitiva de la guarda y custodia.

-Iniciativa de la ciudadana Yanette Garza Bauliss y los ciudadanos Héctor Ley Pineda, Eduardo Arámbula Pérez, Reginel Gaxiola Armenta y otros, que propone adicionar el artículo 20 Bis a la Ley de Planeación Económica de largo plazo.

Se propone establecer que en el Plan Estatal de Desarrollo se considere una visión de largo plazo de la política estatal de fomento económico, a fin de impulsar como elementos permanentes del desarrollo estatal y el crecimiento económico elevado, sostenido y sustentable, la promoción permanente del incremento continuo de la productividad y la competitividad, y la implementación de una política estatal de fomento económico, que incluya vertientes sectoriales y regionales.

Para tal efecto, el Ejecutivo Estatal incluirá, como parte del Plan, consideraciones de largo plazo, con un horizonte de por lo menos veinte años.

-Iniciativa de la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, que propone adicionar el artículo 7 Bis a la Ley que Regula las Casas de Empeño en el Estado de Sinaloa, en materia de transparencia.

La propuesta establece que las casas de empeño deberán transparentar sus operaciones, y deberán colocar en su publicidad o en todos sus establecimientos abiertos al público, de manera permanente y visible, una pizarra de anuncios o medio electrónico informativo, que tendrá como propósito brindar información a las y los consumidores sobre los términos y condiciones de dichos contratos.

Además, deberán informar el costo diario totalizado, así como el costo mensual totalizado, que se deberán expresar en tasas de interés porcentual sobre el monto prestado, los cuales, para fines informativos y de comparación, incorporarán la totalidad de los costos y gastos inherentes al contrato de mutuo durante ese período.

Las cuatro iniciativas fueron turnadas para una segunda lectura.

Continúe leyendo

Locales y estatales

La sociedad sinaloense reconoce la labor de las corporaciones policiacas: Gobernador Rocha

Publicado

on

Por

Durante el acto de incineración de drogas y destrucción de objetos del delito, el mandatario estatal destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la seguridad en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 29 de octubre de 2025.– En un acto encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya y autoridades federales y estatales, se incineraron 1.9 toneladas y 205 litros de drogas, además de más de 300 objetos del delito decomisados en operativos realizados por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante la ceremonia, el gobernador Rocha reafirmó su compromiso con la pacificación y bienestar de las y los sinaloenses, subrayando que estas acciones contribuyen a impedir que las drogas lleguen a la población, especialmente a la juventud.

“Como nunca, la sociedad sinaloense aplaude el trabajo de ustedes, de todos. Hay una conciencia ciudadana de que las policías, las corporaciones militares, la Marina y todas las instancias de seguridad nos cuidan; mi reconocimiento a ese esfuerzo”, expresó el mandatario estatal.

Rocha Moya destacó que gracias a la coordinación interinstitucional, en todo el estado se percibe un ambiente de mayor tranquilidad y confianza ciudadana. “La gente empieza a reunirse, a vivir con más calma, porque se siente más segura”, añadió.

Por su parte, el fiscal estatal Víctor Luis Soto Leyva informó que entre los narcóticos incinerados se incluyen 940.8 kilogramos y 165 litros de metanfetamina, 927 kilogramos de marihuana, 3.2 kilogramos de cocaína y 79.3 kilogramos y 40 litros de otras sustancias, además de 327 máquinas tragamonedas decomisadas en distintos municipios y una tonelada de medicamento caduco, este último destruido por la COEPRISS para evitar su reventa.

En el evento también participaron representantes de la Novena Zona Militar, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobierno y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes verificaron el correcto desarrollo de la incineración y destrucción de materiales.

Con este acto, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad pública y la salud de la población, mediante acciones coordinadas que fortalecen la confianza ciudadana y la lucha contra el delito.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rehabilitan caminos de acceso a panteones en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento mejora vialidades rurales y urbanas para garantizar visitas seguras durante el Día de Muertos.

Guamúchil, Sinaloa; a 29 de octubre del 2025.- Con el propósito de que las familias puedan acudir con comodidad y seguridad a visitar las tumbas de sus seres queridos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de raspado y motoconformado en los caminos de terracería que conducen a los panteones municipales, tanto en colonias como en comunidades del municipio.

La presidenta municipal, Lupita López González, informó que estas acciones forman parte de un plan integral de rehabilitación previo a las festividades del Día de Muertos, que incluye también la limpieza profunda de los camposantos.

La alcaldesa detalló que entre los lugares donde ya se ha trabajado se encuentran Caitime, 15 de Septiembre, Carricitos, Cacalotita, 27 de Noviembre, Laguna de Palos Blancos, La Ciénega de Casal, Las Cabezas, Terreros y Tamazula, mientras que en breve se atenderá Buenavista.

Asimismo, mencionó que también se han rehabilitado los caminos de acceso al panteón municipal tres, Ciudad del Sol y a la colonia Solidaridad, y próximamente se realizarán labores en el panteón de la Sedano, reafirmando su compromiso de mantener en buenas condiciones los espacios públicos y caminos del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan nuevo alumbrado del Canal Cañedo e inician pavimentación esperada por más de tres décadas

Publicado

on

Por

El Gobierno Municipal de Navolato entrega nuevas luminarias en el Canal Cañedo e inicia la pavimentación de una calle en la Colonia Ejidal, como parte de su programa de modernización urbana.

Entregan nuevo alumbrado del Canal Cañedo e inician pavimentación esperada por más de tres décadas

Navolato, Sinaloa, a 29 de octubre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la infraestructura urbana y atender demandas históricas de la ciudadanía, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó la entrega del alumbrado público del Canal Cañedo y dio el banderazo de inicio a la pavimentación hidráulica, banquetas y luminarias en la calle Francisco I. Madero, entre Cuauhtémoc y la avenida 16 de Septiembre, en la Colonia Ejidal.

Durante ambos actos, el alcalde destacó que su administración trabaja con cercanía y transparencia, cumpliendo con hechos las solicitudes más sentidas de las familias navolatenses.

“En Navolato estamos escuchando a la gente y cumpliendo con hechos. Hoy entregamos una vía completamente iluminada que mejora la seguridad y la movilidad, y arrancamos una pavimentación esperada por décadas. Estas acciones representan bienestar, prosperidad y el futuro que queremos para todos”, señaló Bojórquez Berrelleza.

La pavimentación en la Colonia Ejidal beneficiará directamente a cientos de familias de esta zona fundadora de la cabecera municipal, que esperaban la obra desde hace más de 30 años. Durante el evento, vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento, reconociendo la respuesta del gobierno municipal a una de sus peticiones más antiguas.

El alumbrado público del Canal Cañedo, ubicado entre la avenida Lic. Benito Juárez y el bulevar Leonismo Internacional, forma parte del programa de modernización urbana impulsado por la actual administración, orientado a garantizar vialidades más seguras y mejor iluminadas.

El presidente municipal reiteró su compromiso de continuar impulsando obras con sentido social, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la infraestructura local.
“Queremos dejar un Navolato con mejores calles, más desarrollo y con resultados que generen confianza”, concluyó.

En Navolato, el futuro es hoy.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com