Connect with us

Locales y estatales

Determina Comisión que 10 nuevas iniciativas continúen su proceso legislativo

Publicado

on

Proponen adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. A 07 de febrero de 2025.– La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó favorablemente que 10 iniciativas que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintas leyes pueden continuar con su proceso legislativo.

Votaron a favor los diputados y diputadas Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí Martínez Rodríguez presidente, secretario y vocal, respectivamente de esta Comisión.

Las iniciativas que continuarán con su proceso legislativo son las siguientes:
*Iniciativa presentada por la diputada con licencia Almendra Ernestina Negrete Sánchez y la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, quienes proponen adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto tipificar el delito de transfeminicidios, el cual establece que lo comete quien por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género a razón de su identidad o expresión de género, en una intersección de violencias transfóbicas y misóginas.

Se propone pena de 35 a 60 años de prisión a quien cometa este delito.

*Iniciativa presentada por la diputada Juana Minerva Vázquez González y la diputada con licencia Almendra Ernestina Negrete Sánchez, del Grupo Parlamentario de Morena, quienes proponen reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que sea considerado como motivo de pérdida de patria potestad al que rechace y/o discrimine por cuestiones de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género, y al que someta y/o obligue a cualquier tipo de tratamiento, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género como lo son las terapias de conversión.

*Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del Grupo Parlamentario del PVEM, quien propone reformas a la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto incluir el acceso de tratamientos que contribuyan a la prevención, atención y recuperación de los trastornos mentales y del comportamiento, en condiciones de igualdad efectiva y no discriminación, así como brindar atención a través de los centros de salud mental especializados para todas y todos los sinaloenses.

*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua, Paula Liliana Díaz Quiñónez, Laura Sofía Corrales Rodríguez, Nohemí Yamel Castañeda Rodríguez y los ciudadanos Jesús Ramón Salmerón Pérez y Marcos Javier Heredia Sotelo, quienes proponen reformas y adiciones a la Ley de Vivienda para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto garantizar el acceso a viviendas destinadas al arrendamiento social, así como el derecho de adquirir estas, en propiedad. Considerando a la población juvenil y estudiantil, como un sector prioritario.

*Iniciativa presentada por el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, quien propone se declare el día 29 de noviembre de cada año, como el “Día Estatal de la Lucha contra el Cáncer de Próstata”.

El fin es posicionar a Sinaloa con acciones a favor de la salud.

*Iniciativa presentada por el ciudadano sinaloense Juan Carlos Quiroz Ramírez, quien propone Inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa el nombre del General “Juan Manuel Banderas Araiza”.

El objeto es reconocer a Banderas Araiza por su activa y valerosa participación en el movimiento revolucionario que generó un cambio en el rumbo del país, defendiendo los ideales que motivaron el levantamiento de armas y que sin duda es digno de que su nombre es legado, para que sea reconocido y recordado por generaciones.

*Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, del Grupo Parlamentario de Morena, quien propone adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto contar con un carril confinado exclusivo para los servicios del transporte público de pasajeros, vehículos de emergencia y de seguridad, debidamente señalizado con la exclusividad de su circulación.

*Iniciativa presentada por la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario Morena, quien propone reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto armonizar la Constitución local con las recientes reformas a la Constitución General, a efecto de que se prohíba el maltrato a los animales garantizando su cuidado y protección, así como incorporar la perspectiva de género y una orientación integral en los planes y programas de estudio de los niveles de educación.

*Iniciativa presentada por la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, quien propone adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto fortalecer gradualmente las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular ya existentes en los niveles de educación básica asegurándose que cuenten con las condiciones de infraestructura, materiales educativos, así como personas docentes especializadas en materia de educación inclusiva.

*Iniciativa presentada por los diputados Juan Carlos Patrón Rosales, Eligio López Portillo y Guadalupe Santana Palma, del Grupo Parlamentario de Morena, quienes proponen se declare el mes de noviembre de cada año como, “El Mes Estatal de la Prevención del Cáncer de Próstata”.

Tiene por objeto crear conciencia en la población masculina, sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, y en ese sentido reducir su incidencia y mortalidad de quien lo pueda padecer.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Eneyda Rocha llama a la prevención del cáncer de mama y destaca programas de apoyo del DIF Sinaloa

Publicado

on

Por

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa participó en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, donde reafirmó el compromiso del organismo con la salud, atención y reconstrucción emocional de las mujeres sinaloenses.

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025.– En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, participó como invitada especial en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, un espacio dedicado a promover la conciencia y la prevención de esta enfermedad.

Durante la transmisión, la titular del DIF Sinaloa habló sobre los programas de apoyo integral que la institución impulsa para acompañar a mujeres que han vencido el cáncer, así como para fomentar la detección temprana y la atención oportuna.

Rocha Ruiz destacó los resultados del programa de cirugías de reconstrucción mamaria, mediante el cual decenas de mujeres que superaron el cáncer han logrado recuperar su sonrisa, autoestima y esperanza. Agradeció también al cuerpo médico que ha hecho posible la realización de nueve jornadas quirúrgicas en beneficio de las sinaloenses.

“Detrás de cada cirugía hay una historia de fuerza y de vida. Gracias a los doctores y voluntarios que hacen posible que tantas mujeres vuelvan a sentirse completas”, expresó la presidenta del organismo estatal.

Asimismo, invitó a todas las mujeres a realizarse sus estudios de manera periódica, recordando que el DIF Sinaloa cuenta con una Unidad de Salud para la Mujer, donde se ofrecen mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, análisis clínicos y densitometría ósea de forma gratuita.

“La prevención salva vidas. Octubre es un mes para sensibilizar, pero en DIF Sinaloa trabajamos todo el año para cuidar la salud de las mujeres y prevenir juntas y juntos el cáncer de mama”, enfatizó Rocha Ruiz.

La conducción del programa estuvo a cargo de la Lic. Kathy Elitzah Chávez, directora de Noticieros Altavoz, quien centró la conversación en la importancia de la detección oportuna como la mejor herramienta para combatir esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el país.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulso al emprendimiento local con entrega de equipamiento en Angostura

Publicado

on

Por

El programa estatal “Equipa Sinaloa” benefició a 40 emprendedores con 157 equipos y una inversión de 370 mil pesos.

Angostura, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.– En la techumbre de la Unidad Deportiva de Angostura se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa estatal “Equipa Sinaloa”, mediante el cual 40 emprendedores del municipio recibieron 157 equipos de trabajo, con una inversión total de 370 mil pesos.

El acto fue encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, acompañado del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Rosa Rivera Félix, además de María de Jesús López, representante de los beneficiarios.

Durante su intervención, el alcalde Rivera destacó la importancia de respaldar a los pequeños emprendedores como base del desarrollo económico local.

“Al inicio de esta administración muchas personas se acercaron pidiendo apoyo para abrir su negocio, y hoy, con el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ricardo Velarde, lo estamos logrando. Este es un gran impulso para el comercio y la economía de Angostura”, señaló.

El programa “Equipa Sinaloa” contempla equipamiento para diversos oficios como carpintería, estética, panadería, elaboración de tamales, refrigeración y barbería, entre otros, beneficiando a ciudadanos de distintas comunidades, desde Alhuey hasta La Reforma.

Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la instrucción del Gobierno del Estado es estar cerca de la gente, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo las capacidades productivas.

“Nuestro Gobernador nos ha pedido estar en territorio, entregando apoyos directamente a quienes tienen sueños y proyectos. Este es un primer paso importante para seguir fortaleciendo la economía local”, expresó.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron la entrega simbólica de los equipos a los beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo recibido y destacaron la oportunidad de mejorar sus negocios.

Con estas acciones, el programa “Equipa Sinaloa” reafirma su propósito de fortalecer el autoempleo, promover la productividad y respaldar a quienes contribuyen al crecimiento económico del municipio y del estado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com