Nacional e Internacional
Día de la Raza: ¿Por qué se conmemora el 12 de octubre?.

El Día de la Raza, relata la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón, y también recuerda la creación de una nueva identidad cultural y social, producto del encuentro entre los pueblos indígenas de América y los europeos.

Ciudad de México a 12 de octubre del 2022.- El Día de la Raza, que se conmemora cada año el 12 de octubre, relata la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492. También recuerda la creación de una nueva identidad cultural y social, producto del encuentro entre los pueblos indígenas de América y los europeos.
El desarrollo de la navegación trajo consigo la necesidad de encontrar otra ruta comercial hacia la India, además del interés por lograr una expansión territorial y religiosa con fines comerciales y económicos fueron algunos de los antecedentes que llevaron a España a adentrase en el océano a través de rutas inexploradas con la promesa de obtener grandiosas ganancias.
El 17 de abril de 1492 los monarcas españoles reyes Isabel I y Fernando V apoyaron el proyecto de Cristóbal Colón apoyaron y nombraron a Colón almirante, virrey y gobernador de todas las tierras que descubriera en su travesía y le otorgaron el derecho a recibir el diezmo de las rentas que éstas produjeran.
La expedición compuesta por la Santa María, al mando de Cristóbal Colón, y las carabelas La Pinta y La Niña zarparon del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Fueron 70 días de viaje hasta que Rodrigo de Triana, vigía de La Pinta, divisó tierra y una partida desembarcó por la mañana del 12 de octubre.
Ese día Colón y sus hombres llegaron a la isla Guanahani en el archipiélago de Las Bahamas, a la cual bautizaron como San Salvador, según relata Federico Navarrete Linares, académico del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.
¿Por qué se conmemora el Día de la Raza?
El Día del Descubrimiento y la Raza, el Día de la Raza y la Hispanidad, el Día de la Raza y el Día de la Fiesta Nacional son algunos nombres con los que comenzó a conmemorarse de manera oficial esta fecha en España, Colombia, Costa Rica, Argentina, México y otros países de habla hispana.
La efeméride surgió hace más de un siglo, impulsada por el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, entonces presidente de la Unión Ibero-Americana. Hacia 1913 fue propuesta como una celebración que uniese a Iberoamérica. La fecha (12 de octubre) recuerda el descubrimiento de América, por Cristóbal Colón.
A México llegó oficialmente en 1928, por iniciativa de José Vasconcelos, quien promovió la idea de un sincretismo cultural, recuerda Navarrete Linares, también miembro de la Red INTEGRA de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina.
“Hace 100 años esta idea tenía más sentido, pues se estaba formando un Estado con una vocación de justicia social, producto de la Revolución, en la que participaron grandes porciones de la población con el objetivo de disminuir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida de las mayorías”, subrayó.
A partir de 1917 se le denominó Día de la Raza, a iniciativa del presidente Venustiano Carranza. Más tarde, Emilio Portes Gil oficializó este festejo cívico y el Congreso aprobó el 10 de octubre de 1929 que el 12 de octubre fuera fiesta nacional, denominada Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América.
Nacional e Internacional
Fortalecen en Sinaloa estrategias institucionales contra la violencia familiar

El CEPAVIF realiza su Décima Segunda Sesión Ordinaria con enfoque en la prevención, atención y reeducación para una vida libre de violencia.

Culiacán, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.– Con el compromiso de consolidar políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para mujeres, niñas y adolescentes, se llevó a cabo la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar (CEPAVIF).
El encuentro fue encabezado por la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, y la M.C. Rosa María Gámez Mendívil, Secretaria General Ejecutiva del CEPAVIF, quienes destacaron la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional y mantener una labor constante entre los distintos niveles de gobierno para prevenir y atender la violencia familiar.
Durante la sesión participaron enlaces municipales, secretarios de Ayuntamiento y titulares de las 20 Instancias Municipales de las Mujeres, quienes compartieron avances y retos en la atención de casos, además de presentar estrategias para mejorar los mecanismos de prevención y canalización.
La titular de SEMUJERES, Ana Francis Chiquete, subrayó que la erradicación de la violencia requiere del compromiso de todas las instituciones, y señaló que se ha trabajado para fortalecer los Consejos Municipales para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF) en casi todos los municipios del estado.
“El gobernador ha sido muy claro en su mensaje: en Sinaloa, la justicia social empieza en los hogares. Ninguna forma de violencia puede tener cabida en una sociedad que aspira a la paz y la seguridad. Desde el Gobierno del Estado hemos construido una agenda sólida en prevención y atención a la violencia familiar”, expresó.
Asimismo, Chiquete Elizalde destacó el programa ‘Hombres Trabajando(se)’, un modelo de intervención que promueve la reeducación y reflexión en hombres generadores de violencia, con el objetivo de prevenir reincidencias y fomentar nuevas masculinidades.
Por su parte, Rosa María Gámez Mendívil informó que, a través del CEPAVIF, se han realizado 352 acciones de capacitación, alcanzando a 9 mil 798 mujeres, 4 mil 674 hombres y 88 personas de la comunidad LGBTQIA+ en temas de prevención. Además, detalló que el grupo “Hombres Trabajando(se)” ha brindado 58 atenciones en 14 sesiones, con un promedio de seis participantes por sesión.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de las Mujeres y el CEPAVIF, reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la construcción de entornos seguros y libres de violencia para todas las familias sinaloenses.
Nacional e Internacional
Justin Bieber sorprende tocando tambora con una banda sinaloense en Los Ángeles

El cantante canadiense reafirma su amor por México al unirse a la Banda Joya Sinaloense y disfrutar de la música regional al ritmo de Seis pies abajo.

Los Ángeles, California, 15 de octubre del 2025.– Justin Bieber volvió a conquistar las redes sociales, esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por su espontáneo acercamiento a la música mexicana. El cantante canadiense de 31 años fue captado cantando y tocando la tambora junto a la Banda Joya Sinaloense durante un evento en Los Ángeles.
El encuentro ocurrió tras un torneo de baloncesto de The League, una liga impulsada por su marca de ropa SKYLARK. En los videos difundidos, Bieber aparece disfrutando de la música regional mexicana, acompañado por el influencer Matthew Espinosa, exintegrante del grupo Magcon Boys.
Los asistentes aseguraron que el artista interpretó y disfrutó de temas emblemáticos como Seis pies abajo de la Banda El Recodo, mostrando entusiasmo y carisma. La reacción en redes no se hizo esperar: miles de usuarios mexicanos celebraron el gesto con humor, compartiendo frases como “¡Justin Bieber, hermano, ya eres mexicano!” y “Justino se convirtió en el papá que se va con la banda en vez de quedarse en casa”.
Este momento se suma a una larga lista de gestos del intérprete de Peaches hacia México. En 2022, durante su gira Justice World Tour, ofreció conciertos en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. En esa ocasión, gritó “¡Viva México!” antes de subir al escenario, asegurando que sus fans mexicanos son “de los más apasionados del mundo”.
Bieber también ha mostrado su cariño por la cultura mexicana en otras ocasiones: desde llevar serenata con mariachi a su esposa Hailey con Cielito Lindo, hasta bailar Hermoso Cariño en una fiesta reciente. Además, ha confesado su gusto por los tacos y las quesadillas, parte de su “ritual obligado” cada vez que visita el país.

Con esta nueva aparición al ritmo de la tambora, Justin Bieber confirma que su vínculo con la música mexicana sigue creciendo, demostrando que su corazón late, cada vez más, al compás del regional sinaloense.
Nacional e Internacional
Kim Kardashian causa revuelo con tanga de “vello sintético” y prepara el regreso de The Kardashians

El polémico lanzamiento de Skims divide opiniones en redes mientras la empresaria anuncia la séptima temporada de su reality show.

15 de octubre del 2025.– Kim Kardashian vuelve a estar en el centro de la controversia tras presentar su nueva prenda de ropa interior: la Faux Hair Micro String Thong, una tanga elaborada con una mezcla de cabello sintético rizado y liso, disponible en 12 tonos por 32 dólares.
El lanzamiento, acompañado del lema “El arbusto definitivo”, generó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios expresaron desconcierto y críticas con comentarios como “¿Quién pidió esto?” o “¿Está todo bien, Kim?”, mientras otros defendieron la propuesta por desafiar los límites de la moda íntima.
La marca Skims, valuada en más de 4,000 millones de dólares, ha cimentado su éxito en el marketing provocador y en redefinir los estándares del cuerpo femenino. Desde su fundación en 2019, ha sido reconocida tanto por su innovación en fajas moldeadoras como por campañas polémicas que mezclan sensualidad y empoderamiento.
El lanzamiento coincide con la promoción de la séptima temporada del reality The Kardashians, que se estrenará el 23 de octubre en Hulu y Disney+. El tráiler promete drama, el regreso de Rob Kardashian y la participación de Caitlyn Jenner.
Una de las revelaciones más impactantes del avance muestra a Kim afirmando que “alguien cercano intentó asesinarla”, generando gran expectativa entre los seguidores del programa.

Mientras las redes debaten sobre su nueva prenda, Kim Kardashian demuestra una vez más su habilidad para convertir la polémica en publicidad, manteniéndose como una de las figuras más influyentes y discutidas del entretenimiento mundial.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
Anónimo
26 julio, 2025 at 12:57 am
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
binance konto skapande
4 septiembre, 2025 at 10:13 am
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?