Locales y estatales
Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística.
las y los diputados expresaron su respaldo para avanzar en la modernización del marco legal del turismo y promover iniciativas que beneficien tanto a grandes destinos como Mazatlán, como a los pueblos señoriales y comunidades con vocación turística.

Culiacán, Sinaloa, 1 de julio de 2025.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado sostuvieron este martes una reunión de trabajo con la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, en la que se analizaron los avances, retos y áreas de oportunidad para consolidar al estado como un destino turístico competitivo, seguro y con mayor inclusión para todos los municipios.
Durante su participación, Sosa Osuna informó que en este primer semestre del 2025, Sinaloa ha recibido más de 2.4 millones de turistas, generando una derrama económica que supera los 16 mil 300 millones de pesos, de los cuales, tan solo Mazatlán ha reportado más de 2 millones de visitantes y una ocupación hotelera del 72 por ciento, consolidándose como el principal destino turístico del estado.
Ante las y los diputados de la Comisión presidida por la diputada Luz Verónica Avilés Rochín, la funcionaria estatal destacó el crecimiento en la infraestructura hotelera, con 14 nuevos hoteles en construcción, y el fortalecimiento de la conectividad aérea, que ha registrado un aumento del 30 por ciento en el flujo de pasajeros en los aeropuertos de Culiacán y Los Mochis.
Como parte de las estrategias de promoción, presentó la campaña integral “Mazatlán, un destino, una marca”, que ha unificado la imagen turística y ha sido respaldada por campañas nacionales, presencia en ferias internacionales, así como mediante alianzas con agencias de viajes y el uso de plataformas digitales.
En su exposición, la Secretaria de Turismo también señaló los desafíos que enfrenta el sector, entre ellos, la necesidad de mejorar la recolección de datos turísticos, fortalecer la seguridad y avanzar en la digitalización de los servicios para las y los visitantes. En este sentido, mencionó que se trabaja en una aplicación con inteligencia artificial que permitirá orientar a las y los turistas con información en tiempo real.
Una vez escuchada la presentación, las y los legisladores reconocieron el trabajo realizado desde la Secretaría estatal, pero también plantearon inquietudes y propuestas para mejorar las condiciones del sector

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para garantizar la confianza de los turistas, así como la urgencia de actualizar la Ley de Turismo estatal, que tiene más de 30 años sin modificaciones de fondo.
Las diputadas Elizabeth Ramírez Tirado e Irma Moreno Ovalles coincidieron en la importancia de respaldar los esfuerzos de promoción, pero subrayaron que es fundamental preparar a Sinaloa para recibir un mayor flujo de visitantes, con servicios turísticos de calidad, seguridad y legislación adecuada a las nuevas necesidades.
Por su parte, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo llamó a no bajar la guardia en la atención a los municipios turísticos del norte y centro del estado, donde el turismo comunitario, social y los pueblos mágicos juegan un papel fundamental en el desarrollo económico de las comunidades.
Durante la reunión, se habló además de la conectividad aérea y marítima, los eventos internacionales que han posicionado a Sinaloa y el trabajo de promoción turística que se ha realizado en colaboración con el sector privado y organismos internacionales.
Finalmente, las y los diputados expresaron su respaldo para avanzar en la modernización del marco legal del turismo y promover iniciativas que beneficien tanto a grandes destinos como Mazatlán, como a los pueblos señoriales y comunidades con vocación turística.
Cabe mencionar que en esta reunión estuvieron todas y todos los diputados integrantes de la Comisión, la diputada presidenta Luz Verónica Avilés Rochín; la diputada secretaria Irma Guadalupe Moreno Ovalles, la diputada vocal Elizabeth Ramírez Tirado, y los diputados locales Manuel de Jesús Guerrero Verdugo y Carlos de Jesús Escobar Sánchez.

Locales y estatales
Rehabilitan caminos de acceso a panteones en Salvador Alvarado
El Ayuntamiento mejora vialidades rurales y urbanas para garantizar visitas seguras durante el Día de Muertos.

Guamúchil, Sinaloa; a 29 de octubre del 2025.- Con el propósito de que las familias puedan acudir con comodidad y seguridad a visitar las tumbas de sus seres queridos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de raspado y motoconformado en los caminos de terracería que conducen a los panteones municipales, tanto en colonias como en comunidades del municipio.
La presidenta municipal, Lupita López González, informó que estas acciones forman parte de un plan integral de rehabilitación previo a las festividades del Día de Muertos, que incluye también la limpieza profunda de los camposantos.
La alcaldesa detalló que entre los lugares donde ya se ha trabajado se encuentran Caitime, 15 de Septiembre, Carricitos, Cacalotita, 27 de Noviembre, Laguna de Palos Blancos, La Ciénega de Casal, Las Cabezas, Terreros y Tamazula, mientras que en breve se atenderá Buenavista.
Asimismo, mencionó que también se han rehabilitado los caminos de acceso al panteón municipal tres, Ciudad del Sol y a la colonia Solidaridad, y próximamente se realizarán labores en el panteón de la Sedano, reafirmando su compromiso de mantener en buenas condiciones los espacios públicos y caminos del municipio.

Locales y estatales
Entregan nuevo alumbrado del Canal Cañedo e inician pavimentación esperada por más de tres décadas
El Gobierno Municipal de Navolato entrega nuevas luminarias en el Canal Cañedo e inicia la pavimentación de una calle en la Colonia Ejidal, como parte de su programa de modernización urbana.

Entregan nuevo alumbrado del Canal Cañedo e inician pavimentación esperada por más de tres décadas
Navolato, Sinaloa, a 29 de octubre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la infraestructura urbana y atender demandas históricas de la ciudadanía, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó la entrega del alumbrado público del Canal Cañedo y dio el banderazo de inicio a la pavimentación hidráulica, banquetas y luminarias en la calle Francisco I. Madero, entre Cuauhtémoc y la avenida 16 de Septiembre, en la Colonia Ejidal.
Durante ambos actos, el alcalde destacó que su administración trabaja con cercanía y transparencia, cumpliendo con hechos las solicitudes más sentidas de las familias navolatenses.
“En Navolato estamos escuchando a la gente y cumpliendo con hechos. Hoy entregamos una vía completamente iluminada que mejora la seguridad y la movilidad, y arrancamos una pavimentación esperada por décadas. Estas acciones representan bienestar, prosperidad y el futuro que queremos para todos”, señaló Bojórquez Berrelleza.
La pavimentación en la Colonia Ejidal beneficiará directamente a cientos de familias de esta zona fundadora de la cabecera municipal, que esperaban la obra desde hace más de 30 años. Durante el evento, vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento, reconociendo la respuesta del gobierno municipal a una de sus peticiones más antiguas.
El alumbrado público del Canal Cañedo, ubicado entre la avenida Lic. Benito Juárez y el bulevar Leonismo Internacional, forma parte del programa de modernización urbana impulsado por la actual administración, orientado a garantizar vialidades más seguras y mejor iluminadas.
El presidente municipal reiteró su compromiso de continuar impulsando obras con sentido social, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población y fortalecer la infraestructura local.
“Queremos dejar un Navolato con mejores calles, más desarrollo y con resultados que generen confianza”, concluyó.
En Navolato, el futuro es hoy.

Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa realiza depósito para el Bienpesca Estatal
El programa beneficiará a más de 32 mil pescadores con una inversión conjunta de 122 millones de pesos.

Los Mochis, Sinaloa, 29 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa cumplió con la aportación económica correspondiente al programa Bienpesca Estatal, al realizar el depósito en el Banco del Bienestar, con lo que se da paso a la dispersión del apoyo a más de 32 mil 590 pescadoras, pescadores y trabajadores del sector registrados ante la CONAPESCA, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena.
La funcionaria explicó que la entrega de los recursos, por un monto de 3 mil 750 pesos por beneficiario, iniciará esta misma semana de manera directa a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.
“A partir del jueves 30 de octubre va a empezar la dispersión. Ayer al mediodía firmamos el Anexo Técnico y nosotros como Gobierno del Estado ya realizamos el depósito en la cuenta del Banco del Bienestar, que se encargará de la dispersión”, detalló Guerra Mena.
Para este 2025, la inversión total del programa asciende a 122 millones 212 mil pesos, de los cuales 61 millones 106 mil pesos son aportados por el Gobierno del Estado y una cantidad igual por el Gobierno Federal.
La titular de Pesca reiteró el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de mantener y fortalecer este programa, que beneficia de manera directa a empacadoras, tripulaciones de altamar y acuacultores de todo el estado.
“El programa va a continuar; los pescadores, durante toda esta administración del doctor Rubén Rocha Moya, seguirán recibiendo su Bienpesca Estatal”, aseguró.
El Bienpesca Estatal es un esquema único en el país, creado en 2022, que complementa al Bienpesca Federal al ofrecer un segundo apoyo anual destinado a fortalecer la economía del sector pesquero y facilitar la adquisición de insumos, herramientas y materiales necesarios para su actividad productiva.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
