Connect with us

Locales y estatales

El agua será prioridad en el Plan Hídrico del segundo piso de la 4T que encabezará Claudia Sheinbaum”: Imelda e Inzunza en foro del agua.

Publicado

on

Enrique Inzunza se comprometió a trabajar desde el Senado por una nueva Ley General de Aguas Nacionales.

Culiacán, 24 de marzo de 2024.– En el foro “Diálogo sobre la Crisis Hídrica en Sinaloa”, especialistas hacen un llamado a la acción conjunta para preservar y proteger el vital recurso del agua en el estado de Sinaloa. Como un bien de seguridad nacional, tener uso responsable y priorizar este vital líquido para consumo humano y para el sector agroindustrial deben ser vitales en la agenda de todos los gobiernos.


Durante el evento organizado por la Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad, A.C. participaron, José Guadalupe Llanes Ocaña, Dir. Empresarial de Ozono Apolo y Asesor científico en estudios de Agua (ACEA); el Dr. Jorge Rafael Figueroa, (investigador economista); la Dra. Yamel Rubio y como invitados, los candidatos al Senado por Morena, Imelda Castro y Enrique Inzunza; donde se hizo un llamado para la reflexión y análisis sobre los desafíos que enfrenta el estado en materia de la problemática del agua.
El asesor José Guadalupe Llanes, explicó que lo primero que la sociedad debe entender es, “que el impacto del agua es esencial para la vida y sobre todo debemos reconocer que estos fenómenos como (lluvias, huracanes y sequías) son de tipo natural”.
Por su parte el economista Jorge Rafael Figueroa destacó que las problemáticas actuales del recurso hídrico se deben al aumento de población, al cambio climático y a la complejidad de actividades productivas.
Urgió a las autoridades y sociedad en general a eficientizar el uso del agua, pues en Sinaloa, el 92% del vital líquido está concesionado al sector agrícola y el 8% al abastecimiento público. Comparado con el promedio nacional que destina 76% al sector agrícola.
En su intervención, el candidato al Senado por Morena, Enrique Inzunza, agradeció la invitación a este tipo de eventos, donde el diálogo es la base para construir. Aprovechó para expresar que los gobiernos de la Cuarta Transformación se han propuesto consolidar un “Estado Constitucional del Bienestar”, mismo que inició con la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
El candidato y abogado compartió que dentro de las 100 propuestas de la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum se incluye garantizar el derecho humano al agua.
Enrique Inzunza, Dr. en Derecho, detalló que “el derecho al agua existe en México. Y que, en 2012, el Artículo 4to. de la Constitución se modificó, para garantizar el agua saludable y asequible a cualquier población”. 
El aspirante a la Cámara Alta por Morena se comprometió a trabajar desde el Senado por una nueva “Ley General de Aguas Nacionales”. Señaló que esta reforma no ha ocurrido, pues el núcleo de intereses que rodean al agua es absolutamente colosal”, por lo que también planteará cambiar el modelo de las concesiones y garantizar la viabilidad de la agricultura en Sinaloa, así como legislar a favor de mayor presupuesto público para dar igualdad, justicia y derechos para todos. 
Inzunza instó a los presentes a “optimizar el cuidado de cada gota de agua, pues el momento es ahora, no puede haber otro. La escasez del agua ya nos alcanzó, y se da en alguno de los 20 municipios en Sinaloa”.

“El agua será el tema más relevante en el segundo piso de la Cuarta Transformación, por la función transversal que tiene para el desarrollo social y económico de México”, dijo convencida Imelda Castro.
Hizo un llamado a reconocer cómo se ha gestionado el tema del agua en nuestro país, y señaló que la legislación de 1925 consideró el agua como un bien social y cultural y que, mientras en 1950 teníamos una disposición anual de más de 17 000 metros cúbicos, actualmente son solo 4 000 metros cúbicos, según datos de la Comisión Nacional del Agua.
“En 60-70 años perdimos el 75% del agua”, lamentó. Imelda Castro recordó que en 1992 se cambió la legislación sobre aguas en México, dándole prioridad a su valor económico, y que, tan solo en 2009, se entregaron 1800 concesiones de agua a particulares sin estudios de factibilidad.
Citó, asimismo, que en los años 90 se permitió que las empresas mineras, en su mayoría transnacionales, participaran en la distribución y aprovechamiento del agua. “Como consecuencia, hoy tenemos que el 66% de las concesiones que se dieron en esa época están en acuíferos ya sobreexplotados”.
Explicó que, en mayo de 2023 se reformó la ley nacional de aguas para obligar a los concesionarios a medir el agua que estaban gastando y que, por su parte, el ejecutivo federal tomó la decisión de no otorgar nuevas concesiones privadas, salvo para consumo doméstico. “Se trata de recuperar el agua como derecho humano y elevarlo a rango constitucional” dijo la también senadora.
Aprovechó también para comentar brevemente sobre la iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales que es parte del Plan Nacional Hídrico de la candidata presidencial de su partido, la Dra. Claudia Sheinbaum.
El evento, celebrado en el marco del Día Mundial del Agua, reunió a figuras académicas, especialistas de la sociedad civil y del sector agropecuario, todos con el mismo objetivo, abordar los retos y propuestas para en conjunto dar posibles vías de solución en materia de sustentabilidad y bienestar social en relación con el agua.

Locales y estatales

Gobierno de México despliega 21 helicópteros y activa tres Centros de Mando en Hidalgo para atender a comunidades afectadas por lluvias

Publicado

on

Por

Las bases aéreas en Pachuca, Zimapán y Zacualtipán permitirán movilizar casi cinco mil despensas diarias, medicamentos y apoyo médico a más de 19 mil personas incomunicadas por los deslaves y daños en caminos.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en el estado de Hidalgo tres Centros de Mando para coordinar la atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias, a través de 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros: 14 pertenecientes a la Defensa y siete de otras dependencias federales.

De acuerdo con el reporte oficial, se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde las cuales se movilizarán diariamente hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a más de 19 mil 400 personas.

Las Bases Logísticas serán abastecidas mediante tractocamiones y desde ahí los apoyos serán trasladados vía aérea hacia las localidades que permanecen incomunicadas, con el objetivo de acelerar la entrega de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de este despliegue humanitario, al señalar que los Centros de Mando permiten brindar una respuesta inmediata a la población más afectada por las lluvias.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que por instrucción de la mandataria federal se trasladó personalmente a Hidalgo para supervisar la operación de los tres centros. La Base Principal en Pachuca concentra 10 helicópteros que atienden 57 comunidades; la base de Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y la de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros que dan servicio a 26 localidades.

Trevilla Trejo precisó que además de los víveres, los vuelos también transportan a habitantes que requieren atención médica especializada, y permiten recabar información sobre los caminos dañados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y equipos de maquinaria pesada encargados de liberar las rutas terrestres.

Con esta acción interinstitucional, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a ayuda humanitaria y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas por las lluvias en el estado de Hidalgo.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Activan protocolo de emergencia por derrame en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa.

Publicado

on

Por

La Secretaría de Salud confirmó la evacuación preventiva de 42 personas y la atención médica de cuatro trabajadores que presentaron síntomas leves de irritación.

Culiacán, Sinaloa; a 15 de octubre de 2025. — La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se activó el protocolo de emergencia en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar, luego del derrame de una sustancia líquida en el área de hemodiálisis.

De acuerdo con el reporte oficial, personal de Protección Civil realizó la evacuación preventiva de 42 personas que se encontraban en el tercer piso del hospital, 40 trabajadores y 2 pacientes del área de recuperación.

Asimismo, cuatro trabajadores de la salud presentaron síntomas irritativos y recibieron atención médica de manera preventiva, encontrándose fuera de peligro.

El director del hospital, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, explicó que la sustancia derramada es un insumo utilizado en las máquinas de hemodiálisis, cuyo aroma puede resultar irritante para las vías respiratorias, razón por la cual se procedió de inmediato conforme al protocolo de seguridad establecido.

El área de Mantenimiento y Servicios Generales ya realiza las labores de limpieza y verificación correspondientes, y el espacio permanecerá bajo supervisión hasta confirmar condiciones seguras para retomar las actividades con normalidad.

La Secretaría de Salud agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la seguridad de los pacientes y el personal médico en todas las unidades del sistema IMSS-Bienestar.


Continúe leyendo

Locales y estatales

ICATSIN impulsa capacitación integral para fortalecer el desarrollo turístico y económico de Altata.

Publicado

on

Por

El programa busca mejorar la atención al cliente y las habilidades laborales de los sectores productivos locales.

Altata, Navolato, Sinaloa; a 14 de octubre de 2025.– El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) puso en marcha el Programa Integral de Capacitación en Altata con el propósito de atender las necesidades de los distintos sectores productivos y la población en general, ampliando su cobertura de formación para el trabajo en beneficio de esta importante sindicatura y comunidades vecinas.

En esta primera etapa se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general, acordando la implementación de diversos cursos especializados para cada giro, en los cuales ya se cuenta con la participación de decena de personas inscritas
Durante el acto inaugural, la Directora General de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que este programa responde a la instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya de llevar capacitación gratuita y de calidad a todos los rincones de Sinaloa con el fin de fortalecer las habilidades de la población y revitalizar el sector turístico de Altata.

“Nosotros como ICATSIN tenemos el compromiso con ustedes de traerles estas capacitaciones que les van a ayudar en todos los ámbitos que ustedes presten un servicio al cliente, cursos de inglés básico, cursos de resina epóxica que ese curso es el más nuevo que tenemos y se los vamos a traer a ustedes de manera gratuita, gracias a la visión al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y agradecerles a todos la presencia, qué bueno que se dieron el tiempo de venir a la charla, qué bueno que están invirtiendo su tiempo para poder capacitarse brindar un mejor servicio, y pues nosotros como ICATSIN, ya llegamos Altata y pues no nos vamos a ir, realmente aquí nos vamos a quedar para ustedes”, expresó la Directora General.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Navolato, Francisco Petris Ruiz agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado brinda a través de ICATSIN y exhortó a los habitantes, comerciantes y prestadores de servicios a aprovechar las oportunidades de capacitación para impulsar el desarrollo económico de Altata.

“Téngalo, por seguro que seguiremos trabajando de la mano del gobierno municipal, y el gobierno del Estado que encabeza el Doctor Rubén Rocha Moya, el cual el gobierno municipal de Navolato se siente muy muy agradecido con él, por eso es importante seguir trabajando con esa sinergia que qué hacemos los gobiernos municipales y los gobiernos estatales, por eso es importante que ustedes esta capacitación que le está brindando ICATSIN tomen y la tomen bien para poder darles un mayor servicio a los turistas que vienen a este pueblo a este puerto.”

A nombre de los beneficiarios, Martín Rafael Plata, representante del sector restaurantero de Altata agradeció la atención brindada y reconoció la importancia de acercar la capacitación sin necesidad de tener que trasladarse a otras ciudades.

“Para mí es muy importante el poder tener el inglés en la atención al cliente, principalmente hay otros cursos como el de resina, el de electricidad, que ya forman parte de tu conocimiento y lo puedes aplicar en tu casa en tu negocio, cambiarte no nada más la mentalidad nomás del comercio, también tienes que diversificar cómo poder beneficiarte con todos estos cursos, ICATSIN la verdad para mí me parece muy bien porque no es necesario trasladar a Navolato a Culiacán porque tiene su costo.”

Algunos de los cursos que se contemplan son para vendedores ambulantes con el inglés, atención al cliente, marketing digital y resina; para restauranteros inglés, atención al cliente, marketing digital y mixología (Bebidas), para los prestadores de servicios turísticos con inglés, atención al cliente, marketing digital y motores; también tendremos para público en general con repostería y electricidad.

Con estas acciones, ICATSIN reafirma su compromiso de formar talento, fortalecer la competitividad y generar mejores oportunidades de vida para las y los sinaloenses., tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com