Nacional e Internacional
El aplazamiento de Tokio 2020 costará aproximadamente 2,700 millones de dólares.
La cifra fue dada a conocer con motivo de una reunión entre el comité organizador de Tokio 2020, el Gobierno de Japón y las autoridades metropolitanas de la capital nipona.

Tokio a 04 de diciembre del 2020.- El aplazamiento por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y las medidas contra la pandemia de coronavirus representarán un costo adicional de unos 2 mil 700 millones de dólares, informó el comité organizador.
La cifra fue dada a conocer con motivo de una reunión entre el comité organizador de Tokio 2020, el Gobierno de Japón y las autoridades metropolitanas de la capital nipona, sede de las pruebas olímpicas que comenzarán el 23 de julio próximo.
Si se tienen en cuenta los costes asociados por el aplazamiento, como la extensión del alquiler de sedes o gastos laborales extras, la suma llega a mil 800 millones de dólares, y el resto es lo que costarán las medidas para evitar una infección entre atletas y espectadores.
El principal responsable de ese coste adicional será el Gobierno metropolitano de Tokio, y, en menor cuantía, el comité organizador de las pruebas olímpicas y el Gobierno de Japón, según la distribución difundida este viernes.
El gobierno metropolitano de Tokio tendrá que abonar unos 120 mil millones de yenes (949 millones de euros/mil 154 millones de dólares), de los cuales las dos terceras partes serán por el coste adicional del aplazamiento y el resto por las medidas sanitarias para evitar infecciones.
El comité organizador se encargará de cubrir un total de 103 mil millones de yenes (815 millones de euros 991 millones de dólares), sólo por el aplazamiento de las pruebas olímpicas, pero no cubrirá los gastos extraordinarios por la pandemia de coronavirus.
Finalmente, el Gobierno de Japón pagará un total de 71 mil millones de yenes (561 millones de euros/683 millones de dólares), de los cuales casi el 79 % serán por las medidas sanitarias.
De acuerdo con el presupuesto más reciente, de diciembre de 2019, los JJ.OO. de Tokio 2020 iban a costar inicialmente 1.35 billones de yenes (10 mil 839 millones de euros/12 ml 969 millones de dólares), la mayor parte repartido entre el comité organizador y la ciudad de Tokio.
Las cifras fueron aportadas tras una reunión en la que participaron la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, el CEO del comité, Toshiro Muto, y la ministra para los JJ.OO., Seiko Hashimoto.
“El costo adicional se abordó de acuerdo con la promesa de división de papeles (en la preparación de los JJ.OO.) de 2017”, dijo Muto en una comparecencia ante los periodistas después de que se cerrara la reunión.
También recordó las medidas que han sido adoptadas para reducir el coste de las pruebas olímpicas, que implican la simplificación de ceremonias de inicio y de cierre, entre otros aspectos.
Con información de: Noticieros Televisa.
Entretenimiento
Profeco revela el mejor papel higiénico de 2025 tras evaluar más de 30 marcas en México
Elite Ultra obtiene la calificación más alta en resistencia, absorción y suavidad; otras cinco marcas destacan por su buen desempeño y relación calidad-precio.

Ciudad de México, 16 de noviembre del 2025 . — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio de calidad aplicado a más de 30 marcas de papel higiénico vendidas en supermercados de todo el país, en el cual se analizaron aspectos como resistencia, absorción, contenido neto y veracidad de la información comercial.
El estudio, publicado en la Revista del Consumidor de febrero de 2025, evaluó parámetros clave para medir el desempeño real de cada producto: resistencia del papel seco y húmedo, capacidad de absorción, suavidad al tacto, número real de hojas por rollo, peso neto y cumplimiento de normatividad en etiquetado. Además, se realizaron pruebas de laboratorio para identificar materiales reciclados, agentes químicos y número de capas por hoja.
De acuerdo con Profeco, la marca Elite Ultra fue la única en alcanzar la calificación máxima en los cinco criterios principales, al mostrar alta resistencia en seco y húmedo, excelente absorción, suavidad sobresaliente y un empaque con información clara. Asimismo, su precio se mantiene dentro del rango competitivo de la categoría premium.
Otras marcas recomendadas
La procuraduría también destacó otras marcas que presentaron buen rendimiento y una adecuada relación calidad-precio:
- Member’s Mark Supreme (Sam’s Club): alta resistencia y absorción, ideal para familias grandes.
- Regio Rinde+: opción económica con buena durabilidad y cumplimiento del contenido neto.
- Suavel: desempeño equilibrado entre suavidad y absorción; adecuado para presupuestos medios.
- Pétalo Rendimax: económico, con buena resistencia en húmedo y alto rendimiento por rollo.
- Cottonelle CleanCare: textura suave, sin fragancias artificiales y alto puntaje en absorción.
Estas opciones, señaló Profeco, cumplen con las normas de etiquetado y ofrecen alternativas para diferentes necesidades y presupuestos.
Importancia de los estudios de calidad
La institución recordó que sus evaluaciones permiten a los consumidores ahorrar dinero, evitar publicidad engañosa, elegir productos con mejor desempeño y fomentar un consumo responsable. En un mercado con múltiples opciones, estas guías resultan fundamentales para tomar decisiones informadas.

Profeco recomendó comparar precios, revisar la etiqueta y elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades del hogar, destacando que, si bien Elite Ultra encabeza el ranking de 2025, marcas como Regio o Member’s Mark también ofrecen buenos resultados dentro de sus segmentos.
Nacional e Internacional
EU congela red global de lavado ligada al Cártel de Sinaloa; golpe financiero alcanza tres continentes
Estados Unidos bloquea bienes de 27 personas y empresas que operaban casinos y restaurantes utilizados para blanquear capital ilícito en México, Canadá y Europa.

13 de noviembre del 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció sanciones contra 27 individuos y empresas presuntamente vinculadas a una red internacional de lavado de dinero operada en beneficio del Cártel de Sinaloa.
Como parte de la acción, FinCEN emitió medidas especiales dirigidas a diez casinos instalados en cuatro estados de México, con el fin de evitar que continúen siendo utilizados para el movimiento y blanqueo de capital ilícito.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, el denominado Grupo de Crimen Organizado Hysa habría utilizado apuestas, restaurantes y otros negocios como fachada para ocultar ingresos provenientes de actividades ilícitas. Esta red, señalaron, operaba con presencia en México, Canadá y Europa.
Empresas sancionadas y congelamiento de activos
Entre las compañías mexicanas señaladas se encuentran Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., Diversiones Los Mochis S.A. de C.V., Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V., LH Pro-Gaming S.A. de C.V. y Operadora Alejil S.A. de C.V..
También fueron incluidas en la lista de sanciones empresas en Canadá y Polonia relacionadas con Rosetta Gaming.
Con esta determinación, todos los bienes y activos bajo jurisdicción estadounidense quedan congelados, y se prohíbe a ciudadanos y empresas de ese país mantener transacciones con los señalados.
FinCEN identificó diez casinos presuntamente vinculados al grupo Hysa, ubicados en los estados de San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California y Tabasco. Entre ellos se encuentran:
- Casino Mirage y Casino Midas, en distintas ciudades de Sinaloa.
- Casino Emine y Casino Palermo, en Sonora.
- Casino Skampa, en Ensenada y Villahermosa.
Las instituciones financieras estadounidenses deberán cerrar o fortalecer los controles sobre cuentas asociadas a estos establecimientos para evitar operaciones relacionadas con actividades ilícitas.
El Tesoro estadounidense detalló que la presunta red es encabezada por miembros de la familia albanesa Hysa: Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon. Según la investigación, estas personas habrían coordinado el traslado y ocultamiento de dinero en efectivo mediante intermediarios y empresas fachada.
Entretenimiento Palmero S.A. de C.V., propiedad de Arben Hysa, fue identificada como una de las piezas centrales del esquema.

A la lista de sancionados también fueron agregados el mexicano Gilberto López López y la albanesa Eselda Baku, quienes ocupaban cargos directivos en algunas de las compañías señaladas.
Las autoridades estadounidenses afirmaron que estas medidas buscan limitar la capacidad económica del Cártel de Sinaloa y obstaculizar las operaciones de lavado de dinero transnacional, consideradas uno de los principales motores financieros del crimen organizado.
Nacional e Internacional
Refuerzan seguridad en Palacio Nacional ante marchas de la CNTE y Generación Z
Instalan vallas metálicas de tres metros alrededor del recinto y en la plancha del Zócalo

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.- Ante la cercanía de la “Marcha de la Generación Z”, prevista para el próximo 15 de noviembre, y las movilizaciones anunciadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Palacio Nacional amaneció este martes completamente resguardado con vallas metálicas de casi tres metros de altura.
Durante la madrugada, personal de mantenimiento instaló las estructuras alrededor del histórico inmueble, incluyendo los accesos por las calles de Corregidora y Moneda. Hasta el mediodía, cuadrillas de trabajadores continuaban soldando las vallas para reforzar la seguridad del recinto.
Las medidas preventivas también abarcan la plancha del Zócalo capitalino, donde fueron colocadas vallas frente a la Catedral Metropolitana.
De acuerdo con la CNTE, sus movilizaciones comenzarán los días 13 y 14 de noviembre desde las 8:00 de la mañana, con mítines previstos en las principales plazas públicas del país.
En redes sociales, usuarios que se identifican como integrantes de la llamada Generación Z convocaron a una marcha el 15 de noviembre para exigir a las autoridades un alto a la violencia en México.
Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido un posicionamiento oficial sobre el operativo de seguridad en el Centro Histórico.

Foto : Telemar
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Locales y estatales2 años agoNiña de 11 años de edad, muere al defender a su madre en discusión con pareja.
