Locales y estatales
Entrega Mazatlán $24.2 millones en apoyos a través de DIF e IMJU.

En dos años, en la Administración que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres ha fluido la ayuda económica para personas en situación vulnerable.

Mazatlán, Sinaloa a 01 de diciembre del 2020.- El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres comenzó este día con la última entrega de este año de apoyos económicos a niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes de secundaria.
Desde su inicio, esta Administración, a través del Sistema DIF Mazatlán y del Instituto Municipal de la Juventud, ha invertido un total de 24.2 millones de pesos en ayudas a personas en situación de vulnerabilidad registradas en padrones de ambas instituciones.
Esta mañana, el Químico Benítez Torres acompañó a Gabriela Peña Chico, Presidenta de DIF Municipal, en el arranque del pago de los apoyos a 2 mil 500 estudiantes de primaria, 500 personas con discapacidad, y 250 adultos mayores.
Este pago corresponde a los meses de octubre y noviembre de este año, con una inversión de un millón 600 mil pesos.
En su mensaje, Peña Chico agradeció al Presidente Municipal por mantener la ayuda económica a estos sectores de la población, a pesar del impacto negativo que ha representado la pandemia en las finanzas del Ayuntamiento de Mazatlán.
“Hemos hecho un gran equipo y también la Administración que encabeza mi esposo, el Químico Benitez Torres, quien han sido un gestor y un impulsor, y a pesar de la situación de la pandemia, no nos ha dejado, porque para él lo más importante son las personas en vulnerabilidad, y esos recursos son sagrados para él”, expresó.
Ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la entrega de los apoyos de DIF Mazatlán será diferente en la zona urbana, donde se colocarán módulos en diversos puntos de la ciudad y se convocará a los beneficiarios en diferente horario para evitar las aglomeraciones.
En zona rural se hará directamente en los domicilios de los beneficiados.
Por su parte, el Instituto Municipal de la Juventud también puso en marcha el pago de las becas del Programa de Apoyo y Seguimiento Estudiantil (Proase) en beneficio de mil 500 alumnos de 38 secundarias de la zona rural y urbana.
En esta ocasión se hizo el pago correspondiente al mes de noviembre, con una inversión de 600 mil pesos.
Los primeros beneficiarios se dieron cita en la Cancha Germán Evers este martes, y el pago de la beca continuarán en distintos puntos de la zona urbana y la zona rural, hasta el viernes 11 de diciembre.
Locales y estatales
Imelda Castro reconoce prudente manejo económico en primer año de gobierno de Sheinbaum

Durante la comparecencia del titular de Hacienda en el Senado, la legisladora destacó avances en estabilidad financiera, reducción de pobreza y fortalecimiento del mercado interno.

Ciudad de México; 1 de octubre de 2025. – La senadora Imelda Castro Castro, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que el país avanza por un “buen sendero” en materia económica, gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y al manejo prudente de las finanzas públicas.
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno, la legisladora sinaloense destacó que, en el primer año de la actual administración, se han enfrentado con firmeza retos como los aranceles a exportaciones hacia Estados Unidos y, al mismo tiempo, se han impulsado políticas que fortalecen el mercado interno.
Castro subrayó que, de acuerdo con encuestas, la aceptación presidencial alcanza entre 75% y 80%, incluso con altos niveles de respaldo en partidos de oposición. Asimismo, mencionó que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza y que se ha reducido la desigualdad en la distribución del ingreso.
“Es una proeza nunca antes vista en México, y todo ello se ha logrado sin comprometer la estabilidad política y económica del país”, señaló.
En su intervención, la senadora preguntó cómo se ha logrado mantener disciplina fiscal sin afectar inversión en infraestructura ni programas sociales. En respuesta, el titular de Hacienda afirmó que se han implementado medidas de eficiencia en el gasto, combate al contrabando y corrupción, y mejoras en la recaudación tributaria.

Amador Zamora puntualizó que los ingresos tributarios han alcanzado un nivel histórico de 15.1% del PIB sin necesidad de una reforma fiscal, manteniendo al mismo tiempo los programas de bienestar.
Locales y estatales
Inauguran rehabilitación de barda perimetral en primaria de Rosa Morada

La obra de 790 mil pesos fortalece la seguridad escolar y brinda confianza a madres y padres de familia.

Rosa Morada, Mocorito; 01 de octubre de 2025. – Con el propósito de ofrecer espacios dignos y seguros para la niñez, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, inauguró la rehabilitación de la cerca perimetral en la primaria María del Refugio Velázquez, ubicada en la comunidad de Rosa Morada.
La obra contó con una inversión de 790 mil pesos e incluyó la construcción de 80 metros lineales de barda, la banqueta de entrada al plantel, una puerta de acceso y el área de vehículos. Estas acciones, señaló el alcalde, garantizan mayor protección y funcionalidad en la infraestructura educativa.
“Esta escuela hoy tiene una barda perimetral que brinda tranquilidad y confianza, pero sobre todo representa la suma de esfuerzos para seguir construyendo un mejor entorno para nuestras niñas y niños”, expresó Parra Melecio durante el acto inaugural.
La directora del plantel, Rosa Mireya Castro García, agradeció la obra y resaltó que más allá de la infraestructura, representa motivación y orgullo para la comunidad escolar. En tanto, el síndico de Rosa Morada, Cristian Germán Pérez López, destacó la respuesta del Ayuntamiento a una petición que la comunidad había planteado desde hace años.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Mocorito refrenda su compromiso de continuar impulsando proyectos que fortalezcan el bienestar de las comunidades, priorizando a la niñez como base del presente y futuro del municipio.
Locales y estatales
Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para expedir Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales

El Gobierno Federal busca devolver al agua su carácter de recurso de la nación y garantizar su acceso como derecho humano.

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.- En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío a la Cámara de Diputados de la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, además de devolverle a este recurso su carácter estratégico como propiedad de la nación.
Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que desde 1992 las concesiones de agua se convirtieron en mercancía intercambiada entre privados, lo que generó descontrol en su uso. “Con esta iniciativa se ordena el uso del agua en el país. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación y se puede concesionar; lo que ya no se podrá es vender ni transferir títulos de concesión entre particulares”, afirmó.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que el proyecto tiene una visión humanista al garantizar el uso eficiente y equitativo del agua. En tanto, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la Ley General de Aguas establecerá bases claras para los tres niveles de gobierno, reconocerá los sistemas comunitarios y fijará mecanismos para una planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.
La reforma a la Ley de Aguas Nacionales, por su parte, plantea medidas como:
- Prohibir la compraventa de concesiones.
- Crear un Registro Nacional del Agua.
- Endurecer sanciones contra el uso indebido o el robo del recurso.
- Incorporar un capítulo de delitos hídricos con penas de hasta 10 años de prisión.
- Establecer un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales.
- Fortalecer mecanismos de captación de agua pluvial y tecnificación de su uso.
Sheinbaum subrayó que el agua será administrada bajo esquemas transparentes por la Conagua, evitando que siga operando como una mercancía.
En otro tema, la presidenta informó que la Secretaría de Bienestar inició este mismo día la entrega de apoyos de limpieza por 8 mil pesos a viviendas afectadas por las lluvias atípicas registradas el 27 de septiembre en los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, Estado de México.
El director de la Conagua precisó que el fenómeno dejó precipitaciones de hasta 91 milímetros en algunas zonas, de las más intensas en décadas, y que actualmente se estudian los colectores de la región para diseñar soluciones metropolitanas.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
Positioning from links in comments
3 junio, 2025 at 7:59 am
I will surely foreward this post to all of my pals!
Its very first-rate and a very decent read!
Editor’s Choice
4 junio, 2025 at 12:14 am
I was curious if you ever thought of changing the page layout of your blog?
Its very well written; I love what youve got to say.
But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.
Youve got an awful lot of text for only having one or
2 images. Maybe you could space it out better?