Connect with us

Locales y estatales

Hemos legislado en las diferentes violencias que afectan a las mujeres, pero requerimos ahora una revolución en materia de cuidados”: Imelda Castro

Publicado

on

Junto con Olga Sánchez Cordero, Malú Mícher y Nadine Gasman, la candidata al Senado participó en los diálogos por la transformación en Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa a 13 de mayo de 2024.- La candidata de Morena al Senado de la República, Imelda Castro, participó esta mañana en los Diálogos por la Transformación: Feminismo y Revolución de Cuidados, convocados por la organización “Por ella, por todas” donde participaron las senadoras Olga Sánchez Cordero y Martha Lucía ‘Malú’ Mícher Camarena; la diputada federal Guadalupe Chavira y Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, como invitadas especiales.
Al acto acudieron también Estrella Palacios, Graciela Domínguez Nava, Felícita Robles y Olegaria Carrazco, candidatas de Morena a la alcaldía de Mazatlán y a las diputaciones federales por los distritos I, IV y VI, respectivamente. María Teresa Guerra fungió como anfitriona de unos diálogos que, por espacio de dos horas, reunieron a más de 400 mujeres de todo el estado de Sinaloa comprometidas con el proyecto político de la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México.
El panel de destacadas mujeres de izquierda fue compartido por Libia Zataráin, integrante de una comunidad de artesanos indígenas, y por Sully Peraza, mujer indígena también, y originaria del ejido Vallejo, en el municipio de Ahome, quienes, en su turno al micrófono, demandaron la creación de programas de capacitación para las cuidadoras y de atención para mujeres indígenas y migrantes.
Imelda Castro dio la bienvenida a Sinaloa a las legisladoras federales y compartió que ha sido un privilegio para ella formar parte de una generación de senadoras que han acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador estos seis años de gobierno. “Tenía que ser ahora con la Cuarta Transformación que se diera la paridad en todo”, destacó.
Reconoció, sin embargo, que no es suficiente que las mujeres accedan a cargos públicos, que es necesario que eso redunde en ir cerrando las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres. “En lo legislativo ya hemos avanzado, hemos legislado en las diferentes violencias que afectan a las mujeres, pero lo que requerimos ahora es revolucionar en materia de cuidados”, agregó.
A ese respecto, la morenista señaló que la política más importante del próximo gobierno va a ser la política de cuidados, y explicó que, en términos del PIB nacional, las labores de cuidado no remuneradas representan lo mismo que la industria manufacturera, esto es, alrededor del 26%.
“La carga que ahora recae mayoritariamente en las mujeres debe compartirse con la familia, con las empresas y con el Estado mexicano, y para eso la Dra. Claudia Sheinbaum se ha comprometido a impulsar una Ley General de Cuidados”, insistió.
Durante su intervención, Guadalupe Chavira abogó por el enfoque feminista del poder. Por su parte, Nadine Gasman afirmó que la promoción de legisladoras federales a la que pertenecen Imelda Castro, Olga Sánchez Cordero, Malú Mícher y la propia Guadalupe Chavira, cambió la forma de hacer política cuando sacaron adelante la paridad en todo. “Hemos dedicado décadas a hacer visible la división sexual del trabajo y el gran subsidio que las mujeres hacemos a la sociedad”, puntualizó.
Malú Mícher aprovechó para dar a conocer que Sinaloa contará con un sistema de cuidados que será impulsado por las diputadas locales de Morena, y Olga Sánchez Cordero comentó: “Podemos presumirle al mundo que tenemos un congreso paritario, que vamos por la paridad en las presidencias municipales; podemos presumir que hemos dado grandes pasos en la igualdad, pero no hemos logrado la igualdad sustantiva”.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República, Imelda Castro, visitó posteriormente la comunidad de Malpica, en Concordia, donde realizó un recorrido casa por casa en compañía de Óscar Zamudio, candidato de Morena a la alcaldía. “En Sinaloa vamos 5 de 5 por Morena este 2 junio”, reiteró a los vecinos.
Por la tarde, la candidata se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Servytur) Sinaloa sur, que agremia a 15 mil socios de los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
En un diálogo que se prolongó por poco más de una hora, los empresarios externaron a Imelda Castro y a Graciela Domínguez, también presente en la reunión, inquietudes sobre asuntos diversos como corrupción, educación, mujeres, presupuesto, política exterior y participación política de los jóvenes.

Locales y estatales

35 Emprendedores de Salvador Alvarado reciben equipamiento para sus negocios.

Publicado

on

Por

Gracias a las gestiones del alcalde, Armando Camacho Aguilar y al impulso que da el Gobierno del Estado, se entregaron 118 artículos para que los beneficiarios puedan ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Guamúchil, Sinaloa a 28 de junio del 2024.- Gracias al programa Equipa Sinaloa y Estiliza Sinaloa, el Gobierno del Estado a través del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, entregó equipamiento a 35 emprendedores del municipio para que puedan mejorar los productos y servicios que brindan a sus clientes.

En representación del alcalde, Armando Camacho Aguilar, en esta importante entrega estuvo el secretario del Ayuntamiento, Roberto Valenzuela Leal, quien manifestó que en lo que va de la actual administración, ya son 95 emprendimientos que se han apoyado con alrededor de 346 herramientas de trabajo, sin dejar de mencionar a los más de 90 tianguistas que también recibieron un apoyo recientemente.

Roberto Valenzuela, exhortó a la población alvaradense a ser parte de estos programas que buscan impulsar la economía de las familias y del mismo municipio, indicó que la convocatoria está abierta todos los días del año, por lo que los interesados pueden acercarse a la dirección de Promoción Económica en donde los orientarán y apoyarán para hacer sus solicitudes.

Por su parte, las personas beneficiarias de estos programas, manifestaron sentirse contentos porque ya cuentan con más herramientas que les ayudará a crear más productos o bien, brindar mejores servicios a sus clientes, mencionaron que con sus pequeños negocios en ocasiones es difícil invertir porque van sacando los gastos diarios, pero gracias a estos apoyos el gobierno estatal pueden tener un equipamiento nuevo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Feria Talentos 2024 fomenta vocaciones científicas e investigación en niñas y niños

Publicado

on

Por

El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, preside la exposición de proyectos científicos presentados por integrantes del Programa TalentoS en el Centro de Ciencias de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 27 de junio de 2024.- El Programa TalentoS tiene un doble propósito: fomentar las vocaciones científicas y la investigación desde temprana edad, puntualizó el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, al encabezar en el Centro de Ciencias de Sinaloa la inauguración de la Feria Talentos 2024.

Nosotros en CONFÍE le apostamos mucho a la divulgación del conocimiento y le apostamos mucho en concreto a los niños y a las niñas, porque sabemos que con eso estamos surcando hacia un mejor futuro para todos en Sinaloa y en México”, manifestó el titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa.

“Felicito al personal del Centro de Ciencias, felicito a los papás que están aquí presentes, felicito desde luego a las niñas y a los niños y a los profesores que hacen posible que haya decenas de niños aquí interesados en temas que tengan que ver con la ciencia”, enfatizó.

Por su parte, el director ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Ing. José María Conde Uraga, en su mensaje de bienvenida expresó que para CONFÍE y el CCS es muy importante propiciar un espacio donde las niñas y niños talentosos puedan presentar los resultados de su trabajo de todo un año, orientado con ello sus vocaciones hacia carreras de ingenierías, ciencias y matemáticas, tan necesarias para el progreso de Sinaloa y México.

El jefe del Departamento de Concursos Académicos y Atención al Talento de CONFÍE, Ing. Pablo Isaac Coria López, presentó un informe de actividades destacando que el propósito de la feria es brindar un espacio en el cual las niñas, niños y jóvenes del Programa Talentos tengan la oportunidad de compartir sus proyectos y/o descubrimientos que han desarrollado durante el ciclo 2023-2024.

Señaló que TalentoS es un programa que tiene como objetivo potenciar e impulsar el talento de la niñez y juventud sobresalientes de Sinaloa, a través de diversas actividades académicas enfocadas a la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés), fomentando así la cultura científica y la apropiación de conocimientos científicos.

El mensaje de clausura correspondió a la subsecretaria de Educación Básica de la SEPyC, Dra. Ana Alicia Cervantes Contreras, quien en representación de la secretaria Lcda. Graciela Domínguez Nava afirmó que la Feria Talentos 2024 no solo es un evento para mostrar los trabajos y proyectos de los talentosos estudiantes, sino también es un espacio donde se pone de manifiesto el poder transformador de la educación cuando combina ciencia, creatividad y arte.

Las y los 47 alumnos integrantes del programa, de 68 inscritos, de los niveles primaria y secundaria, así como sus madres y padres, vivieron una jornada de interacción y aprendizaje en el museo del Centro de Ciencias, donde expusieron sus proyectos, disfrutaron de una comida y recibieron sus constancias por haber concluido satisfactoriamente las actividades del ciclo 2023-2024.

Los 25 proyectos expuestos por los alumnos, provenientes de Ahome, Choix, Guasave, Mazatlán, Navolato y Culiacán, comprenden diversos temas de interés científico y social, como Ingenieros e ingenierías espaciales; Más allá de la luz: descubriendo la materia oscura; Los vapeadores contra la salud; Generando energía eléctrica con material orgánico (limón); La Tierra arde; y ¿Cómo podemos ayudar a las comunidades de la sierra con el problema de la escasez del agua?, entre otros.

En compañía de las autoridades ya mencionadas participaron en el presídium la encargada de la Subdirección de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología, Dra. Martha Zarain Herzberg; la responsable del Programa Talentos, Psic. Karina Cháidez Aguilar; y el asesor del programa M.C. Juan Carlos Sainz Gómez.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan Obra de Rehabilitación en la Primaria de Juan Escutia.

Publicado

on

Por

María Elizalde inaugura Aula Rehabilitada en Primaria “Emiliano Zapata” con inversión de $228,682.

Mocorito, Sinaloa a 27 de junio del 2024.- En la localidad de Juan Escutia, la presidenta municipal, María Elizalde Ruelas, hizo la entrega oficial de la obra de rehabilitación de un aula en la primaria “Emiliano Zapata”.

Esta obra tuvo una inversión de 228,682 pesos mexicanos.

Lizbeth Beatriz Estrada Araujo, integrante del comité de participación social, agradeció en nombre de todos los padres de familia por hacer posible que el aula de las niñas y niños de 1ro y 2do grado esté en óptimas condiciones para recibir sus clases.

Además, el equipo del Sistema DIF entregó los apoyos del programa de despensas a los beneficiarios de la comunidad de Juan Escutia.

La presidenta municipal, María Elizalde, se mostró entusiasmada al cumplir con el compromiso realizado con la comunidad educativa de la primaria “Emiliano Zapata”. Destacó que contar con espacios dignos es fundamental para el pleno desarrollo de los estudiantes, y señaló la importancia del programa de despensas de DIF Mocorito, que brinda alimentos esenciales a las familias de las comunidades.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com