Locales y estatales
Imelda Castro y Enrique Inzunza acompañan a Juan de Dios Gámez en su cierre de campaña.

“No debemos ganar, debemos arrasar”: Imelda Castro.

Culiacán, Sinaloa a 27 de mayo de 2024._ En un efusivo ambiente, música y porras, más de 15 mil simpatizantes culichis morenistas auguran el triunfo de Juan de Dios Gámez, rumbo a la Alcaldía de Culiacán; durante la fiesta masiva de cierre de campaña lo acompañaron los candidatos al Senado de la República
Imelda Castro y Enrique Inzunza, compañeros a diputados locales y federales.

En el corazón de la capital sinaloense, Enrique Inzunza candidato al Senado por Morena, ante miles de simpatizantes de todas las colonias de Culiacán y las 18 sindicaturas; señaló que encabezan un movimiento que busca construir la igualdad y justicia en todo México.
Y que en su Travesía Cívica de casi 90 días, recorriendo de la costa a la sierra sinaloense, la palabra que escucha es Transformación; “La gente está informada y sabe que este país comenzó a cambiar a partir de la llegada de López Obrador, un presidente con honestidad y valores, y con ese presidente estamos construyendo una democracia auténtica, una democracia que le pertecenece a la gente” aseguró.
Así mismo destacó que Transformación significa crear un piso parejo de Bienestar, un país con la democracia auténtica del pueblo, un país sin exclusiones y honesto, que garantice derechos parejos para todas y todos.
Aprovechó para saludar a diversos sectores, como los trabajadores del campo, maestros, ganaderos y pescadores. Destacó la importancia de la dignidad para todos.
Inzunza Cázarez, oriundo de Batequitas; agregó, “La gente no quiere gobiernos para unos cuantos, la gente quiere tranformación, la gente quiere caminar la ruta que labró López Obrador”.
Invitó a las legiones morenistas a votar en masa este 2 de junio, cinco de cinco, todo por Morena, para cumplir el propósito fijado por los contendientes morenistas a lo largo y ancho del Estado que son: ganar carro completo, tener el mayor porcentaje de votos para mandar un mensaje de agradecimiento y respaldo a Andrés Manuel y a la candidata Claudia Sheinbaum y lograr que el PAS, “esa lacra de la política pierda su registro”.
La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula, Imelda Castro, señaló, que faltan 6 días para que dé inicio el segundo piso de la Cuarta Transformación en Culiacán, en Sinaloa y en México.
Aseguró que “las gelatinas se deshicieron para estas fechas” y de frente solo está el camino de la Transformación “para que nuestro pueblo pueda seguir ampliando sus derechos, para que haya becas para los niños, las niñas y los jóvenes desde preescolar a secundaria; para que las becas de preparatoria continúen y se incrementen cada año por encima de la inflación; para que las mujeres de 60 a 64 años tengan un reconocimiento económico por sus tareas y responsabilidades en el hogar; para que las jornaleras agrícolas, las pescadoras y las mujeres de México tengan seguridad social, y para que, contra todas las violencias, puedan tener nutrición y acceso general a la salud”.
Agradeció el acompañamiento de la ciudadanía en “esta fiesta cívica, en esta fiesta por la democracia” que inició el 1 de marzo junto a sus compañero de fórmula, Enrique Inzunza, y los candidatos a diputados federales, y que continuó el 15 de abril junto a los candidatos a alcaldes y diputados locales.
“Los y las llamamos a votar y a promover el voto de aquí el miércoles 29 para que votemos por los candidatos y las candidatas de Morena”, exclamó. “No nos confundamos: el plan C es votar todo Morena”.
El candidato a la presidencia municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez agradecido por el recibimiento y apoyo de los culiacanenses se comprometió a seguir trabajando de cerca con los sectores productivos, sociales y económicos; así como a seguir realizando obras con sentido social e impacto que beneficien a todos, destacando que en su trienio se realizarán mil obras de pavimentación en colonias y sindicaturas, comprar nuevos carros recolectores de basura, a contratar policías para poder cubrir 25 módulos de vigilancia, a la construcción de cinco mil acciones de vivienda y a la construcción de una planta potabilizadora para la zona sur oriente de la ciudad, misma que será su proyecto insignia pues beneficiará a 179 colonias.
Juan de Dios Gámez finalizó refrendando su compromiso de estar siempre que lo necesiten y donde más haga falta, reseñando el principio morenista, “Amor, con amor se paga”.
En el cierre de campaña estuvieron, el presidente estatal de Morena Manuel Guerrero y los candidatos a diputaciones locales Yeraldine Bonilla, Serapio Vargas, Pedro Lobo, Arely Ruiz, Yadira Marcos, Stephany Rea, Alfonso Valenzuela, Erika Martínez, Kristiam Espinoza, Teresa Guerra y Merary Villegas y Jesús Ibarra candidatos a diputados federales.
Locales y estatales
Corredor Empresarial del Évora 2025 reunirá talento y fomentará la economía regional.

El evento, que se realizará el 24 de octubre en Guamúchil, busca fortalecer la colaboración intermunicipal y ofrecer oportunidades de crecimiento a emprendedores y empresarios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y fomentar la vinculación entre los sectores productivos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con los municipios de Mocorito y Angostura, respaldó la realización del Corredor Empresarial Regional del Évora 2025, promovido por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).
Durante la reunión de coordinación, Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, destacó la importancia de crear espacios que fortalezcan la colaboración empresarial y el crecimiento regional, siguiendo las directrices de la presidenta municipal, Lupita López González, orientadas a consolidar el trabajo conjunto con municipios vecinos.
El evento reunirá a empresarios, emprendedores, instituciones educativas y miembros de AMEXME, con el objetivo de compartir experiencias, generar redes de contacto y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región del Évora.
En la coordinación también participaron Blanca Merchant, presidenta de AMEXME; Amado Báez López, director de Economía de Mocorito; y Rosa Rivera Félix, directora de Economía de Angostura, quienes coincidieron en la relevancia de la colaboración intermunicipal para impulsar proyectos que beneficien al sector productivo.
El Corredor Empresarial Regional del Évora 2025 se desarrollará el 24 de octubre en el Salón Eclipse de Guamúchil e incluirá conferencias magistrales, paneles empresariales, foros de emprendimiento juvenil, presentaciones artísticas y espacios de networking. Entre los ponentes destacan Jassiel Aguilar, con la conferencia “La magia del servicio al cliente, metodología Disney”, y el arquitecto Heriberto Sánchez Luque, con el tema “El ADN de las empresas pro”.
El encuentro busca consolidarse como un espacio de innovación, colaboración y proyección para el fortalecimiento económico y empresarial de la región del Évora.

Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa entrega apoyos económicos a restauranteros de Boca del Río por construcción del puente Bellavista

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a negocios locales para mitigar los efectos de la obra y fortalecer la economía regional.

Boca del Río, Guasave, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- En seguimiento al compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya con los comerciantes de Boca del Río, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de apoyos económicos a negocios locales afectados por la construcción del puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional.
Este miércoles, acompañado de la alcaldesa de Guasave, Cécilia Ramírez Montoya, Velarde Cárdenas entregó 21 apoyos a puestos de marisco fresco, restaurantes y centros de servicio turístico, por un monto total de 245 mil pesos, con ayudas individuales que van de 5 mil a 15 mil pesos.
El secretario de Economía destacó que estos apoyos reflejan el respaldo del Gobierno del Estado a la economía local y a los comercios que impulsan la actividad económica de la región.
“Estamos junto a los comerciantes de Boca del Río en esta etapa de construcción. Esta obra no solo conectará comunidades, sino que detonará oportunidades económicas y fortalecerá el comercio local. Queremos que sus negocios sigan creciendo y que toda la región avance junto con Sinaloa”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Cécilia Ramírez Montoya subrayó que la entrega de apoyos cumple con las solicitudes planteadas al gobernador durante su reciente visita a la zona. “Lo que dice el gobernador es que hay que apoyar a la gente, rápido, sin promesas vacías, y eso hay que agradecerle: él cumple su palabra”, indicó.
Los restauranteros beneficiados coincidieron en que estos recursos representan un apoyo significativo frente a la construcción del puente. Entre ellos, Mariana Villanueva, del restaurante Doña Mariana, señaló que los apoyos permitirán promocionar el campo pesquero y atraer más turismo, mientras que Mara Valenzuela, del restaurante Coquis, destacó que el recurso será útil para mantener a sus trabajadores y proveedores ante la disminución de actividad.
El puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, con una inversión de 247.2 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social. La obra, con 660 metros de longitud y un avance del 17%, busca fortalecer la conectividad, generar empleo para habitantes de La Brecha, Palos Verdes, El Amole, El Cubiri, Bellavista y Boca del Río, y dinamizar la actividad económica de Guasave y municipios cercanos.
Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar obras que conectan comunidades, generan oportunidades y respaldan a quienes sostienen la economía local.

Locales y estatales
Gobierno de México despliega 21 helicópteros y activa tres Centros de Mando en Hidalgo para atender a comunidades afectadas por lluvias

Las bases aéreas en Pachuca, Zimapán y Zacualtipán permitirán movilizar casi cinco mil despensas diarias, medicamentos y apoyo médico a más de 19 mil personas incomunicadas por los deslaves y daños en caminos.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en el estado de Hidalgo tres Centros de Mando para coordinar la atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias, a través de 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros: 14 pertenecientes a la Defensa y siete de otras dependencias federales.
De acuerdo con el reporte oficial, se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde las cuales se movilizarán diariamente hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a más de 19 mil 400 personas.
Las Bases Logísticas serán abastecidas mediante tractocamiones y desde ahí los apoyos serán trasladados vía aérea hacia las localidades que permanecen incomunicadas, con el objetivo de acelerar la entrega de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de este despliegue humanitario, al señalar que los Centros de Mando permiten brindar una respuesta inmediata a la población más afectada por las lluvias.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que por instrucción de la mandataria federal se trasladó personalmente a Hidalgo para supervisar la operación de los tres centros. La Base Principal en Pachuca concentra 10 helicópteros que atienden 57 comunidades; la base de Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y la de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros que dan servicio a 26 localidades.
Trevilla Trejo precisó que además de los víveres, los vuelos también transportan a habitantes que requieren atención médica especializada, y permiten recabar información sobre los caminos dañados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y equipos de maquinaria pesada encargados de liberar las rutas terrestres.
Con esta acción interinstitucional, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a ayuda humanitaria y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas por las lluvias en el estado de Hidalgo.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.