Connect with us

Locales y estatales

Inicia el gobernador Rocha con la entrega de las becas Rita Cetina para secundaria.

Publicado

on

El mandatario estatal anunció la construcción de dos escuelas secundarias más, en Alturas del Sur y Valle Alto, así como dos Facultades de Medicina, en Guasave para la UAS y en La Cruz para la UPMyS.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de marzo de 2025.- Con el propósito de que los alumnos no interrumpan sus estudios por motivos económicos, el gobernador Rubén Rocha Moya inició con la entrega de tarjetas del Bienestar donde se depositará bimestralmente la beca Rita Cetina, misma que recibirán 135 mil estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo Sinaloa.

A muy temprana hora, a las 7 de la mañana, el mandatario estatal asistió a la Escuela Secundaria Técnica No. 79, ubicada en la colonia La Florida, al sur de Culiacán, donde en compañía de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y del delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, entregó las primeras tarjetas, que beneficiarán a 1 mil 100 alumnos de este plantel.

“Les felicito a todas, a todos, que inauguren ustedes ahora un programa que va a beneficiar a 135 mil jóvenes en el estado, es una beca familiar, por eso son los padres los que tienen su tarjeta, y la beca es para que haya solución de problemas del hogar, pero los titulares de las becas son las niñas y los niños, atiéndalos para que vengan con más ganas a la escuela, pues el propósito número uno es evitar la deserción escolar”, dijo el gobernador.

El mandatario estatal aprovechó para hacer un reconocimiento a los padres de familia que mandan a sus hijos a la escuela, pues el porcentaje de presencialidad en las aulas ya rebasa el 80 por ciento, mismo agradecimiento que hizo extensivo a las maestras y a los maestros, quienes con gran vocación también cumplen con su noble tarea de asistir a las escuelas para impartir la educación.

En este marco, el gobernador Rocha aprovechó para hacer unos anuncios en materia educativa, como son el pronto inicio de dos escuelas secundarias en colonias de Culiacán, proyectos que ya fueron licitados y en breve iniciarán las obras de construcción, una en Alturas del Sur, cerca precisamente de este sector de La Florida, y otra en el sector de Valle Alto, al norponiente de la ciudad.

Además, dio a conocer que se construirán los edificios para dos Facultades de Medicina, uno en Guasave para la Universidad Autónoma de Sinaloa, y la segunda en La Cruz, municipio de Elota, para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra (UPMyS).

En cuanto a los compromisos para este plantel, la Escuela Secundaria Técnica No. 79, el gobernador Rocha dio respuesta a la petición que le hizo su directora al darle la bienvenida, la profesora Elizabeth Edith Solís, de construir una techumbre para la cancha de usos múltiples.

Cabe destacar que en su mensaje de bienvenida, la directora hizo mención que justamente en este plantel dieron inicio las reuniones informativas el pasado 14 de octubre para otorgar le beca Rita Cetina, evento a que asistió el gobernador Rubén Rocha Moya, y en esa ocasión le solicitó la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético, la cual empezó a habilitarse de inmediato y de la que ahora ya disfrutan no sólo los alumnos, sino también la comunidad.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, señaló que la indicación del gobernador Rubén Rocha Moya es llegar a todas las secundarias públicas para entregar la beca Rita Cetina, que viene a sumarse a los apoyos económicos que ya disfrutan las familias sinaloenses, como son los programas de uniformes y útiles escolares gratuitos.

“Hoy nuestro gobernador nos acompaña para hacer de manera presencial la entrega de la tarjeta que va a ser de gran beneficio. Al gobernador y a la Secretaría de Educación Pública, con el impulso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Shienbaum, nos importa mucho que sus hijas, sus hijos, no interrumpan sus trayectorias educativas, que permanezcan en los planteles recibiendo la educación conforme a la nueva escuela mexicana”, dijo.

Al iniciar la entrega de las tarjetas, el coordinador del Programa de Becas Escolares Benito Juárez y Rita Cetina para Sinaloa, Juan Carlos Fierro, explicó que en este plantel se entregaron 936 tarjetas, que beneficiarán a 1 mil 100 alumnos con 1 mil 900 pesos bimestrales, y en caso de que las familias tengan un segundo o tercer hijo en secundaria, se sumarán otros 700 pesos por cada uno de manera adicional.

El delegado de los Programas del Bienestar, Ángel Ulises Piña, añadió que para el 2026 la beca Rita Cetina abarcará también a alumnos de primaria, y para el 2027 se extenderá para niñas y niños de preescolar, con lo cual se contará con una beca universal para educación básica, más la beca Benito Juárez, que ya se entrega a alumnos de preparatoria.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Gobernador Rocha reconoce labor legislativa en el norte del estado y agradece impulso a la transformación de Sinaloa

Publicado

on

Por

Durante el primer informe legislativo de diputadas y diputados de Morena en la zona norte, el mandatario estatal se comprometió a reparar los socavones provocados por las lluvias.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a las y los diputados del grupo parlamentario de Morena en la presentación de su primer informe legislativo, correspondiente a la zona norte del estado, donde reconoció el trabajo parlamentario y su contribución al fortalecimiento del desarrollo social y económico de Sinaloa.

“El desarrollo de Sinaloa tiene mucho que ver con el comportamiento de sus diputadas y diputados, porque es en el Congreso donde se definen las grandes políticas que nos permiten sacar adelante las cosas”, expresó el mandatario estatal, al destacar que estos informes representan un ejercicio de rendición de cuentas y renovación de compromiso con la ciudadanía.

Durante el evento, Rocha subrayó la importancia de atender a los pueblos indígenas con obras y servicios que garanticen su derecho a una vida digna, y anunció que su gobierno reparará los socavones provocados por las recientes lluvias en el municipio de Ahome. Además, felicitó a Kenia Guadalupe Moreno por convertirse en la primera mujer presidenta de la COPARMEX Ahome, reiterando su respaldo a la participación de las mujeres en los espacios de liderazgo.

Las y los diputados Juana Minerva Vázquez (distrito 02), César Ismael Guerrero (distrito 03), Hólincer Castro Marañón (distrito 04), Reynalda Leyva Urías y Karina Isabel Franco Meza destacaron que, durante su primer año de labores, han legislado bajo los principios de igualdad, transparencia y justicia social, impulsando reformas y presupuestos orientados a fortalecer la salud, la educación, el campo y las comunidades más vulnerables.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, aseguró que desde la LXV Legislatura se trabaja en unidad para consolidar la transformación del estado. “Somos gente de compromiso y de convicción. No tenemos nada que ocultar y sí mucho que aportar”, enfatizó.

El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano, resaltó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha permitido traducir las políticas públicas en resultados tangibles. “Cuando hay voluntad política y compromiso social, los resultados se reflejan en bienestar, justicia y transformación”, señaló.

Al informe asistieron también el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la diputada federal Ana Ayala; el rector de la Universidad Indígena de México, Jesús Rodolfo Cuadras; y representantes del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo, además de líderes empresariales, sindicales, productores, pescadores, docentes y autoridades indígenas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Imelda Castro impulsa reflexión sobre salud mental y adicciones como pilares para construir la paz

Publicado

on

Por

La senadora por Sinaloa encabezó una conferencia impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada, ex titular de Conasama, quien destacó la urgencia de atender el aumento de suicidios en jóvenes y combatir el estigma.

Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– Con el propósito de promover un diálogo abierto sobre temas esenciales para el bienestar social, la senadora Imelda Castro Castro encabezó la conferencia “Adicciones, salud mental y construcción de la paz”, impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, ex titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), en el Museo de Arte de Sinaloa (Masín).

Durante su intervención, la legisladora destacó que la salud mental y las adicciones deben abordarse desde una perspectiva humana y preventiva. “Muy poco se habla de estos temas que afectan a las personas y sus familias, principalmente a las más vulnerables. Tenemos la obligación de atender las causas, priorizando a quienes más lo necesitan”, señaló.

Castro recordó que en mayo de 2022 el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, impulsadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la atención comunitaria y el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, el Dr. Quijada ofreció un análisis sobre los retos que enfrenta México en salud mental, subrayando la importancia de transitar hacia un modelo integral que deje atrás la criminalización del consumo de sustancias. “La pandemia hizo visible lo invisible, evidenció la fragilidad emocional de la sociedad y el incremento de suicidios en jóvenes de entre 15 y 30 años”, advirtió.

El especialista añadió que el estigma sigue siendo una de las principales barreras para acceder a tratamiento. “El estigma tiene tres componentes: el etiquetado, el prejuicio y la discriminación. Quien tiene depresión o esquizofrenia necesita comprensión y acompañamiento, no rechazo”, enfatizó.

Al cierre del encuentro, la senadora reconoció la participación del Dr. Quijada y de las Voceras Digitales por la Paz, red ciudadana que busca fortalecer la educación cívica y la cohesión social. “Estamos convencidos de que hacer comunidad es el camino para construir la paz en nuestro Sinaloa”, concluyó.

El evento reunió a funcionarios, representantes sociales, estudiantes y ciudadanos interesados en impulsar una cultura de salud mental basada en la prevención, la empatía y el respeto a la dignidad humana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha inaugura Notaría Pública No. 268 en Los Mochis

Publicado

on

Por

Destaca la labor de los notarios para brindar certeza jurídica a la sociedad y promueve la inclusión en el ejercicio notarial.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa; a 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Notaría Pública No. 268, a cargo del notario José Luis Polo Palafox, y destacó la importancia de la labor que realizan los notarios para garantizar certeza jurídica a las familias y a la sociedad en general.

La inauguración, que se realizó en un ambiente familiar e informal, contó con la presencia del titular de la Notaría y su familia, del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y del presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

Durante su intervención, el gobernador felicitó al notario Polo Palafox por sus nuevas oficinas, donde laboran 14 personas, y subrayó el papel fundamental de los notarios como actores descentrados del Estado que otorgan seguridad jurídica a los ciudadanos mediante el Fiat otorgado por el Gobierno del Estado.

“Yo simple y llanamente digo, la función número uno es darle certeza jurídica a las personas, a las familias, a la sociedad, a través de esta actividad descentrada del Estado”, expresó Rocha Moya.

El mandatario también reflexionó sobre la inclusión de la mujer en el ámbito notarial, destacando que de los 175 fiats otorgados históricamente, 171 corresponden a hombres y solo 24 a mujeres abogadas. Señaló la necesidad de buscar esquemas que incluyan a más mujeres y grupos históricamente excluidos.

Por su parte, el notario Polo Palafox agradeció la asistencia del gobernador y solicitó trabajar en conjunto para promover una visión notarial humanista, en la que los servicios notariales puedan atender necesidades de la población incluso a precio reducido, priorizando la función social por encima de la económica.

“Nosotros tenemos la misma visión que comparte su gobierno, y en ese sentido estamos abiertos y dispuestos a generar ese notario con visión de futuro, con visión humana, y que no se identifique al notario solamente con situaciones económicas, sino con la atención al pueblo”, concluyó.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com