Connect with us

Locales y estatales

Jornada Comunitaria “Viviendo el Buen Trato en Familia”, llega a Costa Rica.

Publicado

on

Dicho programa visitará comunidades con un alto índice de violencia doméstica en los 18 municipios del estado.

Costa Rica, Culiacán, Sinaloa a 24 de enero de 2022.- Porque la prevención es la clave para abatir la violencia intrafamiliar, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya a través de la SEMujeres y diversas dependencias gubernamentales, instaló la Jornada Comunitaria “Viviendo el Buen Trato en Familia”, en la sindicatura de Costa Rica, programa que visitará comunidades con un alto índice de violencia doméstica en los 18 municipios del estado.

Acompañado por la titular de SEMujeres, Teresa Guerra Ochoa, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, por el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, y por el diputado Serapio Vargas Ramírez, entre otras personalidades, el gobernador llegó al Parque Alejandro Torres, de esta comunidad, que según la estadística, es un sitio con alta incidencia de casos de violencia intrafamiliar, donde el mandatario escuchó y recogió las demandas más sentidas de los costarricenses para darles puntual seguimiento.

Al hacer uso de la voz, el gobernador dijo que “una necesidad poco visible es atender buscando mejorar las relaciones nuestras, entre semejantes y la primer relación se da en casa, y lamentablemente hay mucha incidencia de violencia en Costa Rica. Es tiempo que ahuyentemos lo malo”.

Por ello, agregó, es importante que desde el punto de vista cultural con el ISIC, educativo con la SEPyC, de salud con la SSS, además de la SEMujeres, y la SSPE “la prevención es muy importante”, ya que, dijo el gobernador, desde estas trincheras lo más importante es prevenir y atender los problemas que llevan a la gente a cometer delitos.

El gobernador Rocha señaló que en esta Jornada de Servicios también cuenta con módulos de la Secretaría de Economía y del Servicio Nacional del Empleo, con el propósito de impulsar a las mujeres emprendedoras para que puedan abrir su propio pequeño negocio, o bien, ofrecer una bolsa de trabajo a fin de que encuentren una ocupación laboral que les permita cubrir sus necesidades, y no dependan económicamente de su pareja, situación que en la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar, les impide librarse de esa mala relación y romper ese círculo.

Rubén Rocha Moya hizo un reconocimiento a los funcionarios que encabezaron este evento, pues ello da muestra de compromiso con la comunidad, sacrificando un domingo familiar por servir a la gente. “El pueblo nos hizo gobierno y por eso tenemos la obligación de atenderlos”.

En su intervención, la titular de la SEMujeres, Teresa Guerra Ochoa manifestó que la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya refrenda el compromiso que su gobierno tiene con la comunidad.

“Hay rezagos que se han acumulado años atrás, y que en esta nueva administración se están atendiendo y se resolverán poco a poco”, dijo la funcionaria, al tiempo de recomendar que las y los asistentes aprovechen los servicios que se ofrecen en cada uno de los stands que se instalaron en esta jornada. “Esta es una jornada para prevenir la violencia contra las mujeres. La prevención se combate desde diferentes frentes, por eso nos acompañan diversas dependencias que hacen posible esta jornada”, afirmó.

Durante esta Jornada interdisciplinaria se ofrecieron de manera gratuita servicios de salud, corte de cabello gratuito, talleres de manualidades, además de pláticas y asesoría en prevención de embarazo y de adicciones, espectáculos culturales, stand de apoyos para proyectos productivos, además de asesoría legal, psicológica y de trabajo social para personas violentadas.

Cabe destacar que además de Costa Rica, esta jornada ha visitado hasta la fecha, la Colonia CNOP en Culiacán, y la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, programa que buscará implementarse en comunidades de los 18 municipios de Sinaloa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Impulso al emprendimiento local con entrega de equipamiento en Angostura

Publicado

on

Por

El programa estatal “Equipa Sinaloa” benefició a 40 emprendedores con 157 equipos y una inversión de 370 mil pesos.

Angostura, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.– En la techumbre de la Unidad Deportiva de Angostura se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa estatal “Equipa Sinaloa”, mediante el cual 40 emprendedores del municipio recibieron 157 equipos de trabajo, con una inversión total de 370 mil pesos.

El acto fue encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, acompañado del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Rosa Rivera Félix, además de María de Jesús López, representante de los beneficiarios.

Durante su intervención, el alcalde Rivera destacó la importancia de respaldar a los pequeños emprendedores como base del desarrollo económico local.

“Al inicio de esta administración muchas personas se acercaron pidiendo apoyo para abrir su negocio, y hoy, con el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ricardo Velarde, lo estamos logrando. Este es un gran impulso para el comercio y la economía de Angostura”, señaló.

El programa “Equipa Sinaloa” contempla equipamiento para diversos oficios como carpintería, estética, panadería, elaboración de tamales, refrigeración y barbería, entre otros, beneficiando a ciudadanos de distintas comunidades, desde Alhuey hasta La Reforma.

Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la instrucción del Gobierno del Estado es estar cerca de la gente, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo las capacidades productivas.

“Nuestro Gobernador nos ha pedido estar en territorio, entregando apoyos directamente a quienes tienen sueños y proyectos. Este es un primer paso importante para seguir fortaleciendo la economía local”, expresó.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron la entrega simbólica de los equipos a los beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo recibido y destacaron la oportunidad de mejorar sus negocios.

Con estas acciones, el programa “Equipa Sinaloa” reafirma su propósito de fortalecer el autoempleo, promover la productividad y respaldar a quienes contribuyen al crecimiento económico del municipio y del estado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Corredor Empresarial del Évora 2025 reunirá talento y fomentará la economía regional.

Publicado

on

Por

El evento, que se realizará el 24 de octubre en Guamúchil, busca fortalecer la colaboración intermunicipal y ofrecer oportunidades de crecimiento a emprendedores y empresarios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y fomentar la vinculación entre los sectores productivos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con los municipios de Mocorito y Angostura, respaldó la realización del Corredor Empresarial Regional del Évora 2025, promovido por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

Durante la reunión de coordinación, Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, destacó la importancia de crear espacios que fortalezcan la colaboración empresarial y el crecimiento regional, siguiendo las directrices de la presidenta municipal, Lupita López González, orientadas a consolidar el trabajo conjunto con municipios vecinos.

El evento reunirá a empresarios, emprendedores, instituciones educativas y miembros de AMEXME, con el objetivo de compartir experiencias, generar redes de contacto y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región del Évora.

En la coordinación también participaron Blanca Merchant, presidenta de AMEXME; Amado Báez López, director de Economía de Mocorito; y Rosa Rivera Félix, directora de Economía de Angostura, quienes coincidieron en la relevancia de la colaboración intermunicipal para impulsar proyectos que beneficien al sector productivo.

El Corredor Empresarial Regional del Évora 2025 se desarrollará el 24 de octubre en el Salón Eclipse de Guamúchil e incluirá conferencias magistrales, paneles empresariales, foros de emprendimiento juvenil, presentaciones artísticas y espacios de networking. Entre los ponentes destacan Jassiel Aguilar, con la conferencia “La magia del servicio al cliente, metodología Disney”, y el arquitecto Heriberto Sánchez Luque, con el tema “El ADN de las empresas pro”.

El encuentro busca consolidarse como un espacio de innovación, colaboración y proyección para el fortalecimiento económico y empresarial de la región del Évora.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com