Connect with us

Locales y estatales

Los apoyos directos a pequeños comerciantes serán permanentes: Rocha Moya

Publicado

on

El gobernador del estado hizo una nueva entrega de 200 apoyos a tianguistas, vendedores ambulantes y pequeños restauranteros; son ya más de 49 mil comerciantes beneficiados

Culiacán, Sinaloa, a 29 de enero de 2025.- Al hacer una nueva entrega de 200 apoyos directos a igual número de pequeños comerciantes, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que como siempre se ha hecho durante su gobierno, no dejará de apoyarse a los comerciantes y además se buscará que las futuras administraciones públicas les mantengan esos apoyos, pues “ya quedó comprobado que sí se puede de manera permanente, no simplemente una sola vez”.

Acompañado por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el gobernador Rocha se reunió en el patio del Ayuntamiento con 200 de estos pequeños comerciantes, que se dedican al comercio en la vía pública, que atienden un puesto en cualquier tianguis popular, o que venden comida en fondas o pequeños restaurantes, quienes recibieron un apoyo directo de 5 mil pesos, para ayudarles económicamente ante la baja en sus ventas que han registrado los últimos cuatro meses.

El mandatario estatal señaló que ya quedó demostrado que en cualquier circunstancia se puede apoyar a estos pequeños emprendedores, pues desde que inició este programa en Culiacán, ya se han beneficiado más de 49 mil comerciantes de diferentes giros, y a muchos de ellos en más de una ocasión, tanto de este municipio como de Navolato, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia y Mazatlán.

En el caso de estos 200 beneficiarios que este día recibieron su cheque, ya quedaron registrados para que puedan continuar recibiendo estos apoyos en lo sucesivo. “El programa es diverso, ya llevamos cerca de 50 mil personas con algún negocio, también a los músicos les hemos ayudado, pues porque con motivo de la inseguridad también han dejado de tener trabajo, y toda la gente que se siente afectada”, dijo.

“Espero que pronto, estamos haciendo el gran esfuerzo por resolver este problema de violencia, de inseguridad, están todas las corporaciones luchando contra los que nos generan violencia, y ya para que ustedes puedan vivir con mucha tranquilidad y hacer su negocito, para vender lo que se ofrezca, el que es comerciante vende lo que sea. Es un programa que además quiero que lo dejemos, porque ustedes van a seguir y si se cansan se lo dejan al hijo, a la hija, pues estos negocitos deben de continuar porque es una manera digna de vivir, el que trabaja dignamente, honradamente, merece el apoyo del gobierno, y por eso los estamos apoyando”, dijo.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Navolato refuerza medidas preventivas ante el fenómeno meteorológico “Raymond”

Publicado

on

Por

Autoridades municipales coordinan esfuerzos interinstitucionales para proteger a la población y atender posibles contingencias.

Navolato, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.- Ante los pronósticos de lluvias y los posibles efectos del fenómeno meteorológico “Raymond”, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención y atención inmediata en caso de emergencia.

Durante la reunión, realizada en el Palacio Municipal, se analizaron los reportes actualizados sobre las condiciones climáticas, el impacto del mar de fondo en la zona costera y las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de las familias que habitan en zonas de riesgo.

El alcalde Bojórquez Berrelleza destacó la importancia de la coordinación y la responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno.

“Estamos en comunicación permanente con las dependencias municipales, estatales y federales. Nuestro compromiso es estar preparados y actuar con prontitud para proteger a nuestra gente”, subrayó el presidente municipal.

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil, Marco Antonio Juárez Salgueiro, informó que el monitoreo se mantiene activo en comunidades bajas y costeras, donde se han registrado afectaciones por el mar de fondo. Añadió que el pronóstico meteorológico se actualiza constantemente, y que el personal de Protección Civil está listo para movilizarse hacia las zonas más vulnerables en caso necesario.

“La prioridad es proteger a la población navolatense, sobre todo en la franja costera, que es la más expuesta ante este tipo de fenómenos”, señaló Juárez Salgueiro.

Durante la sesión se establecieron líneas de acción conjuntas, como la limpieza preventiva de drenes y canales, la habilitación de refugios temporales, y el refuerzo de la vigilancia en áreas susceptibles de inundaciones. Participaron dependencias como Protección Civil Municipal, JAPAN, Servicios Públicos, Salud Municipal, Desarrollo Social, Planeación, Seguridad Pública y Tránsito, además de síndicos y regidores.

El Ayuntamiento de Navolato hizo un llamado a la población para mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales:

  • Protección Civil del Estado de Sinaloa
  • Ayuntamiento de Navolato
  • Protección Civil Navolato
  • Canal informativo de WhatsApp del H. Ayuntamiento de Navolato

“El futuro es hoy. Trabajando en unidad por la seguridad de las familias navolatenses.”


Continúe leyendo

Locales y estatales

Diputada Tere Guerra analiza propuesta de reglamento estatal de construcción con el Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa

Publicado

on

Por

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado reafirma su compromiso con el diálogo técnico y ciudadano para fortalecer la seguridad estructural y el desarrollo urbano en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.– La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Sinaloa, sostuvo un encuentro con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa, A.C., quienes presentaron una propuesta para la creación de un reglamento estatal de construcción orientado a garantizar la seguridad de las edificaciones ante fenómenos naturales.

El presidente del Colegio, ingeniero Jesús Manuel Rodríguez Lares, expuso la necesidad de contar con un marco normativo actualizado que contemple los riesgos sísmicos y otros factores estructurales que enfrenta la entidad.

Durante la reunión, la diputada Guerra Ochoa mostró disposición para analizar la propuesta, subrayando la importancia de determinar la vía jurídica más adecuada para su implementación. “Desde el punto de vista legal, debemos definir si corresponde crear una nueva ley o incorporar las modificaciones a normativas existentes, ya que un reglamento requiere derivar de una disposición superior”, puntualizó.

Asimismo, invitó a los miembros del Colegio a colaborar con el equipo técnico del Congreso a través de la oficina de Atención Ciudadana y Asesoría Parlamentaria, con el objetivo de construir iniciativas conjuntas bajo el modelo de Parlamento Abierto, promoviendo el diálogo entre ciudadanía y legisladores.

Guerra Ochoa propuso que el foro estatal que planea organizar el Colegio de Ingenieros Civiles sirva como espacio de análisis para enriquecer la iniciativa, con la participación de especialistas y autoridades.

Durante el encuentro también se abordaron otros temas, como la necesidad de contar con un reglamento de drenaje pluvial, ante las recurrentes inundaciones que afectan a distintas regiones del estado.

La legisladora informó además sobre las reformas que actualmente impulsa el Congreso en materia de desarrollo urbano, simplificación administrativa y obras públicas, así como la construcción de una iniciativa para reformar la Ley de Condominios.

Finalmente, Guerra Ochoa reiteró su compromiso de mantener el diálogo con el Colegio de Ingenieros Civiles y dar seguimiento a los temas planteados. “Los cambios normativos son una parte fundamental de una estrategia más amplia que busca fortalecer la seguridad, el bienestar social y el desarrollo sustentable de Sinaloa”, concluyó.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Colocan primera piedra de Bodega Aurrera en Eldorado; generará 90 empleos

Publicado

on

Por

Con una inversión de 120 millones de pesos y la generación de más de 90 empleos directos, Walmart México y Centroamérica fortalece la economía local y la confianza empresarial en Sinaloa.

Eldorado, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.– El municipio de Eldorado vive un momento histórico con la colocación de la primera piedra de la nueva Bodega Aurrera Ingenio Eldorado, proyecto de Walmart de México y Centroamérica que representa una inversión de 120 millones de pesos y la creación de más de 90 empleos directos, fortaleciendo así la economía regional y el bienestar de las familias.

Durante el evento, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, José Ángel López Fierro, destacó que esta inversión demuestra la confianza empresarial en Sinaloa y reafirma el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con la generación de empleos y oportunidades en todo el estado.

“Empresas como Walmart confían en Sinaloa porque saben que aquí hay estabilidad, talento y compromiso. Esta nueva tienda es una muestra del desarrollo que estamos impulsando en todas las regiones”, subrayó López Fierro.

Por su parte, Rodrigo Flores Amezcua, director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, enfatizó la confianza de la empresa en el talento sinaloense y el potencial económico del estado.
“Walmart continúa apostando por Sinaloa. Este año cerraremos con más de 90 nuevas aperturas en el país, incluida la de Eldorado, reafirmando nuestro compromiso con las familias mexicanas”, expresó.

El presidente municipal de Eldorado, Faustino Torres Núñez, celebró la llegada de esta inversión como un paso decisivo hacia el desarrollo económico del municipio.
“Eldorado se consolida como un destino atractivo para la inversión. Este proyecto traerá empleo, crecimiento y progreso para nuestra gente”, afirmó.

Con la presencia de representantes empresariales y autoridades locales, la colocación de la primera piedra marca el inicio de un proyecto que no solo impulsará el comercio, sino también el dinamismo económico y social de la comunidad eldoradense.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com