Locales y estatales
Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Gobernador Rocha Moya
El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la entrega de estímulos económicos y reconocimientos a los ganadores de medallas de los pasados Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025

Culiacán, Sinaloa, a 02 de julio de 2025.- En reconocimiento a los cientos de deportistas universitarios, sus entrenadores y cuerpo médico, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó junto con el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, estímulos económicos y reconocimientos a los 181 universitarios que ganaron medallas en los pasados Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, así como a 48 entrenadores y 10 médicos y enfermeras encargados de atender a los deportistas en su preparación y en los eventos deportivos.
Luego de entregar uno por uno los estímulos económicos, denominados Premio al Mérito Deportivo Universitario “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, que consistieron en 20 mil pesos para los ganadores de medallas de oro, de 14 mil pesos para los acreedores a la presea de plata, y de 10 mil pesos para quienes obtuvieron la medalla de bronce, el mandatario estatal les felicitó por su esfuerzo y dedicación, por poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reconocimiento que también hizo extensivo a sus familias, que son el pilar fundamental del apoyo de todo deportista.
“Quiero darles un abrazo fuerte, felicitarles y decirles que son nuestro orgullo, en realidad el deporte no sólo es espectáculo, también es disciplina, es cultura, es anti actitudes antisociales, pues el deportista se prepara mucho para tener controles personales, lo cual es muy importante”, reconoció el gobernador Rocha.

Añadió que el deporte es muy propio de las universidades, en especial de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde no se considera un aderezo, sino una actividad sustancial que acompaña a la academia, para la formación de ciudadanos con buenos valores y excelentes profesionistas.
El gobernador Rocha hizo un especial reconocimiento al medallista de plata de los pasados Juegos Olímpicos de París, el boxeador Marco Verde, orgullosamente universitario, y quien ya dio el siguiente paso al convertirse en boxeador profesional.
Cabe destacar que por espacio de más de dos horas, el gobernador del estado entregó personalmente de pie los reconocimientos y estímulos económicos a los 181 ganadores de medallas, destacando los casos de deportes en conjunto como voleibol, futbol rápido, futbol, beisbol y softball, donde se premió a todos los integrantes de los equipos considerándose a todo el conjunto como una de esas 181 medallas.
El compromiso que había hecho el gobernador Rocha con el rector Jesús Madueña fue que el Gobierno del Estado duplicaría el monto que tenía destinado la UAS para los estímulos económicos, de tal manera que en total se repartieron 3 millones 469 mil pesos, de los cuales, la mitad, es decir, 1 millón 732 mil pesos fueron aportados por medio del Instituto Sinaloense del Deporte, ante la asistencia de su titular, Julio César Cascajares Ramírez.
Al darle la bienvenida, el doctor Jesús Madueña Molina recordó que el gobernador Rubén Rocha Moya en su etapa como rector de la UAS fue un gran impulsor del deporte universitario, pues durante su gestión fue posible construir la alberca olímpica, y las rehabilitaciones de la pista de tartán de atletismo y la cancha de futbol rápido que forman parte del complejo del Polideportivo Universitario.
“Durante el periodo 1993-1997 el doctor Rubén Rocha Moya fue rector de nuestra máxima casa de estudios, además de las mejoras académicas y administrativas de su gestión, se dio un fuerte impulso al deporte, al construirse la alberca olímpica y los Polideportivos de Culiacán y Los Mochis, además de la remodelación de la pista de atletismo y de futbol rápido”, recordó.
Dijo que estas instalaciones representaron una gran plataforma para la preparación física de los deportistas, pero también una gran motivación al sentir la importancia que se estaba dando al deporte universitario.

“Por todo ello, señor gobernador, hoy reconocemos su liderazgo al encabezar estos grandes proyectos, así como al respaldo que sigue brindando a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a sus deportistas. Muchas gracias por acompañarnos nuevamente, presencia con la que queda más que claro que el deporte es prioridad para su gobierno y para la Universidad, y que juntos como el equipo que somos podemos construir una mejor sociedad”, concluyó.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa realiza depósito para el Bienpesca Estatal
El programa beneficiará a más de 32 mil pescadores con una inversión conjunta de 122 millones de pesos.

Los Mochis, Sinaloa, 29 de octubre de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa cumplió con la aportación económica correspondiente al programa Bienpesca Estatal, al realizar el depósito en el Banco del Bienestar, con lo que se da paso a la dispersión del apoyo a más de 32 mil 590 pescadoras, pescadores y trabajadores del sector registrados ante la CONAPESCA, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena.
La funcionaria explicó que la entrega de los recursos, por un monto de 3 mil 750 pesos por beneficiario, iniciará esta misma semana de manera directa a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.
“A partir del jueves 30 de octubre va a empezar la dispersión. Ayer al mediodía firmamos el Anexo Técnico y nosotros como Gobierno del Estado ya realizamos el depósito en la cuenta del Banco del Bienestar, que se encargará de la dispersión”, detalló Guerra Mena.
Para este 2025, la inversión total del programa asciende a 122 millones 212 mil pesos, de los cuales 61 millones 106 mil pesos son aportados por el Gobierno del Estado y una cantidad igual por el Gobierno Federal.
La titular de Pesca reiteró el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de mantener y fortalecer este programa, que beneficia de manera directa a empacadoras, tripulaciones de altamar y acuacultores de todo el estado.
“El programa va a continuar; los pescadores, durante toda esta administración del doctor Rubén Rocha Moya, seguirán recibiendo su Bienpesca Estatal”, aseguró.
El Bienpesca Estatal es un esquema único en el país, creado en 2022, que complementa al Bienpesca Federal al ofrecer un segundo apoyo anual destinado a fortalecer la economía del sector pesquero y facilitar la adquisición de insumos, herramientas y materiales necesarios para su actividad productiva.

Locales y estatales
Imelda Castro defiende en el Senado el mantenimiento del IEPS sobre productos nocivos
Asegura que este impuesto tiene un sentido fiscal, ético y social al contribuir al bienestar colectivo.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.- Durante la discusión del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Senadores, la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, afirmó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una herramienta relevante del sistema tributario mexicano que cumple funciones más allá de la recaudación fiscal.
En su intervención, señaló que los recursos provenientes de este impuesto se destinan a programas de salud preventiva, nutrición y promoción de hábitos saludables, destacando que “mantener y fortalecer el IEPS sobre productos nocivos no solo tiene un sentido fiscal, sino también ético y humano”.
La legisladora explicó que el IEPS se aplica a bienes y servicios como tabaco, alcohol, bebidas azucaradas, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico, cuyo consumo genera efectos negativos para la salud y el medio ambiente. En ese sentido, consideró que este impuesto permite compensar dichas externalidades mediante la financiación de programas sociales y ambientales.
Castro Castro planteó que el IEPS debe verse como un instrumento de justicia retributiva, en el que los recursos obtenidos por determinados consumos se reinvierten en beneficio de la comunidad. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la transparencia y mejorar la aplicación del impuesto, para garantizar que los fondos sean destinados a los fines previstos.

Finalmente, subrayó que la política fiscal debe alinearse con los objetivos nacionales de salud, sostenibilidad, justicia y desarrollo, y que la recaudación responsable contribuye a mantener un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social.
Locales y estatales
Cabildo de Angostura aprueba acciones para fortalecer el desarrollo del municipio
Se autorizaron descuentos, obras de pavimentación y actualizaciones catastrales en beneficio de la población

Angostura, Sinaloa, 9 de octubre de 2025.– En sesión de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Angostura, encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, aprobó por mayoría de votos diversas acciones encaminadas a impulsar el bienestar, la economía y el desarrollo urbano del municipio.
Entre los acuerdos más relevantes destaca la aplicación de descuentos en multas y recargos del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, con el propósito de ofrecer facilidades a los contribuyentes para regularizar su situación y acceder a beneficios fiscales.
Asimismo, se aprobó la iniciativa de decreto de valores unitarios del suelo y de las construcciones para el ejercicio fiscal 2026, medida que permitirá mantener actualizada la base catastral y fortalecer la recaudación municipal, con el fin de destinar más recursos a obras y servicios públicos.
El Cabildo también autorizó la ejecución de las etapas 1 y 2 de la obra de pavimentación con concreto hidráulico, proyecto que busca mejorar la movilidad, la imagen urbana y la calidad de vida de las familias angosturenses mediante calles más seguras y transitables.
Además, se avaló la solicitud del tesorero municipal, M.C. Elías Barrientos Limas, para utilizar recursos del impuesto predial rústico en la adquisición de diésel destinado a la maquinaria del Ayuntamiento, a fin de atender el mantenimiento de calles y caminos rurales.
El presidente municipal Alberto Rivera señaló que cada una de estas acciones responde al compromiso de su administración con el desarrollo integral del municipio.

Con estas aprobaciones, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su disposición de trabajar de la mano con la ciudadanía y de seguir impulsando políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura, la economía local y el bienestar social.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
