Locales y estatales
Martha Salazar, embajadora del valor, la cultura y la fortaleza de la mujer sinaloense: Rocha Moya al entregar el premio “Agustina Ramírez” a la reconocida actriz

Más de 60 años de trayectoria artística avalan la carrera de está destacada actriz mocoritense.

Culiacán, Sinaloa 14 de febrero de 2025.- Reconociendo a las mujeres sinaloenses que destacan por su trabajo, trayectoria y la entrega a las mejores obras sociales, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Diputada Yeraldine Bonilla y la Secretaria de Educación Pública estatal Gloria Himelda Félix entregaron el Premio al Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez”, a Martha Salazar López, por su destacada trayectoria en las artes escénicas.
“En época de mujeres resulta muy satisfactorio entregar este galardón a quien ha dedicado gran parte de su vida a las artes escénicas con sus actuaciones en el teatro Martha Salazar López, ha forjado una trayectoria que la ubica como primera actriz y referente en el ámbito artístico de las interpretaciones teatrales al lado de los mejores exponentes de nuestro estado”, afirmó el mandatario estatal sobre esta laureada actriz sinaloense, de quien resaltó su alegría y sensibilidad para llevar su arte por México y el mundo, revolucionando las artes teatrales que han contribuido a elevar la riqueza cultural del Sinaloa.
También Felicitó a Martha Salazar por ser embajadora del valor, la cultura y la fortaleza de la mujer sinaloense.
Por su parte la emocionada galardonada expresó, “Respecto a la distinción que hoy recibo, mucho me llama la atención que el nombre de la presencia tenga el nombre de doña Agustina Ramírez, ambas somos originarias de Mocorito, pero lo que hoy más me mueve es recordar que la actitud de vida de Agustina Ramírez, tuvo que ver con la salvaguarda, integridad y libertad de México, lo que ahora debe representarnos a los sinaloenses a los mexicanos. Un golpe de conciencia, una profunda reflexión de frente a las amenazas intervencionistas del belicoso norteamericano Donald Trump”.

Asimismo agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya, por ser merecedora de tan importante reconocimiento.
Gloria Himelda Félix, secretaria de Educación Pública estatal, reconoció que Salazar López, es un referente de las artes escénicas de Sinaloa y el noroeste del país, afirmando que, dada su actitud generosa y de solidaridad, la actriz ha trabajado en montajes independientes e institucionales, sin cobrar por ninguna de sus actuaciones. “Su legado representa el espíritu de Agustina Ramírez, no por el sacrificio que ella encarnó, sino por la grandeza de su entrega y compromiso. Porque con su ejemplo nos enseña que el patriotismo también se vive en el arte, en la educación, en los proyectos comunitarios y en cada decisión que mejora la vida de los demás”, dijo la funcionaria, quien también fungió como Presidenta del jurado calificador.
El Premio Agustina Ramírez consiste en una medalla de oro con la efigie de la heroína Agustina Ramírez, con el escudo del Estado de Sinaloa al reverso, así como un premio económico de 50 mil pesos en efectivo.
Martha Salazar López, inicia en las artes en 1943 al participar en la escenificación “La hormiga y la Cigarra”, a principios de los años 60 se integró al grupo de Teatro Universitario Sinaloense de la Universidad Autónoma de Sinaloa, posteriormente se suma al grupo Apolo y al taller de teatro TATUAS, de Casa Rosalina.
Durante su fructifica trayectoria, la hoy galardonada, ha trabajado bajo la dirección de reconocidos directores de la entidad, como Oscar Liera, presentando su arte en numerosas ciudades de México y el mundo, así como el Festival Internacional Cervantino y el Festival de Teatro Latino de Nueva York.
La premiación contó con la presencia de Eneyda Rocha Presidenta del Sistema DIF, la Diputada Maria Teresa Guerra, Jesús Iván Chávez Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Capitán Juan Carlos Moreno representante de la 9/a Zona Militar, José Ernesto Peñuelas Secretario del Ayuntamiento, Teniente coronel Faema Isaac Terrazas Sevilla en representación de la Base Aérea Militar No.10, Comisario Jefe Jorge Enrique Martínez Medina Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, así como funcionarios estatales, diputados locales y federales y miembros de la comunidad artística sinaloense.
Locales y estatales
Gobernador Rocha reconoce labor legislativa en el norte del estado y agradece impulso a la transformación de Sinaloa

Durante el primer informe legislativo de diputadas y diputados de Morena en la zona norte, el mandatario estatal se comprometió a reparar los socavones provocados por las lluvias.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a las y los diputados del grupo parlamentario de Morena en la presentación de su primer informe legislativo, correspondiente a la zona norte del estado, donde reconoció el trabajo parlamentario y su contribución al fortalecimiento del desarrollo social y económico de Sinaloa.
“El desarrollo de Sinaloa tiene mucho que ver con el comportamiento de sus diputadas y diputados, porque es en el Congreso donde se definen las grandes políticas que nos permiten sacar adelante las cosas”, expresó el mandatario estatal, al destacar que estos informes representan un ejercicio de rendición de cuentas y renovación de compromiso con la ciudadanía.
Durante el evento, Rocha subrayó la importancia de atender a los pueblos indígenas con obras y servicios que garanticen su derecho a una vida digna, y anunció que su gobierno reparará los socavones provocados por las recientes lluvias en el municipio de Ahome. Además, felicitó a Kenia Guadalupe Moreno por convertirse en la primera mujer presidenta de la COPARMEX Ahome, reiterando su respaldo a la participación de las mujeres en los espacios de liderazgo.
Las y los diputados Juana Minerva Vázquez (distrito 02), César Ismael Guerrero (distrito 03), Hólincer Castro Marañón (distrito 04), Reynalda Leyva Urías y Karina Isabel Franco Meza destacaron que, durante su primer año de labores, han legislado bajo los principios de igualdad, transparencia y justicia social, impulsando reformas y presupuestos orientados a fortalecer la salud, la educación, el campo y las comunidades más vulnerables.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, aseguró que desde la LXV Legislatura se trabaja en unidad para consolidar la transformación del estado. “Somos gente de compromiso y de convicción. No tenemos nada que ocultar y sí mucho que aportar”, enfatizó.
El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano, resaltó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha permitido traducir las políticas públicas en resultados tangibles. “Cuando hay voluntad política y compromiso social, los resultados se reflejan en bienestar, justicia y transformación”, señaló.

Al informe asistieron también el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la diputada federal Ana Ayala; el rector de la Universidad Indígena de México, Jesús Rodolfo Cuadras; y representantes del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo, además de líderes empresariales, sindicales, productores, pescadores, docentes y autoridades indígenas.
Locales y estatales
Imelda Castro impulsa reflexión sobre salud mental y adicciones como pilares para construir la paz

La senadora por Sinaloa encabezó una conferencia impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada, ex titular de Conasama, quien destacó la urgencia de atender el aumento de suicidios en jóvenes y combatir el estigma.

Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– Con el propósito de promover un diálogo abierto sobre temas esenciales para el bienestar social, la senadora Imelda Castro Castro encabezó la conferencia “Adicciones, salud mental y construcción de la paz”, impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, ex titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), en el Museo de Arte de Sinaloa (Masín).
Durante su intervención, la legisladora destacó que la salud mental y las adicciones deben abordarse desde una perspectiva humana y preventiva. “Muy poco se habla de estos temas que afectan a las personas y sus familias, principalmente a las más vulnerables. Tenemos la obligación de atender las causas, priorizando a quienes más lo necesitan”, señaló.
Castro recordó que en mayo de 2022 el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, impulsadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la atención comunitaria y el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, el Dr. Quijada ofreció un análisis sobre los retos que enfrenta México en salud mental, subrayando la importancia de transitar hacia un modelo integral que deje atrás la criminalización del consumo de sustancias. “La pandemia hizo visible lo invisible, evidenció la fragilidad emocional de la sociedad y el incremento de suicidios en jóvenes de entre 15 y 30 años”, advirtió.
El especialista añadió que el estigma sigue siendo una de las principales barreras para acceder a tratamiento. “El estigma tiene tres componentes: el etiquetado, el prejuicio y la discriminación. Quien tiene depresión o esquizofrenia necesita comprensión y acompañamiento, no rechazo”, enfatizó.
Al cierre del encuentro, la senadora reconoció la participación del Dr. Quijada y de las Voceras Digitales por la Paz, red ciudadana que busca fortalecer la educación cívica y la cohesión social. “Estamos convencidos de que hacer comunidad es el camino para construir la paz en nuestro Sinaloa”, concluyó.

El evento reunió a funcionarios, representantes sociales, estudiantes y ciudadanos interesados en impulsar una cultura de salud mental basada en la prevención, la empatía y el respeto a la dignidad humana.
Locales y estatales
Gobernador Rocha inaugura Notaría Pública No. 268 en Los Mochis

Destaca la labor de los notarios para brindar certeza jurídica a la sociedad y promueve la inclusión en el ejercicio notarial.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa; a 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Notaría Pública No. 268, a cargo del notario José Luis Polo Palafox, y destacó la importancia de la labor que realizan los notarios para garantizar certeza jurídica a las familias y a la sociedad en general.
La inauguración, que se realizó en un ambiente familiar e informal, contó con la presencia del titular de la Notaría y su familia, del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y del presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.
Durante su intervención, el gobernador felicitó al notario Polo Palafox por sus nuevas oficinas, donde laboran 14 personas, y subrayó el papel fundamental de los notarios como actores descentrados del Estado que otorgan seguridad jurídica a los ciudadanos mediante el Fiat otorgado por el Gobierno del Estado.
“Yo simple y llanamente digo, la función número uno es darle certeza jurídica a las personas, a las familias, a la sociedad, a través de esta actividad descentrada del Estado”, expresó Rocha Moya.
El mandatario también reflexionó sobre la inclusión de la mujer en el ámbito notarial, destacando que de los 175 fiats otorgados históricamente, 171 corresponden a hombres y solo 24 a mujeres abogadas. Señaló la necesidad de buscar esquemas que incluyan a más mujeres y grupos históricamente excluidos.
Por su parte, el notario Polo Palafox agradeció la asistencia del gobernador y solicitó trabajar en conjunto para promover una visión notarial humanista, en la que los servicios notariales puedan atender necesidades de la población incluso a precio reducido, priorizando la función social por encima de la económica.
“Nosotros tenemos la misma visión que comparte su gobierno, y en ese sentido estamos abiertos y dispuestos a generar ese notario con visión de futuro, con visión humana, y que no se identifique al notario solamente con situaciones económicas, sino con la atención al pueblo”, concluyó.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.