Locales y estatales
Mazatlán recibirá más de 20 mil visitantes durante la InfoAgro Exhibition México 2023


Mazatlán, Sin., mayo 24 de 2023.- Mazatlán se convirtió en el epicentro de la Industria de Reuniones, con la inauguración -esta mañana- de la tercera edición de InfoAgro Exhibition México 2023, con la participación de cinco países invitados, la visita de alrededor de 20 mil personas y la intervención de más de 200 empresas especialistas en el tema.

El Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operatividad Turística, Ricardo Velarde Cárdenas, señaló la importancia de contar con este tipo de eventos que repercuten de manera favorable en la economía de Mazatlán y de Sinaloa.
Informó que desde Sectur se está trabajando para posicionar a Sinaloa como un destino de importante dentro de la Industria de Reuniones a nivel nacional; “que cuando piensen en sedes para hacer un congreso o una convención lo primero que se les venga a la cabeza sea Sinaloa”.
Además, quienes nos visitan de otros lugares, quedan encantados de los atractivos turísticos que conocen; de saborear nuestra exquisita gastronomía; gozar del sol y las playas, así como de los interesantes espacios que tiene la zona rural, y el trato de la gente sinaloense que es único, agregó el funcionario estatal.
Velarde Cárdenas externó que, si bien es cierto que Mazatlán es un destino turístico, también lo es comercial e industrial, y se ve mucho desarrollo, de ahí la importancia de tener las puertas abiertas para los inversionistas como nos lo ha pedido nuestros Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, para que continúe el desarrollo económico, la generación de empleos y la derrama económica en nuestra entidad.
El visitante profesional que acuda a Infoagro Exhibition México 2023, encontrará productos y servicios ofrecidos por las empresas más potentes del sector a nivel mundial y pertenecientes a todos los subsectores de la agricultura y de la industria auxiliar, como la nutrición y la sanidad vegetal, soluciones de riego inteligente, maquinaria agrícola, productos especialmente formulados para agricultura ecológica, entre otros.




Locales y estatales
Sinaloa refuerza sanidad acuícola y pesquera con inversión de 8.5 millones de pesos

CESASIN y Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria fortalecen la trazabilidad y calidad de productos acuícolas y pesqueros en la entidad

Culiacán, Sinaloa; 16 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, destinó 8.5 millones de pesos para fortalecer la sanidad del sector acuícola y pesquero en Sinaloa, con el objetivo de garantizar productos sanos, inocuos y competitivos a nivel nacional e internacional.
La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, destacó que el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN) recibió 4 millones de pesos para la adquisición de equipos de diagnóstico molecular tipo PCR, que permiten detectar enfermedades en organismos acuícolas de manera temprana. “Estos equipos son una herramienta clave para proteger el estatus sanitario del estado y ofrecer productos de calidad para la mesa de los consumidores”, señaló.
Además, se implementaron Puntos de Verificación e Inspección Sanitaria en El Carrizo (Ahome) y La Concha 1 y 2 (Escuinapa), con una inversión de 4.5 millones de pesos. Este programa permite supervisar la calidad de productos que ingresan y circulan en Sinaloa, incluyendo larvas y semillas, garantizando su trazabilidad y reforzando la seguridad sanitaria. A la fecha, se han verificado más de 7 mil unidades, con un 70% de efectividad en la revisión de vehículos con documentación oficial.
Montoya Armenta enfatizó que estas acciones permiten mantener reconocidos estatus sanitarios como zona libre otorgados por el Gobierno Federal y contribuyen a la competitividad y sostenibilidad del sector acuícola y pesquero de Sinaloa. La colaboración con SENASICA asegura el cumplimiento de normativas sanitarias en la movilización de productos dentro del estado.
Con esta inversión, el Gobierno estatal busca consolidar a Sinaloa como referente nacional en producción acuícola y pesquera, garantizando la inocuidad de los alimentos y fortaleciendo la economía del sector con un enfoque responsable y de visión sanitaria.

Locales y estatales
Avanza 40% la construcción del Centro de Autismo en Elota

La obra, con una inversión de 18.8 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social y se espera que concluya este año.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La construcción del Centro de Autismo en La Cruz, municipio de Elota, registra un avance del 40 por ciento, informó el secretario de Obras Públicas del estado, Raúl Montero Zamudio. La obra se ejecuta con una inversión de 18 millones 841 mil pesos y forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.
Montero Zamudio detalló que los trabajos en muros y firme de concreto ya se concluyeron, y que se ha cimbrado casi toda la losa, con excepción de la sección de doble altura, donde ya se colocaron las nervaduras y el casetón.
El funcionario destacó que la obra se realiza por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, a solicitud del alcalde de Elota, y que se espera que el centro quede concluido antes de finalizar el año 2025.
El Centro de Autismo, ubicado en la cabecera municipal de Elota, busca brindar atención especializada y será un recurso para toda la región, en beneficio de personas con este diagnóstico y sus familias.

Locales y estatales
Comisión de Puntos Constitucionales aprueba dictamen para prórroga de magistrado del TJA

El magistrado Víctor Hugo Pacheco Chávez podría mantenerse siete años más al frente de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa de Sinaloa, sujeto a aprobación en el pleno del Congreso.

Culiacán, Sinaloa; 16 de octubre de 2025.- La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que propone prorrogar por un período adicional de siete años la permanencia del magistrado Víctor Hugo Pacheco Chávez como titular de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del estado.
La iniciativa de prórroga fue presentada al Congreso por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien solicitó su análisis y eventual aprobación por parte de la Legislatura.
En la reunión de la Comisión participaron las diputadas y diputados Juana Minerva Vázquez González, César Ismael Guerrero Alarcón, Rodolfo Valenzuela Sánchez y Arely Berenice Ruiz López, quienes desempeñaron los cargos de presidenta, secretario y vocales, respectivamente.
El dictamen aprobado en la comisión deberá ser sometido a votación del pleno del Congreso en Sesión Ordinaria. Para que la prórroga se concrete, se requiere que reciba el apoyo de al menos dos terceras partes de los legisladores y legisladoras presentes.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.