Connect with us

Locales y estatales

Mocorito celebra con arte y tradición el 431 aniversario de su fundación

Publicado

on

La comunidad disfrutó de presentaciones artísticas, muestra gastronómica y actividades culturales que reforzaron la identidad local

Mocorito, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- Con una jornada llena de música, danza, gastronomía y convivencia comunitaria, el municipio de Mocorito concluyó este lunes los festejos por el 431 aniversario de la fundación de la Misión Jesuita de San Miguel, un evento que reunió a familias, visitantes y turistas en un ambiente de orgullo y tradición.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, acompañado de funcionarios y ciudadanía, encabezó el corte de listón y el tradicional pastel conmemorativo, compartido entre los asistentes. Como parte de la celebración, también se inauguró una muestra gastronómica con platillos típicos de la región.

En su mensaje, Parra Melecio subrayó la relevancia de estas fechas como símbolo de unidad y de preservación cultural.

“Mocorito no solo es un lugar en el mapa, es raíz, herencia e identidad. Es la risa de los niños jugando en las calles, la voz de los abuelos que recuerdan la historia, el saludo amable de nuestros vecinos. Aquí la cultura no es un adorno, es el corazón que nos mantiene unidos”, expresó.

El programa artístico se llevó a cabo en el atrio de la iglesia de la Purísima Concepción, con la participación del guitarrista Francisco Bibriesca, el grupo de danza de la Casa de la Cultura y la Banda de Música “José Rubio Quiñónez” del Instituto Sinaloense de Cultura, quienes ofrecieron presentaciones que emocionaron al público.

Como cierre simbólico, se elevaron globos de papel conmemorativos, sellando una jornada que reafirmó el orgullo de pertenecer a Mocorito y la importancia de mantener vivas las tradiciones que lo distinguen como Pueblo Mágico.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura conmemora aniversario y natalicio de José María Morelos y Pavón

Publicado

on

Por

Acto cívico destacó legado del Siervo de la Nación y promovió la participación estudiantil y cultural.

Angostura, Sinaloa, a 30 de septiembre de 2025.- La mañana de este martes, autoridades municipales y militares se reunieron en el Palacio Municipal de Angostura para conmemorar el aniversario y natalicio de José María Morelos y Pavón, líder clave de la lucha por la independencia de México.

El acto cívico contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas, la presidenta del Sistema DIF Angostura, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, en representación del presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera; el coronel de infantería E.M. José Apolonio Hernández, comandante del 42/o Batallón de Infantería; la síndica procuradora, Lic. Sandra Luz Mejía Castro; el secretario del H. Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho; el tesorero municipal, M.C. Elías Barrientos Limas; el director de Seguridad Pública, M.C. Juan Carlos Barraza Morales; y los secretarios generales del Sindicato de Angostura, Lic. Javier Angulo Angulo y Rubén Eduardo Peñuelas Montoya.

La ceremonia inició con Honores a la Bandera e Izamiento a toda asta, seguido de la entonación del Himno Nacional Mexicano. Posteriormente, la alumna Anel Guadalupe Castro Angulo, del 5° semestre de la carrera Técnica en Programación del CECyTE Alhuey Plantel 05, dio lectura al discurso oficial, destacando la vida, legado y valores de Morelos como ejemplo de lucha y servicio a la patria.

Como parte del programa cultural, se presentó la poesía “Morelos en el Bronce”, interpretada por Génesis Victoria Ximena Aros Castro, y un bailable a cargo de la Academia de Danza Marielos Dance, que llenó de color y alegría el patio del Palacio Municipal.

Con estas actividades artísticas y cívicas, la comunidad de Angostura reafirmó su orgullo histórico y los ideales de libertad que consolidaron la independencia de México, recordando el compromiso de las nuevas generaciones con los valores del Siervo de la Nación.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Conmemoran en Culiacán el 260 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón

Publicado

on

Por

Autoridades civiles y militares rinden homenaje al Siervo de la Nación en Palacio de Gobierno

Culiacán, Sinaloa, a 30 de septiembre de 2025. – Autoridades civiles y militares se congregaron en la explanada de Palacio de Gobierno para conmemorar el 260 aniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón, figura central de la lucha por la independencia de México.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, en representación del Gobierno del Estado. El acto inició con el izamiento de la monumental Bandera Nacional a toda asta, seguido de la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Posteriormente, las autoridades montaron guardia de honor en el monumento dedicado a Morelos, donde se recordó su papel histórico tras asumir el liderazgo insurgente luego de la captura y muerte de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama en 1811. Se destacó que bajo su mando, los combates se concentraron en el sur del país hasta su captura y fusilamiento en diciembre de 1815.

Al evento asistieron, además del secretario Bello Esquivel, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura y Deporte del Congreso del Estado, Erika Rubí Martínez Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Culiacán, Janet Faviola Tostado Noriega, así como representantes de las fuerzas armadas destacamentadas en la entidad.

La conmemoración reafirmó el compromiso de las instituciones con la memoria histórica de quienes forjaron la independencia nacional y con la difusión de los valores que han dado identidad a la nación mexicana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno del Estado acerca la ciencia a comunidades indígenas en El Fuerte

Publicado

on

Por

El museo itinerante Ciencia en Movimiento se instala en Mochicahui; se espera la asistencia de más de 2 mil estudiantes

El museo itinerante Ciencia en Movimiento se instala en Mochicahui; se espera la asistencia de más de 2 mil estudiantes

Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Centro de Ciencias de Sinaloa, inauguró en la comunidad de Mochicahui el museo itinerante Ciencia en Movimiento, con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a niñas, niños y jóvenes de comunidades indígenas, particularmente de la cultura yoreme.

El director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, encabezó la apertura del espacio, acompañado por la síndica procuradora Mayra Lilian Osorio Armenta, en representación del alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega.

“Ahora le apostamos al tema de la ciencia para solucionar los grandes problemas del mundo. Ciencia en Movimiento es una muestra representativa de lo que tenemos en el Centro de Ciencias y lo traemos con mucho gusto a Mochicahui. Lo más importante es que ustedes disfruten y aprendan de los módulos”, expresó Karam Quiñones durante su intervención.

La inauguración tuvo lugar en la escuela primaria General Ángel Flores, con la presencia de estudiantes y docentes desde nivel preescolar hasta preparatoria, quienes participaron en la primera jornada de actividades.

Ciencia en Movimiento ofrece una amplia variedad de módulos interactivos y de divulgación, entre ellos: Museo Interactivo, Planetario Móvil, Laboratorio Itinerante, Rally Anatómico, Magia de la Ciencia, De Película en la Ciencia, La Cochinilla y Energías Renovables. En el Museo Interactivo destacan experiencias como la Cama de Clavos, el Generador de Van de Graaff, la Esfera de Plasma, el Esqueleto en Movimiento, las Torres de Hanoi y el Giroscopio, entre otros aparatos clásicos del Centro de Ciencias de Sinaloa.

Por su parte, la síndica procuradora Mayra Lilian Osorio Armenta declaró formalmente inaugurado el evento e invitó a las familias a aprovechar esta oportunidad de acercamiento con el conocimiento.

El museo itinerante permanecerá en Mochicahui hasta el próximo viernes 3 de octubre, con una expectativa de recibir a más de 2 mil estudiantes de 20 escuelas pertenecientes a 17 comunidades de la región.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com