Locales y estatales
Mocorito fortalece el contacto ciudadano con la Jornada con el Pueblo en El Valle

El Ayuntamiento llevó servicios y atención directa a las familias, reforzando la cercanía entre gobierno y comunidad.

El Valle de Leyva Solano, Mocorito, a 09 de octubre de 2025.– Con el propósito de mantener un gobierno cercano, sensible y comprometido con la ciudadanía, se llevó a cabo la segunda edición del programa Jornada con el Pueblo en la sindicatura de El Valle, donde participaron activamente las distintas áreas del Ayuntamiento de Mocorito.
El objetivo de esta iniciativa es acercar los servicios públicos y la atención municipal directamente a las comunidades, escuchando de manera personal las necesidades de la población y ofreciendo soluciones inmediatas a sus principales demandas.
Durante la jornada, las dependencias municipales brindaron orientación, trámites y gestiones diversas, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre el gobierno y la sociedad.
Cabe recordar que la primera Jornada con el Pueblo se realizó en la comunidad de El Progreso, y en esta ocasión se dio continuidad en El Valle, reafirmando el compromiso de trabajar en el territorio y construir, junto a la ciudadanía, acciones que mejoren la calidad de vida de las familias mocoritenses.
La presencia de todas las áreas municipales permitió ofrecer una atención integral y reafirmar el principio de que un gobierno cercano es aquel que escucha, dialoga y responde directamente en las comunidades.

Locales y estatales
Congreso de Sinaloa instala Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

El nuevo órgano trabajará en la implementación de prácticas sostenibles para reducir el consumo eléctrico y promover la eficiencia energética en el Poder Legislativo.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.– Con el propósito de impulsar una cultura institucional de sostenibilidad y ahorro energético, el Congreso del Estado de Sinaloa instaló este viernes el Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía, integrado por personal de diversas áreas del Poder Legislativo.
La toma de protesta estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, diputado Jorge Antonio González Flores, y de la Secretaria General del Congreso, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, mientras que el Subsecretario de Desarrollo Sustentable, Luis Alexis García Yuriar, encabezó la ceremonia de instalación.
Durante su intervención, el diputado Jorge Antonio González destacó la importancia de adoptar medidas responsables ante las altas temperaturas que caracterizan al estado, subrayando que el ahorro de energía eléctrica debe asumirse como una política permanente dentro del Congreso.
Por su parte, la Secretaria General, Conzuelo Gutiérrez, reconoció el respaldo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa, quien desde el inicio impulsó esta iniciativa con el compromiso de promover prácticas que fortalezcan la eficiencia energética en el recinto legislativo.
El subsecretario Luis Alexis García Yuriar compartió la experiencia de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, que desde hace dos años implementa medidas de ahorro en sus instalaciones, logrando una reducción cercana a los dos millones de pesos en consumo eléctrico. Señaló que estos esfuerzos, además del beneficio económico, contribuyen a disminuir el uso de agua en las termoeléctricas y a reducir la huella ambiental.
García Yuriar subrayó que el éxito de estas acciones radica en el cambio de hábitos cotidianos, como apagar luces, equipos de cómputo y sistemas de aire acondicionado al finalizar la jornada laboral. En ese sentido, recomendó al Congreso designar personal responsable de supervisar estas medidas al cierre de las actividades diarias.
Con la instalación del Comité Interno, el Congreso del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental, sumándose a las acciones que promueven un uso racional de los recursos públicos.

Locales y estatales
Futuras y futuros policías de Sinaloa se preparan con perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres y la Universidad de la Policía impulsan una formación basada en igualdad, empatía y derechos humanos.

Culiacán, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer una cultura policial sensible, igualitaria y con enfoque en derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Universidad de la Policía (UNIPOL), llevó a cabo la ceremonia de entrega de constancias a 136 cadetes que concluyeron su capacitación en Atención Policial con Perspectiva de Género.
Del total de participantes, 30 son agentes del Ministerio Público en formación, 10 peritos, 29 policías investigadores, 33 policías de proximidad estatal y 34 municipales, quienes recibieron herramientas teóricas y prácticas para desempeñar sus funciones con una visión centrada en la igualdad y la atención humanizada hacia las víctimas de violencia.
El rector de la UNIPOL, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, destacó que este tipo de programas refuerzan la capacidad institucional de respuesta ante los casos de violencia de género.
“A través de talleres como este, las y los cadetes adquieren conocimientos técnicos y metodológicos para actuar con eficiencia y profesionalismo en la detección, atención, protección y prevención de casos de violencia de género”, expresó.
Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, subrayó que la nueva generación de policías debe comprender que su papel va más allá de hacer cumplir la ley.
“Servir al pueblo de Sinaloa también significa proteger con empatía, escuchar con respeto y actuar con justicia. Ustedes serán clave en la construcción de un Sinaloa más igualitario, más seguro y humano”, afirmó.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de seguridad pública y con la consolidación de políticas que garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres sinaloenses.
En la ceremonia también estuvieron presentes la Mtra. Eglé Margarita Hernández Grijalva, subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Mtra. Rosa María Gámez Mendívil, secretaria general ejecutiva de CEPAVIF; Mtro. Miguel Ángel López Núñez, secretario técnico de Rectoría de UNIPOL; y Mtro. Juan Antonio Murillo Torres, director de Profesionalización Policial.

Locales y estatales
Mejoras en transporte público reflejan avances en movilidad y servicio en Sinaloa: Osuna Moreno

El titular de Vialidad y Transportes informa incremento de unidades, capacitación de operadores y beneficios a estudiantes como parte del fortalecimiento del sistema estatal.

Culiacán, Sinaloa; 10 de octubre de 2025.- El director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Marco Antonio Osuna Moreno, presentó un balance de los avances registrados durante el presente año en materia de transporte público, destacando un incremento en el número de unidades, mejoras en la capacitación de operadores y beneficios directos para estudiantes sinaloenses.
Durante su participación en la conferencia de prensa de la Vocería Estatal del Gobierno de Sinaloa, encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, Osuna Moreno informó que el número de autobuses urbanos activos en Culiacán pasó de 486 a 590 unidades, como resultado de un trabajo constante de negociación con permisionarios que habían suspendido operaciones desde la pandemia de Covid-19.
Asimismo, señaló que a lo largo del año se han realizado 13,523 revisiones físico-mecánicas a camiones de carga, autobuses y vehículos de alquiler, de las cuales 66 unidades fueron retiradas por no cumplir con las condiciones de seguridad requeridas.
En atención a las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Castro Meléndez, una de las acciones prioritarias ha sido la capacitación de operadores, registrando hasta la fecha 3,200 conductores entrenados en distintas modalidades de transporte.
Osuna Moreno destacó también el impacto social del programa de descuento estudiantil, que ha beneficiado a 84,813 estudiantes con la adquisición o refrendo de su tarjeta inteligente, mediante la cual pagan 3.50 pesos por viaje en transporte urbano.
En materia de educación vial, informó que 32,908 personas han participado en cursos durante el año, incluyendo estudiantes de CONALEP y COBAES, así como solicitantes de licencias de manejo por primera vez, quienes reciben formación previa obligatoria.
El funcionario resaltó además el éxito del programa “Ponte al Corriente”, autorizado por el gobernador Rocha Moya, que permite a los contribuyentes regularizar adeudos vehiculares pagando únicamente 6,000 pesos por deudas de hasta 40,000 pesos, vigente hasta el 17 de octubre en todo el estado.
Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa busca consolidar un sistema de transporte más seguro, eficiente y accesible, reafirmando su compromiso con la movilidad y el bienestar de las y los ciudadanos.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.