Locales y estatales
Multarán con $1,200 a quienes tengan polarizado su carro más de lo permitido

Durante agosto se realizará una jornada de concienciación; a partir de septiembre comenzarán las sanciones de hasta $1,200 pesos por incumplir la normativa.

Mocorito, Sinaloa, 7 de agosto de 2025.– Con el objetivo de reforzar la seguridad y generar mayor conciencia ciudadana, este miércoles se dio inicio oficial a la campaña estatal “Déjate Ver” en el municipio de Mocorito, la cual busca informar sobre los niveles permitidos de polarizado en los vehículos y preparar a la población para el inicio de las sanciones que comenzarán a aplicarse a partir del mes de septiembre.
La campaña fue anunciada por el director de Seguridad Pública en Mocorito, quien explicó que durante todo el mes de agosto se llevarán a cabo acciones de concienciación, distribución de volantes informativos y revisiones visuales en puntos estratégicos, con el fin de que los automovilistas conozcan la reglamentación vigente y ajusten sus vehículos conforme a la normativa.
“La finalidad no es sancionar de inmediato, sino generar conciencia sobre la importancia de la visibilidad dentro del vehículo, tanto para fines de seguridad como de control”, señaló el funcionario.
Se detalló que uno de los puntos principales de revisión será la entrada a Pueblo Mocorito, sobre el bulevar Carlos Riveros, frente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además de operativos durante los tradicionales Viernes de Plaza, donde se concentra un gran número de visitantes.
Asimismo, las actividades se extenderán a sindicaturas como Pericos y Melchor Ocampo, zonas donde también se tendrá presencia con personal informando sobre los niveles permitidos de polarizado. Para ello, se elaboró una plantilla visual que muestra los distintos niveles de polarización, la cual será utilizada para que los conductores puedan comparar su vehículo y tomar decisiones antes de ser sancionados.

El director de Seguridad Pública enfatizó que, una vez que inicie la fase de sanciones en septiembre, quienes circulen con polarizados que excedan los niveles permitidos se harán acreedores a una multa económica de aproximadamente $1,200 pesos.
La campaña forma parte de una estrategia de seguridad estatal que busca reforzar la vigilancia y la identificación dentro de las unidades motrices, apelando a la colaboración ciudadana para lograr un entorno más seguro y ordenado.
Locales y estatales
Refuerzan acciones contra el dengue con jornadas de descacharrización en Salvador Alvarado

La presidenta municipal Lupita López González impulsa estrategias preventivas para proteger la salud de las familias y eliminar criaderos de moscos en comunidades rurales.

Guamúchil, Sinaloa, a 13 de octubre de 2025.- Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado continúa reforzando las jornadas de descacharrización en distintas comunidades del municipio. En esta ocasión, las labores se realizaron en Las Cabezas, 20 de Noviembre, 15 de Septiembre y Tres Palmas.
Respaldadas por la presidenta municipal, Lupita López González, estas acciones forman parte de una estrategia integral de salud pública en coordinación con el Sector Salud, personal de Salud Comunitaria y Obras Públicas, quienes recorrieron las calles retirando objetos en desuso que podrían convertirse en criaderos de mosquitos.
El Departamento de Salud Comunitaria lidera esta campaña con el apoyo del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria, cuyos equipos también realizan visitas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener los patios limpios y libres de objetos que acumulen agua.

Estas jornadas continuarán desarrollándose en más comunidades del municipio, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Salvador Alvarado con la prevención, el trabajo coordinado y el bienestar de las familias alvaradenses.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa recibe reconocimientos por disciplina financiera y crédito sostenible

Moody’s mantiene calificación estable al estado y Banco Santander otorga reconocimiento por contratación de crédito sustentable de 500 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa refrendó su confianza ante calificadoras internacionales e instituciones financieras, gracias a su disciplina en el manejo de recursos y control del gasto, informaron autoridades estatales durante la conferencia semanera del gobernador Rubén Rocha Moya.
David Moreno Lizárraga, subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento, señaló que la agencia calificadora Moody’s ratificó a Sinaloa como emisor de deuda categoría A, con perspectiva estable, lo que refleja confianza en la estabilidad y fortaleza de las finanzas estatales y su capacidad de cumplir con compromisos financieros.
“La perspectiva que tenemos para los próximos 6 a 18 meses, de acuerdo a las calificadoras, es estable. Esto consolida a Sinaloa como un estado confiable para instancias crediticias nacionales e internacionales”, afirmó Moreno Lizárraga, destacando la labor del gobernador Rocha y del secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros, en mantener control y disciplina financiera.
Por otro lado, el funcionario informó que Banco Santander México otorgó al Gobierno del Estado el reconocimiento Santander Sostenible 2025, por ser el primer estado en contratar un crédito sostenible por 500 millones de pesos. Este tipo de crédito permite obtener tasas más favorables, integrando criterios financieros y de sustentabilidad, movilidad y gobernanza en la evaluación de proyectos.
“Este crédito demuestra que los proyectos de infraestructura del estado no solo son productivos, sino que también tienen un impacto social, lo que nos permite seguir buscando financiamiento sostenible a tasas más bajas que los créditos ordinarios”, precisó Moreno Lizárraga.
El crédito aprobado por el Congreso del Estado se destinará a la implementación del programa de Reactivación Económica y Social de Sinaloa, y Banco Santander ofreció la mejor tasa de interés dentro de la licitación, con 0.21 puntos de sobretasa frente a otros oferentes.

Locales y estatales
Diputada Tere Guerra comparte visión sobre construcción de paz con estudiantes de la UAdeO

La legisladora abordó temas de violencia, juventud y agenda legislativa en un encuentro con estudiantes de la Unidad Regional Culiacán.

Culiacán, Sinaloa. 13 de octubre de 2025.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada “Conversaciones para la Paz” de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), donde sostuvo un encuentro con estudiantes de la Unidad Regional Culiacán para dialogar sobre juventudes, construcción de paz y la agenda legislativa del Congreso del Estado.
Durante la charla, la presidenta de la Junta de Coordinación Política compartió su trayectoria personal para motivar a los estudiantes a asumir un papel activo en sus proyectos de vida, invitándolos a ser “pilotos de su propia nave”.
Guerra abordó la importancia de la fortaleza emocional para prevenir ciclos de violencia y destacó las iniciativas legislativas implementadas para proteger a las mujeres, prevenir la violencia familiar y fomentar la paternidad responsable. También recordó avances en derechos como el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, señalando los retos que enfrentaron frente a resistencias sociales.
En relación con los jóvenes, la diputada enfatizó la necesidad de crear más oportunidades laborales y acercar los canales de participación al Congreso, señalando que cinco iniciativas ciudadanas propuestas por estudiantes ya se han convertido en proyectos legislativos, incluida una dirigida a la atención de la salud menstrual.
Asimismo, Guerra destacó la relevancia de una política pública integral que combata las causas de la violencia, incluyendo la narcoactividad, y que promueva familias, juventudes y mujeres seguras. Concluyó invitando a las y los jóvenes a acercarse al Congreso para recibir apoyo en situaciones familiares o emocionales y a multiplicar la felicidad en sus entornos.
El encuentro contó con la presentación del director de la Unidad Regional Culiacán de la UAdeO, Abel Antonio Grijalva Verdugo, quien reconoció la labor de la diputada como académica, investigadora y aliada de diversas causas sociales en Sinaloa.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.