Connect with us

Locales y estatales

Navolato tendrá operativo con más de 280 elementos para semana santa

Publicado

on

El Presidente Municipal aseguró que tener zonas Seguras es un compromiso por la convivencia y la protección ciudadana.

Navolato, Sinaloa a 11 de abril de 2025.- El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, anunció hoy el lanzamiento de un ambicioso operativo de seguridad para la Semana Santa y Pascua, que comenzará este domingo 13 de abril. Con el firme objetivo de lograr un “Saldo Blanco”, el Ayuntamiento busca garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias que visiten las playas, balnearios, ríos y centros recreativos de la región.

Las vacaciones de Semana Santa en Navolato iniciarán con todo su esplendor al celebrarse el Carnaval de Altata, que tendrá lugar el 12 y 13 de abril. Este evento promete atraer a numerosos visitantes y ofrecer una variedad de actividades culturales y recreativas.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de la Cultura, Bojórquez Berrelleza reveló que se desplegarán más de 283 elementos municipales, además de los refuerzos que aportarán el gobierno estatal y federal. “No hay un horario de prohibición para las familias. Lo que sí pido es que se mantenga una sana convivencia. Invito a todos los visitantes a tratarnos con respeto y a disfrutar de nuestras bellezas naturales”, expresó el alcalde.

El operativo se llevará a cabo con un equipo integrado por 103 elementos de Seguridad Pública Municipal, 49 oficiales de Tránsito, 48 miembros de la Cruz Roja, 17 de la Comisión Nacional de Emergencias, 35 Bomberos y 21 de Protección Civil. Este esfuerzo busca asegurar la protección de los visitantes sin comprometer la atención en la cabecera municipal y en las sindicaturas, garantizando así un enfoque integral en la seguridad y proteger el patrimonio de las familias.

Durante la conferencia, el alcalde también destacó la expectativa de recibir más de 500 mil visitantes en los centros turísticos de Navolato, lo que se traduce en una derrama económica estimada en más de 650 millones de pesos. Este operativo es el resultado de semanas de planificación y evaluación para ofrecer los mejores resultados y garantizar que todos puedan disfrutar de sus vacaciones de manera segura.

Además, se fortalecerá el programa denominado “Ruta Segura”, que será coordinado entre los tres niveles de gobierno. Este programa tiene como objetivo facilitar un viaje seguro y sin contratiempos para los automovilistas. El presidente municipal enfatizó la importancia de disfrutar de la oferta gastronómica y de los eventos especiales que se han preparado para esta temporada.

Por su parte, el Lic. Humberto Burgos Tamayo, Director de Desarrollo Económico, anunció que el 20 de abril se llevarán a cabo diversas actividades deportivas, culturales y gastronómicas, con el fin de garantizar que las familias tengan una estadía positiva y llena de entretenimiento.

Por su parte, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Lic. Javier Martínez Ramírez, destacó la importancia de la coordinación con los tres niveles de gobierno. Estamos preparados y listos para recibir a las grandes caravanas de visitantes. Tendremos un enfoque especial en evitar razers, motocicletas y botellas de vidrio en las playas para prevenir accidentes y lesiones, dijo.

Además, se establecerán “Zonas Seguras” donde se concentrarán los cuerpos de seguridad, facilitando así su acceso a la ciudadanía. La estrategia integral del Ayuntamiento de Navolato no solo busca asegurar la seguridad, sino también fomentar un ambiente de convivencia familiar durante estas festividades, invitando a todos a disfrutar de la calidez y hospitalidad que caracteriza a la región.

Continúe leyendo
1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Sinaloa impulsa Jornadas Integrales por el Medio Ambiente para fortalecer la conciencia ecológica

Publicado

on

Por

La iniciativa combina acciones de reforestación, educación ambiental y movilidad segura en espacios escolares y comunitarios

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), puso en marcha las Jornadas Integrales por el Medio Ambiente, una estrategia enfocada en recuperar espacios escolares y comunitarios mediante acciones de educación ambiental, arborización y movilidad segura con accesibilidad universal.

Durante una visita a la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Lombardo Toledano, el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Arq. Omar López Campos, dialogó con niñas y niños sobre la importancia de cuidar y proteger los árboles como parte esencial del equilibrio ambiental.

En la jornada, estudiantes y docentes participaron activamente en la plantación de árboles, reafirmando su compromiso con el cuidado del entorno. Además, se llevó a cabo un simbólico “juramento por el planeta”, donde las y los alumnos expresaron su promesa de respetar la naturaleza, cuidar a los animales y no tirar basura.

López Campos destacó que este tipo de actividades buscan crear conciencia ecológica desde edades tempranas y fortalecer el sentido de pertenencia hacia el entorno, promoviendo comunidades más limpias, seguras e inclusivas.

Las Jornadas Integrales por el Medio Ambiente continuarán desarrollándose en distintos municipios de la entidad, impulsando la protección ambiental, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mazatlán supera los 486 millones de pesos en derrama económica por cruceros durante 2025

Publicado

on

Por

El puerto ha recibido más de 308 mil visitantes en 83 embarcaciones, consolidándose como destino líder en el Pacífico mexicano.

Mazatlán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.- El puerto de Mazatlán continúa fortaleciendo su liderazgo turístico con la llegada de 83 cruceros en lo que va del año, que han dejado una derrama económica superior a los 486 millones de pesos, gracias a la visita de más de 308 mil turistas internacionales.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que la actual temporada de arribos ha sido una de las más dinámicas, reflejando la confianza que las navieras internacionales mantienen en Mazatlán como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano.

Sosa Osuna destacó que los cruceristas disfrutan de las playas, gastronomía, cultura y hospitalidad mazatleca, factores que fortalecen la economía local y generan empleos en sectores como transporte, comercio y servicios turísticos.

En noviembre se esperan 18 arribos, iniciando con el crucero Royal Princess, que llegó este martes con 3,626 pasajeros, procedente de Los Cabos y con destino a Puerto Vallarta.

Durante el año, el flujo de visitantes ha sido constante: enero registró 13 arribos con 48 mil pasajeros; marzo, 15 cruceros con casi 58 mil turistas; y octubre, 12 embarcaciones con más de 41 mil visitantes. La Secretaría de Turismo prevé que el cierre del año consolide a Mazatlán como un referente nacional en turismo de cruceros.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Municipios de Sinaloa proponen actualizar valores catastrales para 2026 entre 3.25 y 4.41%

Publicado

on

Por

Diez Ayuntamientos presentaron sus iniciativas ante el Congreso del Estado; la Comisión de Hacienda analizará los ajustes al Impuesto Predial para el próximo ejercicio fiscal.

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– En sesión ordinaria, diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este martes a las iniciativas de diez municipios que proponen actualizar los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones, base para el cálculo del Impuesto Predial correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

Las propuestas, que contemplan incrementos promedio de entre 3.25% y 4.41%, fueron enviadas por los Ayuntamientos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Juan José Ríos, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato, y serán turnadas a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictamen.

De acuerdo con la información presentada, el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa elaboró inicialmente las tablas y valores de referencia, los cuales fueron revisados por las Juntas Municipales de Catastro antes de su envío al Congreso. Dichas tablas permiten establecer la valuación de terrenos y edificaciones en cada municipio, así como actualizar los registros de los bienes inmuebles del territorio estatal.

Entre las propuestas destaca la del municipio de Salvador Alvarado, que plantea un incremento de 12.31%, el más alto entre los Ayuntamientos, mientras que Badiraguato propuso una actualización del 0.0%, es decir, mantener los valores actuales.

Con esta actualización, los municipios buscan ajustar el valor real de los inmuebles frente a la inflación y las condiciones del mercado, sin afectar de manera significativa a los contribuyentes.

Las iniciativas serán discutidas en comisiones durante las próximas semanas, y posteriormente el Congreso determinará si se aprueban las nuevas tablas catastrales que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com