Connect with us

Sin categoría

Nike lanza colección de tenis inspirada en Día de Muertos.

Publicado

on

De acuerdo con lo que ha dado a conocer la empresa, el lanzamiento de la colección “Somos familia”, inspirada en el Día de Muertos, será “exclusivo en SNKRS web, el 18 de octubre”.

Ciudad de México a 12 de octubre del 2022.- El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en la cultura mexicana, misma que ha roto fronteras y sirve de inspiración para artistas y algunas importantes marcas que rinden homenaje al folclore nacional ,como Nike, que anunció una línea de tenis y prendas por el Día de los Fieles Difuntos.

A través de su página oficial, Nike anunció el lanzamiento de la colección, a la que bautizó como “Somos familia”, que, según destacó la compañía en un comunicado, tiene inspiración en “la flor de Cempasúchil”, elemento que se hace presente de las celebraciones del Día de Muertos.

“El Air Max 1 de la colección Somos Familia está inspirado en la flor de cempasúchil, elemento que llena de color la ofrenda y marca el camino que guía las almas de regreso a casa”.

La empresa explicó que busca que las personas celebren el Día de Muertos.

“Celebra los recuerdos y la eternidad de nuestras conexiones familiares a través de una de las tradiciones más representativas de México con la colección Somos Familia, inspirada en el Día de Muertos”.

¿Cuándo llega la colección inspirada en el Día de Muertos?

De acuerdo con lo que ha dado a conocer la empresa, el lanzamiento de la colección “Somos familia”, inspirada en el Día de Muertos, será “exclusivo en SNKRS web, el 18 de octubre”.

Y destacaron que:

“El Air Max 1 de la colección Somos Familia está inspirado en la flor de Cempasúchil, elemento que llena de color la ofrenda y marca el camino que guía las almas de regreso a casa. Su diseño representa a la flor a través de detalles cuidadosamente ilustrados, como un patrón en forma de Cempasúchil en relieve, además de una suela que brilla en la oscuridad para destacar en cualquier momento”.

Sin categoría

Repunta la economía en Sinaloa, destacan integrantes de CONCANACO

Publicado

on

Por

El estado se posiciona en el segundo lugar nacional en generación de nuevos empleos y muestra un aumento en inversión privada y pública, señalan líderes del sector comercio.

Culiacán, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- La economía de Sinaloa muestra signos positivos, según destacaron integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), tras darse a conocer que la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en generación de nuevos empleos durante septiembre, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, señaló durante su visita a Culiacán que este repunte refleja un mayor impulso a la economía local, así como un aumento en la inversión privada en la entidad. “El dato es economía laboral formal. Es un síntoma positivo, obviamente que se está fortaleciendo este segmento de la economía, sobre todo ante una situación nacional distinta”, comentó.

El dirigente destacó que la inversión, ya sea pública o privada, tiene efectos positivos, especialmente en infraestructura, al generar un crecimiento tangible que permanece en el inventario del estado. “Siempre la inversión pública o privada va a ser positiva, de hecho cuando hay inversión pública sobre todo en términos de infraestructura hay un crecimiento de algo que se va a quedar en el inventario de la entidad”, puntualizó.

En el marco de su visita, Octavio de la Torre presentó el programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa destinada a fortalecer el consumo interno y apoyar a los negocios locales. La siguiente edición de este programa se llevará a cabo en Sinaloa el 31 de octubre, ofreciendo promociones, descuentos y experiencias locales para fomentar la economía regional.

Con estos indicadores y programas de impulso al comercio, Sinaloa consolida su presencia en el ámbito económico nacional, según los integrantes de CONCANACO, quienes calificaron como alentador el desempeño laboral y el crecimiento del sector productivo en la entidad.


Continúe leyendo

Sin categoría

Presentan en el Congreso cuatro nuevas iniciativas sobre igualdad, salud, movilidad y deporte

Publicado

on

Por

Las propuestas buscan fortalecer la paridad de género en Ayuntamientos, mejorar la atención médica para personas con lupus, garantizar la seguridad vial en motocicletas y ampliar derechos para deportistas.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas que abarcan temas de igualdad de género, salud pública, movilidad sustentable y derechos deportivos.

Una de las propuestas fue presentada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, quien planteó reformas a la Ley de Gobierno Municipal para garantizar la paridad de género en la integración de Ayuntamientos y en la designación de síndicos y comisarios municipales. Además, propuso la implementación de presupuestos con perspectiva de género y la actualización de las denominaciones de varias comisiones edilicias, incluyendo las de Igualdad, Juventud, Diversidad Sexual e Inclusión.

Otra iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, propone adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para establecer programas permanentes de información, detección y atención del lupus, con prioridad para mujeres en edad reproductiva. También plantea la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus.

En materia de movilidad, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, presentó modificaciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial que buscan reducir accidentes en motocicletas, obligando al uso de casco certificado, limitando a dos personas por vehículo y prohibiendo que menores de 12 años viajen como acompañantes.

Finalmente, el Grupo Parlamentario del PVEM propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para reconocer como derecho de las y los deportistas la atención médica y psicológica durante su preparación y participación en competencias oficiales, promoviendo su bienestar integral.

Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa el análisis legislativo en temas que inciden directamente en la seguridad, salud, equidad y desarrollo social de la población sinaloense.


Continúe leyendo

Sin categoría

Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

Publicado

on

Por

Diputados y diputada plantean respaldo condicionado a medidas de reingeniería financiera


Culiacán, Sinaloa; 1 de octubre de 2025.– En un encuentro marcado por el diálogo, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la crisis financiera que atraviesa la institución.

Durante la sesión, el rector Jesús Madueña Molina expuso que la Universidad requiere más de mil 248 millones de pesos para cerrar el año sin endeudarse nuevamente. Señaló que, pese a las gestiones realizadas, la Federación ha planteado la necesidad de implementar una reingeniería institucional que contemple, entre otros puntos, ajustes al sistema de pensiones.

Con un subsidio actual de 7 mil 807 millones de pesos, explicó que después de cubrir nómina apenas quedan 200 millones para la operación de 210 planteles en 20 municipios, donde se atiende a más de 170 mil estudiantes. También denunció la inequidad en el financiamiento, al recibir la UAS 60 mil pesos por alumno, muy por debajo de la media nacional.

El rector presentó un plan de reingeniería que incluye compactación de grupos, fusión de unidades académicas, cero contrataciones nuevas, descuentos salariales a funcionarios y la creación de un fondo sustentable para pensiones.

El presidente de la Comisión, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, reconoció la complejidad del panorama y afirmó que existe voluntad política desde el Congreso y el Ejecutivo estatal para respaldar a la institución, siempre que las medidas propuestas se apliquen con transparencia y puedan verificarse.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública, sostuvo que es momento de cerrar filas en apoyo a la UAS, particularmente en lo relativo a jubilaciones. En tanto, el legislador Víctor Antonio Corrales Burgueño, exrector de la Universidad, subrayó que nivelar el subsidio por alumno a la media nacional significaría ingresos adicionales cercanos al déficit actual.

También participaron los diputados Eligio López Portillo y Luz Verónica Avilés Rochín, quienes coincidieron en la importancia de mantener la comunicación abierta entre gobierno y universidad, así como de fortalecer el deporte y otras áreas estratégicas.

Finalmente, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología anunció que continuará este formato de reuniones con otras instituciones de educación superior del estado, comenzando con la próxima visita de la rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com