Locales y estatales
Palenque de Culiacán 2024 anuncia sus artistas invitados.

¡Se acabo la espera! ya anunciaron a los grandes artistas invitados al Palenque de Culiacán 2024, a llevarse a cabo del 14 de noviembre al 1 de diciembre.

Culiacán, Sinaloa a 23 de agosto del 2024.– ¡Se acabo la espera! ya anunciaron a los grandes artistas invitados al tan esperado Palenque de Culiacán 2024, a llevarse a cabo del 14 de noviembre al 1 de diciembre en la capital del estado de Sinaloa.
A través de una rueda de prensa, a cargo de Gabriel Vázquez-Director de Palenque Culiacán 2024, Pity Velarde-Secretario de Turismo y Faustino Hernández- Unión Ganadera, fue como se hizo tan esperado anuncio oficial:
14 de noviembre
Natanael Cano
15 de noviembre
Grupo Firme
17 de noviembre
Edición Especial
18 de noviembre
Panter Bélico y Joel Elizalde
19 de noviembre
Yuridia
20 de noviembre
Brincos Dieras y Caimanes de Sinaloa
21 de noviembre
Fuerza Regida
22 de noviembre
Marca Registrada
23 de noviembre
Julión Álvarez
24 de noviembre
Junior H
25 de noviembre
Enigma Norteño
26 de noviembre
Luis R Conriquez
27 de noviembre
Christian Nodal
28 de noviembre
Alfredo Olivas
29 de noviembre
Edén Muñoz
30 de noviembre
Remmy Valenzuela
1 de diciembre
Tucanes de Tijuana
“Creo que pasamos la meta del año anterior, tenemos la confianza de la gente y eso genera credibilidad, por eso somos uno de los palenques más importantes en el país” Señaló Gabriel Vázquez.
LISTA DE PRECIOS:

Uno de los puntos que destacó el directos del palenque, fue que este año se busca iniciar más temprano con la presentación de los artistas estelares, esperando arrancar a las 12:00 PM.
La venta de boletos iniciará el 29 de agosto en Hotel San Marcos, y días después se abrirá también la venta en línea a través de www.ticketurbo.com
Locales y estatales
ICATSIN impulsa capacitación integral para fortalecer el desarrollo turístico y económico de Altata.

El programa busca mejorar la atención al cliente y las habilidades laborales de los sectores productivos locales.

Altata, Navolato, Sinaloa; a 14 de octubre de 2025.– El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) puso en marcha el Programa Integral de Capacitación en Altata con el propósito de atender las necesidades de los distintos sectores productivos y la población en general, ampliando su cobertura de formación para el trabajo en beneficio de esta importante sindicatura y comunidades vecinas.
En esta primera etapa se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general, acordando la implementación de diversos cursos especializados para cada giro, en los cuales ya se cuenta con la participación de decena de personas inscritas
Durante el acto inaugural, la Directora General de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que este programa responde a la instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya de llevar capacitación gratuita y de calidad a todos los rincones de Sinaloa con el fin de fortalecer las habilidades de la población y revitalizar el sector turístico de Altata.
“Nosotros como ICATSIN tenemos el compromiso con ustedes de traerles estas capacitaciones que les van a ayudar en todos los ámbitos que ustedes presten un servicio al cliente, cursos de inglés básico, cursos de resina epóxica que ese curso es el más nuevo que tenemos y se los vamos a traer a ustedes de manera gratuita, gracias a la visión al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y agradecerles a todos la presencia, qué bueno que se dieron el tiempo de venir a la charla, qué bueno que están invirtiendo su tiempo para poder capacitarse brindar un mejor servicio, y pues nosotros como ICATSIN, ya llegamos Altata y pues no nos vamos a ir, realmente aquí nos vamos a quedar para ustedes”, expresó la Directora General.
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Navolato, Francisco Petris Ruiz agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado brinda a través de ICATSIN y exhortó a los habitantes, comerciantes y prestadores de servicios a aprovechar las oportunidades de capacitación para impulsar el desarrollo económico de Altata.
“Téngalo, por seguro que seguiremos trabajando de la mano del gobierno municipal, y el gobierno del Estado que encabeza el Doctor Rubén Rocha Moya, el cual el gobierno municipal de Navolato se siente muy muy agradecido con él, por eso es importante seguir trabajando con esa sinergia que qué hacemos los gobiernos municipales y los gobiernos estatales, por eso es importante que ustedes esta capacitación que le está brindando ICATSIN tomen y la tomen bien para poder darles un mayor servicio a los turistas que vienen a este pueblo a este puerto.”
A nombre de los beneficiarios, Martín Rafael Plata, representante del sector restaurantero de Altata agradeció la atención brindada y reconoció la importancia de acercar la capacitación sin necesidad de tener que trasladarse a otras ciudades.
“Para mí es muy importante el poder tener el inglés en la atención al cliente, principalmente hay otros cursos como el de resina, el de electricidad, que ya forman parte de tu conocimiento y lo puedes aplicar en tu casa en tu negocio, cambiarte no nada más la mentalidad nomás del comercio, también tienes que diversificar cómo poder beneficiarte con todos estos cursos, ICATSIN la verdad para mí me parece muy bien porque no es necesario trasladar a Navolato a Culiacán porque tiene su costo.”
Algunos de los cursos que se contemplan son para vendedores ambulantes con el inglés, atención al cliente, marketing digital y resina; para restauranteros inglés, atención al cliente, marketing digital y mixología (Bebidas), para los prestadores de servicios turísticos con inglés, atención al cliente, marketing digital y motores; también tendremos para público en general con repostería y electricidad.
Con estas acciones, ICATSIN reafirma su compromiso de formar talento, fortalecer la competitividad y generar mejores oportunidades de vida para las y los sinaloenses., tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.

Locales y estatales
Instala Congreso de Sinaloa Jurado del Premio a la Mujer Rural 2025

La 65 Legislatura reconocerá la labor y contribución de mujeres sinaloenses en el desarrollo rural con un estímulo económico y medalla conmemorativa.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, junto con las Comisiones Permanentes de Asuntos Agropecuarios y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, se constituyeron este martes como Jurado del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la JUCOPO, encabezó la instalación del Jurado y recordó que desde la creación del premio no se contemplaba un estímulo económico, el cual fue añadido por la 65 Legislatura desde la edición 2024.
Durante el acto se informó que se recibieron 11 candidaturas, de las cuales dos fueron autopropuestas y el resto fueron presentadas por diversas asociaciones. Tras la instalación, la diputada Guerra entregó los expedientes de cada candidata y propuso reunirse el martes 21 de octubre al final de la Sesión Ordinaria para deliberar y definir a la ganadora. La resolución del Jurado será definitiva e inatacable.
Se informó que la entrega del Premio se realizará el 29 de octubre en una Sesión Solemne. La presidenta de la JUCOPO resaltó que el objetivo del Premio es visibilizar y reconocer la labor de las mujeres rurales, un sector que requiere mayor apoyo y fortalecimiento en políticas públicas.
El Premio a la Mujer Rural Sinaloense consiste en un diploma alusivo, una medalla que lleva en un lado el Escudo de Sinaloa y en el otro el Escudo del Congreso del Estado, así como un estímulo económico de 35 mil pesos. Este reconocimiento se otorga a mujeres que nacieron en entornos rurales de Sinaloa o que han mantenido vinculación con su lugar de origen, y cuyos logros han trascendido incluso en ámbitos urbanos.
Las candidatas para el Premio 2025 son:
- Ibeth González Cárdenas
- Josefa Velázquez Zambrano
- María Elena Torres Ruiz
- Alba Cecilia Verdugo Cázarez
- Santa Obidia Meza Lugo
- María Elvira Vega Audelo
- Blanca Esthela Prado Aguilar
- Sofía Martínez Sarabia
- María del Rosario Silvas Valenzuela
- Bertha Luz Portillo Barraza
- Juana Aimee Félix Gaxiola
Este premio busca reconocer la contribución al desarrollo del estado y promover ejemplos inspiradores para otras mujeres rurales de Sinaloa.

Locales y estatales
DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel entregan 700 auxiliares auditivos en beneficio de niños, adolescentes y adultos

Con el programa de auxiliares auditivos digitales, 650 personas de 13 municipios recuperan su audición y mejoran su calidad de vida.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – En un esfuerzo coordinado entre el Sistema DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel, la presidenta del DIF Estatal, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la entrega de 700 auxiliares auditivos digitales, con el objetivo de devolver la audición a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad auditiva, mejorando su integración en ámbitos escolares, laborales y sociales.
Durante la jornada, que se realiza del 6 al 17 de octubre, se atendieron 650 beneficiarios provenientes de los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa Municipio, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Elota, Rosario, Choix, Culiacán y Escuinapa. Además, se habilitó una cocina móvil para ofrecer alimento a quienes esperaban su atención.
“Se atenderán niños, adolescentes y personas adultas de 13 municipios, junto con Fundación Telmex-Telcel y con el Estado. Esto permite construir bienestar para las familias que tienen integrantes con discapacidad auditiva”, destacó la Dra. Eneyda Rocha Ruiz durante el recorrido por la jornada.
El director operativo de Fundación Telmex-Telcel, Lic. Fausto Cota Chirino, señaló que este apoyo representa un beneficio significativo para los usuarios y sus familias, ya que regresarles la audición es más que un privilegio. Por su parte, el audiólogo del CREE, Dr. Rubén Antonio Reynaga, indicó que los auxiliares se entregan de manera directa a las familias, cumpliendo con el compromiso del gobierno estatal de brindar atención a quienes más lo necesitan.
De los 700 auxiliares auditivos entregados, 400 fueron adquiridos con recursos del programa Ramo 33 destinados a grupos prioritarios con discapacidad, 200 a través del convenio con Fundación Telmex, y 100 con presupuesto estatal. Desde 2022, 2,271 personas en Sinaloa han recuperado su audición gracias a esta colaboración.
En el evento también estuvieron presentes la Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina, directora de DIF Sinaloa; Lic. Katia Rivera Obledo, directora de Rehabilitación y Medicina Social; Lic. Militza Soto Aguilar, jefa de Apoyos Funcionales, y personal de Fundación Telmex-Telcel, acompañando a la presidenta en la entrega de los auxiliares auditivos.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.