Locales y estatales
Pescadores y familias de Las Arenitas respaldan a Imelda e Inzunza para el Senado.

“A mis 80 años nunca había visto una transformación como la que ha hecho AMLO”, Profesor José Gabriel.

Eldorado, Las Arenitas; 4 de abril de 2024.- Más de 200 vecinos del Campo Pesquero Las Arenitas y alrededores, brindan el respaldo a los candidatos al Senado Imelda Castro y Enrique Inzunza. Los aspirantes a la Cámara Alta por Morena se comprometieron a legislar para mejorar la productividad del sector pesquero que representa el principal sustento de las familias de la zona. Recalcaron “tengan la seguridad que los m representarán en el senado haciéndole honor a los principios del movimiento de ‘no robar, no mentir y no traicionar’”.
El candidato a Senador en segunda fórmula Enrique Inzunza, resaltó esta elección como una de las más importantes de la historia “vamos a consolidar lo que en 2018 inició nuestro referente López Obrador, con un gobierno honesto, que no traiciona, principalmente el origen, de los que son igual a nosotros, de los que se levantan a ganarse el pan de cada día”.
Inzunza destacó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum; “se redoblarán esfuerzos en dos ejes principales: el campo, comprometiéndose a trabajar en la creación de una Ley General de Aguas, y la pesca; “necesitamos hacer de esta una actividad sustentable y sostenible que permita un proyecto de vida para los que se dedican a ella”.
En la interacción de esta travesía cívica los candidatos escucharon de primera mano a varios vecinos que se animaron a participar:
“Vamos a estar con todos los candidatos de Morena, por que si ellos ganan ganamos nosotros”, dijo Don Manuel Valadez.
Carlos Quevedo, propuso apoyos en temas de infraestructura, educación, más proyectos y programas sociales para la comunidad, pero también agradeciendo los existentes, pues han beneficiado a muchas familias necesitadas.
Mientras, el profesor José Gabriel agregó: “A mis 80 años nunca había visto una tranformacion como la que ha hecho AMLO, como programas bien pensados y estructurados, de antemano les digo que vamos a ganar por mayoría absoluta, todo será mejor para nuestro país”.
El reto que tenemos expresó el candidato Inzunza es “en el campo y la pesca; Sinaloa fue el primer estado en dar a los pescadores un complemento estatal, que se complementa con el apoyo federal, donde se asegura el piso mínimo de la alimentación, una actividad sostenible que permita un proyecto de vida”.
La candidata de Morena a la elección consecutiva por el Senado de la República, Imelda Castro, señaló que el modelo de producción pesquera en Sinaloa, como en el resto de México, “se vino agotando porque se usaron formas de derroche y, como siempre, la gente del pueblo fue la que se vio desfavorecida”.
En ese tenor, agregó que un sexenio es insuficiente para resolver el saqueo de 40 años que sufrió el país y que por eso Morena va por el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Imelda Castro aprovechó también para solicitar el apoyo de los presentes para hacer realidad el Plan C. “Que cada quien lleve a las urnas a diez personas o que estén atentos de que vayan a votar. No nos confiemos, sigamos trabajando”.
Los candidatos al Senado aseguraron que dentro de las propuestas de la Dra. Claudia Sheinbaum se contempla la creación de un programa especial para pescadores y jornaleros agrícolas que apoyará en temas de nutrición, salud, seguridad social, educación, entre otros.
Locales y estatales
Invita Graciela Domínguez Nava a conocer y defender la Cartilla de Derechos de las Mujeres

La diputada federal destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del gobernador Rubén Rocha con un gobierno paritario

Guasave, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.– En un encuentro con mujeres realizado en el municipio de Guasave, la diputada federal del distrito 01 de Morena, Graciela Domínguez Nava, invitó a conocer, difundir y defender la Cartilla de Derechos de las Mujeres, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las acciones del Segundo Piso de la Transformación.
Acompañada por la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, y la diputada federal del distrito 04, Felicita Pompa Robles, Domínguez Nava exhortó a las asistentes a seguir encabezando luchas por la igualdad sustantiva y a exigir el respeto a los derechos reconocidos en la Constitución.
“Sigamos encabezando esas luchas por nuestros derechos y los derechos de nuestras hijas e hijos, sigamos transformando por amor al pueblo”, expresó la legisladora durante su intervención en el Auditorio María del Rosario Espinoza.
La diputada federal destacó que la primera iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum al Congreso fue la relacionada con consagrar en la Constitución la igualdad sustantiva, reforzando que las mujeres son prioridad en la agenda nacional.
La Cartilla de Derechos de las Mujeres, entregada durante el evento a mujeres y hombres, incluye 15 derechos fundamentales, entre ellos el derecho a ser libre y feliz, a la educación, a la salud, a una vida libre de violencias, a un trabajo digno y a un salario igualitario.
Por su parte, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya reconoció la iniciativa de Domínguez Nava y subrayó que hablar de los derechos de las mujeres es hablar de dignidad. “Es tiempo de ser escuchadas, de participar, de decidir y de acompañarnos unas a otras”, afirmó.
La diputada Felicita Pompa Robles destacó que con el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, los derechos de las mujeres son ahora política de Estado, con presupuesto, poder y resultados tangibles.

Al cierre del encuentro, asistentes agradecieron la entrega de la cartilla y coincidieron en que representa una herramienta esencial para ejercer y exigir derechos. Además, se reconoció el trabajo conjunto de Graciela Domínguez, Cecilia Ramírez y Felicita Pompa, tres mujeres sinaloenses comprometidas con la transformación social impulsada por el proyecto de nación iniciado por Andrés Manuel López Obrador y continuado por la presidenta Sheinbaum.
Locales y estatales
Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” en Mazatlán

La obra inconclusa beneficiará a 26 colonias populares; será asumida por el Gobierno del Estado tras abandono de la empresa constructora

Mazatlán, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que su administración retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde”, ubicado en la colonia Juárez de Mazatlán, luego de que la empresa responsable abandonara los trabajos, dejando inconcluso el proyecto que debía finalizar en diciembre de 2023.
Durante un recorrido por las instalaciones, acompañado por la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez; el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, y el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Estado asumirá la responsabilidad de concluir esta obra en beneficio de miles de familias.
“Voy a checar una obra que quedó inconclusa en la colonia Juárez; me interesa, porque si no lo concluyeron en la administración anterior, que tuvo ese problema con la empresa, necesitamos sacarlo adelante, porque la gente está muy motivada, ahí hay canchas y espacios para el deporte cerrado”, señaló el gobernador Rocha.
El mandatario explicó que el proyecto fue originalmente gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dependencia federal que asignó la obra a una constructora que posteriormente la abandonó, lo que derivó en un litigio aún en curso. “Lo quiero asumir, ya me lo planteó la secretaria Edna Vega; ellos tienen dificultad para hacerlo, voy a tratar de hacerlo yo”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez destacó que el Polideportivo beneficiará a 26 colonias populares, con una población estimada de 40 mil habitantes, quienes podrán disfrutar de las instalaciones deportivas y culturales de manera gratuita.
El proyecto contempla una inversión de 96 millones de pesos e incluirá canchas de basquetbol y voleibol, cuadriláteros de box, tatamis para artes marciales, gimnasio, salones culturales y módulos de atención ciudadana.

Con esta decisión, el Gobierno del Estado busca rescatar una obra emblemática para Mazatlán y fortalecer los espacios de convivencia, deporte y cultura en beneficio de la comunidad.
Locales y estatales
Gobernador Rocha resalta enfoque humanista de diputados del sur de Sinaloa

Durante el primer informe de la bancada morenista, el mandatario reconoció la labor legislativa orientada al bienestar social y la justicia para la ciudadanía.

Mazatlán, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió como invitado de honor al primer informe de labores de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena en la zona sur del estado, quienes presentaron a la ciudadanía los resultados de su agenda legislativa durante el último año.
Durante el evento, el mandatario destacó la labor de las y los legisladores por legislar con un enfoque humanista, asegurando que cada decisión fortalezca la democracia y priorice el bienestar y la justicia social de las y los sinaloenses. Asimismo, señaló la importancia de la coordinación con su administración para impulsar proyectos que generen desarrollo económico y social en la entidad.
“Muchas gracias a las diputadas y diputados; quiero reconocer que sin su apoyo no somos nada. Ellos gestionan recursos y decisiones fundamentales para el estado, y trabajamos juntos para atender los intereses de la ciudadanía”, enfatizó Rocha Moya.
En el informe, los diputados morenistas de la LXV Legislatura —Karla Daniela Ulloa, Carlos de Jesús Escobar, Rita Fierro Reyes, Elizabeth Ramírez, Rosario Guadalupe Sarabia y Manuel de Jesús Guerrero— resaltaron haber presentado 129 iniciativas y puntos de acuerdo, con énfasis en la protección de personas vulnerables, la reducción de desigualdades sociales y la promoción de un Sinaloa más justo y seguro.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, subrayó que la verdadera labor legislativa va más allá de aprobar leyes: consiste en acompañar, escuchar y atender a la población, y destacó la unidad del grupo de diputados del sur para impulsar la transformación regional.
Por su parte, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, reconoció el apoyo de los legisladores en diversas iniciativas que han beneficiado al puerto y reafirmó la importancia de mantener la democracia cerca de la ciudadanía.
Al evento asistieron también la senadora Imelda Castro Castro; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; coordinadores de grupos parlamentarios, líderes sindicales, empresarios, productores, pescadores, maestras, maestros y ciudadanos en general, quienes fueron testigos del informe de rendición de cuentas de las y los legisladores del sur de Sinaloa.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.