Connect with us

Nacional e Internacional

Peso continua a la alza; se cotiza en 17.76 por dólar.

Publicado

on

El peso mexicano se aprecia hoy ante un debilitamiento global del dólar, después de conocer que los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en junio.

Ciudad de México a 11 de julio.- El dólar retrocedió el día de hoy tras conocerse que los precios al consumo cayeron inesperadamente en junio y el yen japonés llegó a fortalecerse más de 2 por ciento, ante la posibilidad de que la Reserva Federal comience a recortar las tasas de interés en septiembre.

El índice del dólar bajó un 0.66 por ciento, a 104.28, y llegó a 104.07, el nivel más bajo desde el 7 de junio.
El peso mexicano se aprecia hoy ante un debilitamiento global del dólar, después de conocer que los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en junio, reforzando las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a finales de este año.

La moneda doméstica cotizaba en 17.76 unidades, con un avance del 0.28 por ciento frente al precio de referencia de ayer, hilando su cuarta jornada consecutiva de ganancias.
El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 17.82 pesos por dólar.

Nacional e Internacional

Lili Robles se corona campeona nacional de boliche en el Torneo de Primera Fuerza 2025

Publicado

on

Por

La sinaloense logró un total de 8,803 pinos en Monterrey, superando a competidoras de Guanajuato y Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León, 2025.– La sinaloense Lilia Margarita Robles González se proclamó campeona del Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Boliche 2025, al sumar un total de 8,803 pinos, resultado que la colocó en el primer lugar del certamen celebrado en Monterrey, Nuevo León.

Robles González superó por un estrecho margen a Iliana Lomelí Lemus, de Guanajuato, quien finalizó con 8,768 pinos, mientras que el tercer sitio fue para Sandra Guadalupe Góngora Garza, representante de Nuevo León, con 8,706 pinos.

De acuerdo con información de la Federación Mexicana de Boliche, la sinaloense tuvo un desempeño destacado en todas las modalidades: tiró 1,167 pinos en Individual, 1,254 en Parejas junto a Keyla Covarrubias, 1,218 en Tercias en conjunto con jugadoras de Yucatán y Chiapas, 1,301 en Quintetas con representantes de Jalisco, CDMX y Baja California, además de 1,463 en TE, 1,294 en ELIM 1 y 1,106 en ELIM 2.

Con esta victoria, Lili Robles reafirma su trayectoria como una de las mejores exponentes del boliche mexicano, consolidando el nombre de Sinaloa en el ámbito nacional del deporte.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Concluye carretera San Ignacio–Tayoltita que conecta a Sinaloa y Durango

Publicado

on

Por

El titular de la dependencia, Jesús Esteva Medina, informó que la obra será inaugurada en los próximos días.

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. — El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó este miércoles los avances de diversas obras públicas en el país durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, destacando la conclusión de la carretera San Ignacio–Tayoltita, que conecta los estados de Sinaloa y Durango.

Esta obra ya está concluida, en los próximos días estaremos inaugurándola”, anunció el funcionario federal, al detallar que el proyecto ha requerido una inversión acumulada de 3,058 millones de pesos hasta 2024, además de una asignación adicional de 112 millones de pesos en 2025.

La carretera, de 96 kilómetros de longitud total —84.4 km en Sinaloa y 11.6 km en Durango— cuenta con tres viaductos, 14 puentes y el túnel El Duranguense. Esteva Medina explicó que uno de los últimos tramos en concluir fue el viaducto El Sauz, con lo que se completó la obra en su totalidad.

Durante su exposición, el titular de la SICT también presentó los avances en otros proyectos relevantes, como el Puente Rizo de Oro en Chiapas y el Puente Nichupté en Quintana Roo, que en conjunto representan una inversión superior a 3 mil millones de pesos para este año.

En cuanto al Puente Pérez Escobosa, ubicado en Sinaloa, Esteva indicó que fue uno de los últimos en iniciar y actualmente presenta un avance del 19 por ciento, con una longitud de 0.2 kilómetros. Se prevé su conclusión en agosto de 2026.

El funcionario subrayó que estas obras forman parte del programa federal de infraestructura destinado a mejorar la conectividad, la movilidad y el desarrollo regional en distintas zonas del país.

Con información de: Los Noticieritas

Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanza el programa “Vivienda para el Bienestar” con casi 300 mil casas en construcción en todo el país

Publicado

on

Por

Infonavit y Conavi encabezan el desarrollo habitacional; se abrirá nueva etapa de registro y se refuerzan acciones de transparencia y regularización.

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se encuentran en proceso de construcción cerca de 300 mil viviendas en todo el país, con distintos grados de avance. Del total, 200 mil 613 corresponden al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, señaló que ya se cuenta con reservas para 900 mil viviendas ubicadas en predios con servicios, y que la meta de este año es alcanzar 400 mil viviendas, de las cuales el 70 por ciento ya presenta avance.

Vega Rangel destacó que el Infonavit entregará 5 mil 660 viviendas entre octubre y diciembre, mientras que la Conavi entregará 3 mil 500 más en el mismo periodo, como parte de las 9 mil 160 unidades que ya comenzaron a distribuirse.

En materia de mejoramiento y regularización, el informe precisó que más de 400 mil apoyos se han otorgado para rehabilitación de viviendas, y 202 mil 471 familias han recibido títulos de propiedad o escrituras, a través del Infonavit, Fovissste y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Por su parte, el director general de la Conavi anunció que, del 13 al 19 de octubre, se abrirá la tercera etapa de registro para personas interesadas en acceder a una vivienda construida, especialmente dirigida a no derechohabientes.

Asimismo, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se pueden consultar de manera pública los contratos de construcción del programa Vivienda para el Bienestar, a través de la página oficial https://t.ly/VZfMU, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, señaló que se ha beneficiado a más de 183 mil personas mediante condonaciones, reestructuraciones y cancelaciones hipotecarias, además de haberse colocado 21 mil créditos que representan una derrama económica superior a 23 mil millones de pesos.

Finalmente, el INSUS reportó el inicio del proceso de regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país, y reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar intermediarios o gestores, recordando que todos los trámites se realizan de manera directa y sin cobros en efectivo, a través del portal insus.gob.mx/buzon.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com