Sin categoría
Presentan en el Congreso cuatro nuevas iniciativas sobre igualdad, salud, movilidad y deporte

Las propuestas buscan fortalecer la paridad de género en Ayuntamientos, mejorar la atención médica para personas con lupus, garantizar la seguridad vial en motocicletas y ampliar derechos para deportistas.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas que abarcan temas de igualdad de género, salud pública, movilidad sustentable y derechos deportivos.
Una de las propuestas fue presentada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, quien planteó reformas a la Ley de Gobierno Municipal para garantizar la paridad de género en la integración de Ayuntamientos y en la designación de síndicos y comisarios municipales. Además, propuso la implementación de presupuestos con perspectiva de género y la actualización de las denominaciones de varias comisiones edilicias, incluyendo las de Igualdad, Juventud, Diversidad Sexual e Inclusión.
Otra iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, propone adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para establecer programas permanentes de información, detección y atención del lupus, con prioridad para mujeres en edad reproductiva. También plantea la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus.
En materia de movilidad, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, presentó modificaciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial que buscan reducir accidentes en motocicletas, obligando al uso de casco certificado, limitando a dos personas por vehículo y prohibiendo que menores de 12 años viajen como acompañantes.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PVEM propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para reconocer como derecho de las y los deportistas la atención médica y psicológica durante su preparación y participación en competencias oficiales, promoviendo su bienestar integral.
Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa el análisis legislativo en temas que inciden directamente en la seguridad, salud, equidad y desarrollo social de la población sinaloense.

Sin categoría
Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

Diputados y diputada plantean respaldo condicionado a medidas de reingeniería financiera

Culiacán, Sinaloa; 1 de octubre de 2025.– En un encuentro marcado por el diálogo, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la crisis financiera que atraviesa la institución.
Durante la sesión, el rector Jesús Madueña Molina expuso que la Universidad requiere más de mil 248 millones de pesos para cerrar el año sin endeudarse nuevamente. Señaló que, pese a las gestiones realizadas, la Federación ha planteado la necesidad de implementar una reingeniería institucional que contemple, entre otros puntos, ajustes al sistema de pensiones.
Con un subsidio actual de 7 mil 807 millones de pesos, explicó que después de cubrir nómina apenas quedan 200 millones para la operación de 210 planteles en 20 municipios, donde se atiende a más de 170 mil estudiantes. También denunció la inequidad en el financiamiento, al recibir la UAS 60 mil pesos por alumno, muy por debajo de la media nacional.
El rector presentó un plan de reingeniería que incluye compactación de grupos, fusión de unidades académicas, cero contrataciones nuevas, descuentos salariales a funcionarios y la creación de un fondo sustentable para pensiones.
El presidente de la Comisión, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, reconoció la complejidad del panorama y afirmó que existe voluntad política desde el Congreso y el Ejecutivo estatal para respaldar a la institución, siempre que las medidas propuestas se apliquen con transparencia y puedan verificarse.
El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública, sostuvo que es momento de cerrar filas en apoyo a la UAS, particularmente en lo relativo a jubilaciones. En tanto, el legislador Víctor Antonio Corrales Burgueño, exrector de la Universidad, subrayó que nivelar el subsidio por alumno a la media nacional significaría ingresos adicionales cercanos al déficit actual.
También participaron los diputados Eligio López Portillo y Luz Verónica Avilés Rochín, quienes coincidieron en la importancia de mantener la comunicación abierta entre gobierno y universidad, así como de fortalecer el deporte y otras áreas estratégicas.
Finalmente, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología anunció que continuará este formato de reuniones con otras instituciones de educación superior del estado, comenzando con la próxima visita de la rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa.

Sin categoría
Alberto “El Capy” Rivera felicita a Edilene Quintero por su participación en los Juegos Parapanamericanos 2025

La atleta angosturense representará a México en la disciplina de para atletismo en Chile

Angostura, Sinaloa; a 24 de septiembre de 2025.- El presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, extendió una felicitación a la joven angosturense Edilene Quintero, quien fue seleccionada para integrar la Selección Nacional de Para Atletismo que representará a México en los Juegos Parapanamericanos 2025, a celebrarse en Chile.
La noticia fue recibida con entusiasmo en el municipio, al reconocer en Edilene un ejemplo de esfuerzo y disciplina que trasciende fronteras. La atleta competirá en la categoría femenil de para atletismo, formando parte de un grupo de deportistas que llevarán la bandera mexicana en uno de los eventos más importantes del continente.
El alcalde Rivera subrayó que este logro no solo es motivo de orgullo para Angostura, sino también un reflejo de la importancia de apoyar al deporte inclusivo. En este sentido, reafirmó el compromiso del H. Ayuntamiento de seguir respaldando a talentos locales que, como Edilene, demuestran que con pasión y constancia no existen límites para alcanzar grandes metas.

Sin categoría
Reitera el gobernador Rocha que México vive la era de las mujeres

El mandatario estatal encabezó un encuentro con maestras de la Sección 27 del SNTE durante la presentación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres

Culiacán, Sinaloa; a 24 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo un encuentro con docentes de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con motivo de la presentación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, donde reiteró que México vive “la era de las mujeres”, en referencia al contexto actual que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento se llevó a cabo en el salón FigloSNTE y contó con la presencia del secretario general de la Sección 27, Genaro Torrecillas López; la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; así como Adriana de Jesús Villamizar, representante del líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
En su mensaje, Rocha destacó que la participación femenina en espacios de decisión política, legislativa y social refleja un cambio profundo en la vida pública del país. Recordó que en ambas cámaras del Congreso de la Unión las mujeres tienen hoy una representación mayoritaria, lo que ha impulsado reformas y acuerdos para fortalecer sus derechos.
Por su parte, Genaro Torrecillas resaltó que encuentros como este permiten reflexionar sobre la importancia del respeto y la igualdad de género en todos los ámbitos, reconociendo el papel de las mujeres tanto en el hogar como en la vida productiva y laboral.
Tras la explicación del contenido de la cartilla por parte de Adriana Villamizar, se ofreció una conferencia magistral titulada “Mujer, tu derecho a ser feliz”, impartida por la profesora Adelaida Urías Morena.
Al encuentro asistieron también la diputada federal Karina Isabel Martínez Montoya; el comisionado del CEN del SNTE, Fermín Borbón Cota; y el representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Ramón Sánchez.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.