Connect with us

Locales y estatales

Promoverá Vialidad y Transportes alianza estratégica con el IPN.

Publicado

on

Con apoyo de especialistas del Politécnico, la Unión de Trabajadores del Volante del Norte de Sinaloa (UTVNS) brinda ahora un servicio de taxis profesional y seguro.

Culiacán, Sinaloa a 09 de junio del 2023.- La Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) dio la bienvenida a la celebración de alianzas estratégicas de las organizaciones del transporte público con especialistas del Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional -Unidad Los Mochis- del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuya asesoría permite a la Unión de Trabajadores del Volante del Norte de Sinaloa (Taxi Ejecutivo) avanzar exitosamente en un proceso de conversión empresarial y prestar ahora un servicio profesional, seguro y de calidad.

Miguel Loaiza Pérez, director de la DVyT, sostuvo ayer una reunión de trabajo con Yalenny Unisse Estrella Escalante y Jesús Humberto Reyes Valdez, representantes del Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional Unidad Los Mochis (IPN), acompañados por Rigoberto Rodríguez, líder de la Unión de Trabajadores del Volante, en la que explicaron que el objetivo del Politécnico es establecer alianzas con diversos sectores sociales y productivos a fin de brindarles capacitación y asesoría sin costo alguno para la implementación de modelos empresariales eficaces.

El funcionario celebró los avances logrados por la organización Taxi Ejecutivo Los Mochis y subrayó que el gobierno de Rubén Rocha Moya da la bienvenida y alienta las alianzas de calidad con el IPN u otros centros de fomento al desarrollo empresarial.

En particular, Loaiza avaló el trabajo realizado por Rigoberto Rodríguez -líder de Taxi Ejecutivo Los Mochis- y su equipo de trabajo, pues las innovaciones adoptadas por esta organización los colocan en la vanguardia como prestadores de este servicio público.

Expresó que el compromiso de la DVyT es combatir inercias e involucrar a otras modalidades de transporte público en una dinámica de cambios y mejoras sustanciales para satisfacer la obligación de brindar un servicio público de transporte profesional, seguro, accesible y confortable a los usuarios de Sinaloa.

Yalenny Unisse Estrella y Jesús Humberto Reyes explicaron que el IPN cuenta con Centros de Vinculación y Desarrollo Profesional en las ciudades de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. En Los Mochis, detallaron, el programa (entre otros objetivos) consiste en realizar un diagnóstico integral de la Unión de Trabajadores del Volante del Norte de Sinaloa para el mapeo de procesos productivos, así como diagnósticos particulares sobre mercadeo, diseño de servicio, detección de fortalezas y debilidades. Tales servicios, subrayaron, son prestados por el IPN sin costo, confidencialidad y profesionalismo.

Entre otros objetivos, el mapeo diseñado para Taxi Ejecutivo Los Mochis incluye estudio de mercado en el entorno comercial, un taller de planeación para la elaboración del Manual de Organización, cursos de capacitación asociados a la mejora continua en los procesos, certificación de competencias laborales, análisis del servicio que oferta la Unión (identificando necesidad de transferencia tecnológica, habilidades y conocimientos), capacitación sobre el sentido de pertenencia y ambiente colaborativo, impulso al consumo de sus servicios de transportación a partir de campaña publicitaria online, diseño y aplicación de instrumentos de evaluación en la aceptación del servicio de transporte, y operación de un sistema de rastreo satelital de las unidades

El programa incluye sugerencias generales, entre ellas que la Unión cuente con un sistema propio de abastecimiento de combustible y otros insumos con precios más accesibles y utilidad financiera; acuerdos con instituciones educativas para la aceptación de alumnos en programas de servicio social, crear instrumentos de consulta digital para que sus asociados accedan a la información administrativa de la empresa, fortalecer la identidad e imagen de los operadores (taxis) mediante protocolo de contacto con clientes, limpieza de vehículos y código de vestimenta e imagen personal.

Asimismo, actualizar periódicamente el mapeo de procesos, generar reportes periódicos sobre el resultado de acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos tecnológicos, aplicar actualizaciones que incorporen mayores atributos a la aplicación portátil actual de Taxi Ejecutivo, diseño e implementación del sitio web principal, impulsar el uso de la aplicación portátil de la Unión en los teléfonos móviles de los usuarios, participación de operadores de las unidades en capacitación para atención de primeros auxilios y emergencias; cursos básicos de capacitación en lenguas extranjeras (inglés), y gestionar que la Unión cuente con espacios propios para actividades de esparcimiento de sus agremiados, entre otras acciones.

Locales y estatales

Eneyda Rocha llama a la prevención del cáncer de mama y destaca programas de apoyo del DIF Sinaloa

Publicado

on

Por

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa participó en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, donde reafirmó el compromiso del organismo con la salud, atención y reconstrucción emocional de las mujeres sinaloenses.

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025.– En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, participó como invitada especial en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, un espacio dedicado a promover la conciencia y la prevención de esta enfermedad.

Durante la transmisión, la titular del DIF Sinaloa habló sobre los programas de apoyo integral que la institución impulsa para acompañar a mujeres que han vencido el cáncer, así como para fomentar la detección temprana y la atención oportuna.

Rocha Ruiz destacó los resultados del programa de cirugías de reconstrucción mamaria, mediante el cual decenas de mujeres que superaron el cáncer han logrado recuperar su sonrisa, autoestima y esperanza. Agradeció también al cuerpo médico que ha hecho posible la realización de nueve jornadas quirúrgicas en beneficio de las sinaloenses.

“Detrás de cada cirugía hay una historia de fuerza y de vida. Gracias a los doctores y voluntarios que hacen posible que tantas mujeres vuelvan a sentirse completas”, expresó la presidenta del organismo estatal.

Asimismo, invitó a todas las mujeres a realizarse sus estudios de manera periódica, recordando que el DIF Sinaloa cuenta con una Unidad de Salud para la Mujer, donde se ofrecen mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, análisis clínicos y densitometría ósea de forma gratuita.

“La prevención salva vidas. Octubre es un mes para sensibilizar, pero en DIF Sinaloa trabajamos todo el año para cuidar la salud de las mujeres y prevenir juntas y juntos el cáncer de mama”, enfatizó Rocha Ruiz.

La conducción del programa estuvo a cargo de la Lic. Kathy Elitzah Chávez, directora de Noticieros Altavoz, quien centró la conversación en la importancia de la detección oportuna como la mejor herramienta para combatir esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el país.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulso al emprendimiento local con entrega de equipamiento en Angostura

Publicado

on

Por

El programa estatal “Equipa Sinaloa” benefició a 40 emprendedores con 157 equipos y una inversión de 370 mil pesos.

Angostura, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.– En la techumbre de la Unidad Deportiva de Angostura se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa estatal “Equipa Sinaloa”, mediante el cual 40 emprendedores del municipio recibieron 157 equipos de trabajo, con una inversión total de 370 mil pesos.

El acto fue encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, acompañado del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Rosa Rivera Félix, además de María de Jesús López, representante de los beneficiarios.

Durante su intervención, el alcalde Rivera destacó la importancia de respaldar a los pequeños emprendedores como base del desarrollo económico local.

“Al inicio de esta administración muchas personas se acercaron pidiendo apoyo para abrir su negocio, y hoy, con el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ricardo Velarde, lo estamos logrando. Este es un gran impulso para el comercio y la economía de Angostura”, señaló.

El programa “Equipa Sinaloa” contempla equipamiento para diversos oficios como carpintería, estética, panadería, elaboración de tamales, refrigeración y barbería, entre otros, beneficiando a ciudadanos de distintas comunidades, desde Alhuey hasta La Reforma.

Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la instrucción del Gobierno del Estado es estar cerca de la gente, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo las capacidades productivas.

“Nuestro Gobernador nos ha pedido estar en territorio, entregando apoyos directamente a quienes tienen sueños y proyectos. Este es un primer paso importante para seguir fortaleciendo la economía local”, expresó.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron la entrega simbólica de los equipos a los beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo recibido y destacaron la oportunidad de mejorar sus negocios.

Con estas acciones, el programa “Equipa Sinaloa” reafirma su propósito de fortalecer el autoempleo, promover la productividad y respaldar a quienes contribuyen al crecimiento económico del municipio y del estado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com