Locales y estatales
Queremos distribuir el beneficio social en todo el estado: Gobernador Rocha Moya
El mandatario estatal dio el banderazo de inicio para la pavimentación de la carretera de Baymena, en el municipio de Choix, que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social

Aguacaliente Grande, Choix, Sinaloa, a 31 de mayo de 2025.- Al poner en marcha los trabajos de construcción de la carretera de Aguacaliente Grande a Baymena, en el municipio de Choix, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que su propósito es distribuir el beneficio social en todo el estado, especialmente llevar el desarrollo a comunidades indígenas como Baymena, donde sus pobladores tienen el mismo derecho de vivir en condiciones dignas con una mejor calidad de vida.
El mandatario estatal arribó a esta apartada comunidad de Choix acompañado por la presidenta municipal, Yoneida Vázquez Gámez; y por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, para dar el banderazo de esta importante obra de alto sentido social, y que viene a ser la cuarta carretera que se construye a alguna comunidad indígena, y que forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha explicó que antes de que concluyan estos trabajos que corresponden a los primeros 2.37 kilómetros, se licitará la segunda etapa de la carretera para comunicar hasta Baymena.
“Se trata de distribuir el beneficio para todo el estado, y estas obras que se hacen aquí son con sentido social, vamos a hacer estos primeros 2.3 kilómetros e inmediatamente antes de que termine ésta vamos a licitar la siguiente, vamos a llegar hasta Baymena”, dijo.
Por otra parte, dio a conocer que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ya autorizó que se continúe la carretera hasta Chihuahua, pasando por Choix, la cual será concesionada a la iniciativa privada que se encargará de su construcción y posterior operación.
También, a petición de la presidenta municipal, el mandatario estatal giró instrucciones al secretario de Obras, Montero Zamudio, para que se rehabilite el camino a Yecorato, por lo que en los próximos días se iniciarán con los trabajos de raspado de terracerías para dejarlo en mejores condiciones para el tránsito vehicular.
La alcaldesa de Choix, Yoneida Vázquez, le agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra carretera a Baymena, y también aprovechó para agradecerle el apoyo que está otorgando al municipio para paliar los estragos que se sufren por la sequía, pues actualmente se le apoya con el traslado de agua en ocho pipas a 56 comunidades rurales y 9 colonias populares de la cabecera municipal.
“Hoy es un día histórico para el municipio de Choix, por eso no puedo aguantar mi alegría al tener en esta región de Baymena a nuestro gobernador de los sinaloenses, al doctor Rubén Rocha Moya, bienvenido gobernador”, dijo.
La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras quien informó que se invertirán 28 millones 413 mil pesos en la pavimentación con carpeta asfáltica de 2.37 kilómetros con un ancho de calzada de 7 metros, y el periodo de construcción será de seis meses, de mayo a octubre.
“Esta obra contribuye con el propósito de resolver las necesidades de la población, proporcionando las condiciones que generen oportunidades para alcanzar el bienestar de las familias sinaloenses, formando parte de la política humanista que impulsa el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, promoviendo la cohesión social, e impulsando la solidaridad colectiva, y es así como continuamos trabajando con las obras de sentido social en todo el estado”, dijo.
También acompañaron al gobernador Rocha la diputada local Briseyda Valenzuela; y el gobernador tradicional indígena de Baymena, Arnoldo Castro Estrada; y el síndico de Baymena, Vinicio Soto.

Locales y estatales
Presenta Gobierno de Sinaloa apoyo estatal para productores de trigo
El estímulo será de 400 pesos por tonelada y se estima una inversión de 80 millones de pesos.

Los Mochis, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un esquema de apoyo estatal dirigido a productores de trigo de la entidad, consistente en un estímulo de 400 pesos por tonelada. La medida contempla una inversión aproximada de 80 millones de pesos y se prevé que los recursos comiencen a entregarse antes del 5 de diciembre.
Durante el encuentro con productores y dirigentes agrícolas, el mandatario señaló que este apoyo es independiente a las gestiones que continúan ante el Gobierno Federal respecto al complemento del precio de garantía. Señaló que el programa beneficiará a productores con rendimientos de hasta seis toneladas por hectárea, estimando una cobertura cercana a 200 mil toneladas cultivadas en municipios del norte y centro del estado.
Rocha Moya aseguró que el apoyo no estará condicionado y destacó que las autoridades estatales continuarán gestionando recursos y acompañamiento para el sector agrícola. Por su parte, representantes de los productores reconocieron la medida y solicitaron mantener el diálogo abierto para atender las necesidades del campo sinaloense.

En el encuentro participaron el secretario de Agricultura, Ismael Bello, así como representantes de organizaciones campesinas y asociaciones agrícolas del estado.
Locales y estatales
Gobernador Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a iniciar en enero
Acuerdan enfocar los recursos en la rehabilitación de drenajes colapsados y reforzar la planeación de infraestructura pública.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de definir las obras públicas que se ejecutarán a partir de enero próximo, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una reunión de trabajo con el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, integrantes de su gabinete y los cinco diputados locales del municipio, donde se acordó priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto sanitarios como pluviales.
El mandatario estatal explicó que el propósito del encuentro fue diseñar una propuesta integral de obras prioritarias, estimar el presupuesto necesario y anticipar las licitaciones para iniciar el año con trabajos de alto impacto social, especialmente en materia de infraestructura hidráulica.
“Queremos comenzar el año resolviendo los problemas más urgentes, particularmente los drenajes colapsados que siguen afectando a varias zonas del municipio”, señaló Rocha Moya.
El gobernador recordó que hasta la fecha se han realizado 15 rehabilitaciones de drenaje —12 en la cabecera municipal y 3 en sindicaturas— con una inversión aproximada de 300 millones de pesos. Sin embargo, reconoció que aún existen sectores que requieren atención urgente, como lo reportó el propio alcalde Menéndez, quien mencionó el caso del Infonavit Macapule, donde la problemática lleva cerca de un año.
Durante la reunión, Rocha Moya también convocó a los diputados locales Juana Minerva Vázquez González, Holicer Castro Marañón, Reynalda Leyva Urías, Juan Diego Aranzubía Iturríos y César Ismael Guerrero Alarcón, a presentar sus propuestas de obras en sus respectivos distritos, con el propósito de atender las necesidades de todo el municipio, más allá de la zona urbana de Los Mochis.
El mandatario destacó que el desarrollo del estado no debe detenerse, por lo que la planeación temprana permitirá que las obras comiencen sin contratiempos al inicio del próximo año.
Asimismo, se informó que actualmente se invierten alrededor de 30 millones de pesos en la reparación de socavones detectados en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre el bulevar Centenario, donde ya se ejecutan trabajos para eliminar riesgos a vehículos y peatones.
En el encuentro participaron también el secretario de Obras Públicas estatal, Raúl Francisco Montero Zamudio, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Por parte del Ayuntamiento asistieron el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, el secretario de Obras Públicas, Jorge Isaac Islas Arredondo, y el tesorero municipal, Roberto Morales Leyva.
Con este ejercicio de coordinación, el Gobierno del Estado y el municipio de Ahome buscan garantizar una planeación efectiva que permita dar continuidad al desarrollo urbano y atender con prontitud las necesidades más apremiantes de la población.

Locales y estatales
Nombra Gobernador Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa
La nueva funcionaria reforzará la agenda educativa estatal con enfoque social y humanista.

Culiacán, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta este viernes a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica del estado de Sinaloa, sumándose al equipo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para fortalecer la agenda educativa con sentido social y humanista que caracteriza a la actual administración estatal.
Durante el acto protocolario, que contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, y de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, el mandatario estatal exhortó a la nueva funcionaria a desempeñar su labor con compromiso, responsabilidad y eficiencia.
Rocha Moya destacó que la educación básica representa uno de los pilares fundamentales de su gobierno, al garantizar el acceso a una enseñanza de calidad para niñas, niños y jóvenes de todo el estado.
“La tarea educativa es esencial para el desarrollo de Sinaloa; debemos procurar que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con una educación que les permita formarse como ciudadanos exitosos e íntegros”, subrayó el gobernador.
Por su parte, Silvia Evelin Ward Bringas asumió el cargo con el compromiso de dar continuidad a los programas educativos en marcha y de impulsar acciones que fortalezcan la formación docente, la inclusión y la equidad educativa. Antes de esta designación, se desempeñaba como secretaria general de la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES), donde acumuló una amplia experiencia en gestión académica y formación de profesionales de la educación.
Con este nombramiento, el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación básica y con el desarrollo integral de las y los estudiantes sinaloenses.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
