Locales y estatales
Realizan encuentro con productores de cacahuate en Mocorito

Autoridades estatales y municipales destacan la importancia del cultivo como motor económico y social en la región

Higuera de los Vega, Mocorito, 30 de septiembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la productividad y competitividad del cacahuate, cultivo emblemático del municipio, se realizó un encuentro con productores de la zona, organizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa (SAyG), la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Évora (JSVVE), el CESAVESIN y el Ayuntamiento de Mocorito.
La jornada inició con recorridos en comunidades productoras, donde personal técnico y autoridades constataron el estado de los sembradíos. En este contexto, el presidente municipal Enrique Parra Melecio subrayó que el impulso al campo es clave para el desarrollo económico y social de Mocorito.
“El campo es raíz y motor de progreso. Como gobierno municipal nos sumamos a estas acciones de capacitación y actualización, convencidos de que la preparación, la innovación y la suma de esfuerzos son la clave para que nuestro campo siga siendo fértil y productivo”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura estatal, Ramón Gallegos Araiza, informó que en esta temporada se sembraron alrededor de siete mil hectáreas de cacahuate en Mocorito, con un rendimiento estimado de entre 1.5 y 2 toneladas por hectárea. Este panorama anticipa una cosecha favorable para los mercados locales y nacionales.
“El compromiso del Gobierno de Sinaloa es respaldar a esta cadena productiva, de la cual dependen empleos y bienestar para muchas familias del Évora. Hablar del cacahuate en Mocorito es hablar de desarrollo para Sinaloa”, expresó.
En el evento participaron representantes de organismos agrícolas estatales y regionales, así como autoridades municipales y productores, quienes coincidieron en la importancia de mantener la colaboración para consolidar este cultivo como una fortaleza económica y cultural del municipio.

Locales y estatales
Mocorito se alista para el 4to Festival del Globo

El Pueblo Mágico celebrará esta tradición única los días 18 y 19 de octubre en la Plazuela Miguel Hidalgo

Mocorito, Sinaloa a 1 de octubre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, anunció en rueda de prensa la realización del 4to Festival del Globo, un evento cultural y turístico que se llevará a cabo el próximo 18 y 19 de octubre en la plazuela Miguel Hidalgo, con la participación de familias, prestadores de servicios, artesanos y visitantes de la región.
El alcalde destacó que este festival se ha consolidado como una de las tradiciones más representativas del municipio, al reunir a la comunidad en torno a la elaboración y exhibición de globos artesanales de papel de china.
“Queremos invitar a las familias de Mocorito, de municipios vecinos como Salvador Alvarado y Angostura, e incluso de otros estados, a que disfruten de esta fiesta cultural que distingue a nuestro Pueblo Mágico”, expresó Parra Melecio.
El programa contempla una exhibición mágica de lanzamiento de globos el sábado 18, con la participación de talleres locales, familias y prestadores de servicios. Para el domingo 19 se desarrollará el concurso de globos artesanales, en el que 10 expositores mostrarán su talento en la construcción de estas piezas tradicionales. La jornada cerrará con la premiación y entrega de reconocimientos a los participantes.
Además de los globos, los asistentes podrán disfrutar de una exposición artesanal, gastronomía regional y música en vivo, lo que convertirá a la plazuela en un punto de encuentro cultural y turístico.
El presidente municipal resaltó que el festival impulsa la economía local gracias a la afluencia de visitantes que pernoctan en hoteles, casas de renta y restaurantes del municipio. También subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en la preservación de esta tradición.
“Este es un arte 100% artesanal, que ha pasado de generación en generación y que hoy está en manos de los jóvenes de Mocorito. Es un evento que fortalece la identidad cultural y proyecta a nuestro municipio como un destino turístico seguro y familiar”, concluyó.
El 4to Festival del Globo se suma a la agenda de eventos culturales y turísticos que el Ayuntamiento tiene programados para cerrar el año, junto con el Festival del Chilorio, la Expo Delicias, las festividades de Día de Muertos y las celebraciones decembrinas.

Locales y estatales
JAPASA responde de inmediato a derrame de aguas negras en río de Salvador Alvarado

La gerenta general asegura que el pozo dañado por deslaves ya se encuentra en reconstrucción para prevenir afectaciones ambientales.

Guamúchil, Sinaloa; 30 de septiembre de 2025. – La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) actuó de manera inmediata ante un derrame de aguas negras en el río, provocado por los deslaves ocasionados por las recientes lluvias.
María Isaura Bejarano Lugo, gerenta general de JAPASA, explicó que la corriente arrastró parte del terreno, provocando la caída y ruptura de un pozo de visita y un tubo que transporta las aguas residuales hacia el cárcamo de bombeo.

La funcionaria señaló que la reconstrucción del pozo ya está en marcha, con trabajos que comenzaron de inmediato, con el objetivo de evitar riesgos de contaminación. Además, destacó que los reportes de este tipo se atienden de manera prioritaria y que el personal de JAPASA realiza supervisiones constantes para garantizar el correcto funcionamiento de la red.
Locales y estatales
Por concluir construcción de drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en Av. Camarón Sábalo, Mazatlán

La obra, con inversión de 78.5 millones de pesos, permitirá resolver inundaciones en la zona y mejorar la capacidad de bombeo de agua pluvial.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- El Secretario de Obras de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, informó que está por concluir la construcción del drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en la avenida Camarón Sábalo en Mazatlán, con una inversión de 78.5 millones de pesos.
Montero Zamudio destacó que el cárcamo pluvial estará pronto en funcionamiento y permitirá resolver los problemas de inundaciones en la zona donde se encuentra CONAPESCA. La obra contempla cuatro bombas de 270 caballos de fuerza cada una, capaces de desalojar 2 mil litros por segundo cada una, además de una caja rompedora de presión para que el agua se descargue de manera controlada al mar, protegiendo el medio ambiente.
Como comparativo, la instalación anterior contaba con tres bombas de 60 caballos de fuerza cada una, por lo que la modernización representa un aumento significativo en la capacidad de bombeo.
La obra atenderá una superficie aproximada de 40 hectáreas de la cuenca de aportación hacia la esquina del callejón de avenida del Tiburón y boulevard Camarón Sábalo, principal avenida de la zona dorada de Mazatlán.

Entre los trabajos realizados destacan: instalación de tubería de acero, colocación de bombas, limpieza de cárcamo, canalización eléctrica, perfilado de ductos pluviales, colocación de adoquín en banquetas, rejillas pluviales, guarniciones, pintura y sistema eléctrico.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.