Connect with us

Locales y estatales

Realizan evento cívico en Mocorito en honor a la Batalla del 5 Mayo de 1862.

Publicado

on

Entre las actividades cívicas se realizaron los tradicionales Izamientos de Bandera en los recintos oficiales de la Plazuela “Los Tres Grandes” y el Hemiciclo “Gral. Rafael Buelna Tenorio”.

Mocorito, Sinaloa a 05 de mayo del 2023.– El gobierno municipal de Mocorito que preside María Elizalde Ruelas se organizó con el plantel Conalep Mocorito para realizar una serie de eventos cívicos con la finalidad de conmemorar La Batalla del 5 de Mayo de 1862, en la cual, el pueblo mexicano derrotó al ejército francés en el estado de Puebla. Para ello, esta mañana de viernes en Mocorito Pueblo Mágico se llevó a cabo un ameno y significativo homenaje en alusión a este histórico evento.

Entre las actividades cívicas se realizaron los tradicionales Izamientos de Bandera en los recintos oficiales de la Plazuela “Los Tres Grandes” y el Hemiciclo “Gral. Rafael Buelna Tenorio”, en donde además se desarrolló el acto protocolario al rendir los honores correspondientes a los lábaros patrios como la entonación del himno nacional, el acompañamiento de la escolta y banda de guerra del Conalep, el Juramento a la Bandera por la alumna, Irlanda López Márquez; la emisión del Discurso Oficial a cargo de la profesora, Lizbeth Martinez López y las participaciones culturales de alumnos de dicho plantel, como el Poema “La Batalla de Puebla” en voz de la alumna, Mareni Yuleisi Lugo Aceviz y la intervención musical de los alumnos, Jael Ernesto Angulo y Juan Diego Arce Bojórquez.

Por tal motivo, la alcaldesa, María Elizalde Ruelas al terminar el evento, agradeció y felicitó a los alumnos, a las autoridades del plantel Conalep encabezadas por el director, Efrén Rubio, así como a la planta docente, administrativa, funcionarios, servidores públicos y ciudadanía en general que formó parte de este relevante evento, en el cual juntos conmemoraron y honraron la memoria de todos los héroes que participaron en La Batalla del 5 de Mayo.

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Corredor Empresarial del Évora 2025 reunirá talento y fomentará la economía regional.

Publicado

on

Por

El evento, que se realizará el 24 de octubre en Guamúchil, busca fortalecer la colaboración intermunicipal y ofrecer oportunidades de crecimiento a emprendedores y empresarios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y fomentar la vinculación entre los sectores productivos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con los municipios de Mocorito y Angostura, respaldó la realización del Corredor Empresarial Regional del Évora 2025, promovido por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

Durante la reunión de coordinación, Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, destacó la importancia de crear espacios que fortalezcan la colaboración empresarial y el crecimiento regional, siguiendo las directrices de la presidenta municipal, Lupita López González, orientadas a consolidar el trabajo conjunto con municipios vecinos.

El evento reunirá a empresarios, emprendedores, instituciones educativas y miembros de AMEXME, con el objetivo de compartir experiencias, generar redes de contacto y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región del Évora.

En la coordinación también participaron Blanca Merchant, presidenta de AMEXME; Amado Báez López, director de Economía de Mocorito; y Rosa Rivera Félix, directora de Economía de Angostura, quienes coincidieron en la relevancia de la colaboración intermunicipal para impulsar proyectos que beneficien al sector productivo.

El Corredor Empresarial Regional del Évora 2025 se desarrollará el 24 de octubre en el Salón Eclipse de Guamúchil e incluirá conferencias magistrales, paneles empresariales, foros de emprendimiento juvenil, presentaciones artísticas y espacios de networking. Entre los ponentes destacan Jassiel Aguilar, con la conferencia “La magia del servicio al cliente, metodología Disney”, y el arquitecto Heriberto Sánchez Luque, con el tema “El ADN de las empresas pro”.

El encuentro busca consolidarse como un espacio de innovación, colaboración y proyección para el fortalecimiento económico y empresarial de la región del Évora.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa entrega apoyos económicos a restauranteros de Boca del Río por construcción del puente Bellavista

Publicado

on

Por

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a negocios locales para mitigar los efectos de la obra y fortalecer la economía regional.

Boca del Río, Guasave, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- En seguimiento al compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya con los comerciantes de Boca del Río, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de apoyos económicos a negocios locales afectados por la construcción del puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional.

Este miércoles, acompañado de la alcaldesa de Guasave, Cécilia Ramírez Montoya, Velarde Cárdenas entregó 21 apoyos a puestos de marisco fresco, restaurantes y centros de servicio turístico, por un monto total de 245 mil pesos, con ayudas individuales que van de 5 mil a 15 mil pesos.

El secretario de Economía destacó que estos apoyos reflejan el respaldo del Gobierno del Estado a la economía local y a los comercios que impulsan la actividad económica de la región.

“Estamos junto a los comerciantes de Boca del Río en esta etapa de construcción. Esta obra no solo conectará comunidades, sino que detonará oportunidades económicas y fortalecerá el comercio local. Queremos que sus negocios sigan creciendo y que toda la región avance junto con Sinaloa”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Cécilia Ramírez Montoya subrayó que la entrega de apoyos cumple con las solicitudes planteadas al gobernador durante su reciente visita a la zona. “Lo que dice el gobernador es que hay que apoyar a la gente, rápido, sin promesas vacías, y eso hay que agradecerle: él cumple su palabra”, indicó.

Los restauranteros beneficiados coincidieron en que estos recursos representan un apoyo significativo frente a la construcción del puente. Entre ellos, Mariana Villanueva, del restaurante Doña Mariana, señaló que los apoyos permitirán promocionar el campo pesquero y atraer más turismo, mientras que Mara Valenzuela, del restaurante Coquis, destacó que el recurso será útil para mantener a sus trabajadores y proveedores ante la disminución de actividad.

El puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, con una inversión de 247.2 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social. La obra, con 660 metros de longitud y un avance del 17%, busca fortalecer la conectividad, generar empleo para habitantes de La Brecha, Palos Verdes, El Amole, El Cubiri, Bellavista y Boca del Río, y dinamizar la actividad económica de Guasave y municipios cercanos.

Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar obras que conectan comunidades, generan oportunidades y respaldan a quienes sostienen la economía local.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com