Connect with us

Locales y estatales

Rocha entrega estímulos a maestros que acreditaron la convocatoria Práctica Educativa 2024

Publicado

on

Al entregarles su diploma, anunció que también se harán acreedores a un bono de 10 mil pesos, el cual quedará instituido en lo sucesivo en su gobierno

Culiacán, Sinaloa, a 12 de diciembre de 2024.- Al entregar sus diplomas a 140 maestras y maestros de educación básica y media superior que acreditaron la convocatoria de Práctica Educativa 2024, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que además del reconocimiento al que se hicieron merecedores, también recibirán un bono de 10 mil pesos como estímulo económico, el cual quedará instituido durante el resto de su administración y se les entregará a estos docentes galardonados antes de que salgan de vacaciones el 18 de diciembre.

Acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; y por ambos dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Secciones 53 y 27, Ricardo Madrid Uriarte, y Genaro Torrecillas López, respectivamente, el mandatario estatal entregó este reconocimiento a cada de las 140 maestras y maestros, en la Sala Rina Cuellar, del Edificio Justo Sierra, de la SEPyC.

“Las felicito a todas, a todos, los que han recibido este reconocimiento, y les voy a decir algo: miren, platicando con los líderes -del SNTE- y la secretaria, les dije vamos a instituir un bono económico, y que les va a tocar a ustedes, porque la ley dice que una norma si beneficia se aplica en su carácter retroactivo, y lo vamos a instituir para efecto de que mientras esté yo les vamos a dar un bono de 10 mil pesos”, anunció el gobernador ante la algarabía de los maestros que se sorprendieron con la noticia.

En su plática con los maestros, la mayoría acompañados por sus familias para recibir este reconocimiento, el mandatario estatal dijo sentirse plenamente identificado con ellos, porque él también es maestro, egresado de un internado donde se formó como maestro normalista. “Tengo una inclinación natural por las maestras y maestros, me dio mucho gusto verlas, verlos desfilar para recoger su reconocimiento, y les recuerdo que vamos a hacer un decreto para que quede instituido el bono”, reiteró.

Por otra parte, y aprovechando este marco educativo, el gobernador Rocha se refirió a la aprobación que hiciera ayer el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sobre las reformas a la Ley Orgánica de esta institución, que le correspondió a él promulgarla el pasado 2 de octubre, una vez que la aprobó el Congreso del Estado y la remitió al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”, para su entrada en vigor.

“Yo quiero mucho a la Universidad, mi alma máter, la quiero mucho, y ayer de manera unánime el Consejo Universitario resolvió admitir la Ley Orgánica que a mí me tocó promulgar el 2 de octubre de este año, y los felicito a los consejeros y a los universitarios, es una ley de vanguardia para ellos, para que practiquen la democracia mexicana, que nadie les imponga cosas, que resuelvan ellos, esa Ley Orgánica tiene esa orientación”, dijo.

Durante su mensaje de bienvenida, la secretaria Gloria Himelda Félix Niebla felicitó a los 140 maestros y maestras, que laboran en los niveles de preescolar, primaria, secundaria (tanto general, técnica como Telesecundaria), educación especial, educación para migrantes, y en educación media superior de varios sistemas, principalmente de COBAES.

“Cada una y cada uno de ustedes, son una muestra viva y fehaciente de que la excelencia en la educación así se define en nuestro bello estado de Sinaloa. Quiero destacar que dignificar la figura del maestro es una prioridad de nuestro gobernador, poner al centro a las maestras y a los maestros, de la mano de los líderes que hoy nos acompañan y están presentes en todos los actos que desarrolla esta Secretaría de Educación Pública, es una visión compartida de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y lo que ha venido desarrollando a lo largo de tres años de ejercicio de gobierno nuestro gobernador el doctor Rubén Rocha Moya, quien ha estado fervientemente impulsando todas estas causas”, precisó.

También acompañaron al gobernador Rocha y a la secretaria Félix Niebla, el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el diputado Manuel de Jesús Guerrero; el director de COABES, Santiago Inzunza Cázarez; la subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete; y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Mejoras en transporte público reflejan avances en movilidad y servicio en Sinaloa: Osuna Moreno

Publicado

on

Por

El titular de Vialidad y Transportes informa incremento de unidades, capacitación de operadores y beneficios a estudiantes como parte del fortalecimiento del sistema estatal.

Culiacán, Sinaloa; 10 de octubre de 2025.- El director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Marco Antonio Osuna Moreno, presentó un balance de los avances registrados durante el presente año en materia de transporte público, destacando un incremento en el número de unidades, mejoras en la capacitación de operadores y beneficios directos para estudiantes sinaloenses.

Durante su participación en la conferencia de prensa de la Vocería Estatal del Gobierno de Sinaloa, encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, Osuna Moreno informó que el número de autobuses urbanos activos en Culiacán pasó de 486 a 590 unidades, como resultado de un trabajo constante de negociación con permisionarios que habían suspendido operaciones desde la pandemia de Covid-19.

Asimismo, señaló que a lo largo del año se han realizado 13,523 revisiones físico-mecánicas a camiones de carga, autobuses y vehículos de alquiler, de las cuales 66 unidades fueron retiradas por no cumplir con las condiciones de seguridad requeridas.

En atención a las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Castro Meléndez, una de las acciones prioritarias ha sido la capacitación de operadores, registrando hasta la fecha 3,200 conductores entrenados en distintas modalidades de transporte.

Osuna Moreno destacó también el impacto social del programa de descuento estudiantil, que ha beneficiado a 84,813 estudiantes con la adquisición o refrendo de su tarjeta inteligente, mediante la cual pagan 3.50 pesos por viaje en transporte urbano.

En materia de educación vial, informó que 32,908 personas han participado en cursos durante el año, incluyendo estudiantes de CONALEP y COBAES, así como solicitantes de licencias de manejo por primera vez, quienes reciben formación previa obligatoria.

El funcionario resaltó además el éxito del programa “Ponte al Corriente”, autorizado por el gobernador Rocha Moya, que permite a los contribuyentes regularizar adeudos vehiculares pagando únicamente 6,000 pesos por deudas de hasta 40,000 pesos, vigente hasta el 17 de octubre en todo el estado.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa busca consolidar un sistema de transporte más seguro, eficiente y accesible, reafirmando su compromiso con la movilidad y el bienestar de las y los ciudadanos.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito fortalece el contacto ciudadano con la Jornada con el Pueblo en El Valle

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento llevó servicios y atención directa a las familias, reforzando la cercanía entre gobierno y comunidad.

El Valle de Leyva Solano, Mocorito, a 09 de octubre de 2025.– Con el propósito de mantener un gobierno cercano, sensible y comprometido con la ciudadanía, se llevó a cabo la segunda edición del programa Jornada con el Pueblo en la sindicatura de El Valle, donde participaron activamente las distintas áreas del Ayuntamiento de Mocorito.

El objetivo de esta iniciativa es acercar los servicios públicos y la atención municipal directamente a las comunidades, escuchando de manera personal las necesidades de la población y ofreciendo soluciones inmediatas a sus principales demandas.

Durante la jornada, las dependencias municipales brindaron orientación, trámites y gestiones diversas, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre el gobierno y la sociedad.

Cabe recordar que la primera Jornada con el Pueblo se realizó en la comunidad de El Progreso, y en esta ocasión se dio continuidad en El Valle, reafirmando el compromiso de trabajar en el territorio y construir, junto a la ciudadanía, acciones que mejoren la calidad de vida de las familias mocoritenses.

La presencia de todas las áreas municipales permitió ofrecer una atención integral y reafirmar el principio de que un gobierno cercano es aquel que escucha, dialoga y responde directamente en las comunidades.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Culmina con éxito la Copa Gobernador 2025 en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

Durante tres días, el Estadio Alberto Vega Chávez fue sede de grandes emociones y convivencia familiar con la participación de los cuatro equipos sinaloenses de la Liga Mexicana del Pacífico.

Guamúchil, Sinaloa; a 9 de octubre de 2025.- Con gran entusiasmo y una notable participación ciudadana, concluyó la Copa Gobernador 2025, evento que convirtió a Salvador Alvarado en el epicentro del béisbol sinaloense. Durante tres días de intensa actividad deportiva, el Estadio Alberto Vega Chávez fue testigo del talento y la pasión de los Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.

La presidenta municipal, Lupita López González, expresó su reconocimiento a los equipos por su entrega y al público por llenar las gradas en un ambiente de convivencia y orgullo local. Destacó además el respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física (ISDE), para hacer posible esta celebración deportiva.

La alcaldesa subrayó que la Copa Gobernador 2025 tuvo también un propósito solidario, ya que los recursos recaudados serán destinados al Sistema DIF Municipal para fortalecer la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y apoyar a la Banda de Guerra Pegaso en la mejora de su equipamiento.

“Nos sentimos muy contentos y agradecidos con todos los equipos, con el público que llenó el estadio durante los tres días, y con la población alvaradense que se sumó a apoyar estas causas tan nobles”, expresó la alcaldesa.

Durante la clausura, la organización Salud Digna entregó a la directora del DIF Municipal


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com