Connect with us

Locales y estatales

Salvador Alvarado se suma al Festival Cultural Sinaloa 2025

Publicado

on

Del 4 al 26 de octubre, el municipio recibirá música, teatro y danza con talento local y nacional

Guamúchil, Sinaloa; 2 de octubre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado se prepara para recibir el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se llevará a cabo del 4 al 26 de octubre con una amplia programación de música, teatro y danza. La presidenta municipal, Lupita López González, destacó el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y reconoció el talento sinaloense que será el eje central de esta edición.

El festival abrirá con el concierto “Mi Esencia” de la cantante María Saumon, el sábado 4 de octubre en el Auditorio 27 de Febrero, a las 18:00 horas. “Es un orgullo contar con artistas de esta talla y darles la oportunidad de presentarse en nuestro municipio, mostrando al público sinaloense su talento y dedicación”, señaló la alcaldesa.

El director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Municipal de Cultura, resaltando que el festival es uno de los más antiguos del noroeste de México y que su misión es acercar la cultura a todos los rincones del estado.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, detalló la programación, que incluye:

  • Primera semana: obra Constelación Utopía de La Mandrágora Teatro, el 8 de octubre en la Casa de la Cultura.
  • Segunda semana: Las Extrañas Maravillosas de Ramón Perea, el 14 en el Auditorio 27 de Febrero; el concierto Sinaloense, el 15 en la Casa de la Cultura; Otro Día de Fiesta, el 18, y Don Juan Chilorio, el 19, ambos en el Auditorio 27 de Febrero.
  • Tercera semana: In(vi)sible, el 21; La Ossla Va de Gira, el 22; y Virulo en Concierto, el 23. El 24 se presentará Reconstrucción de los Hechos, y el 25 cerrará con la ópera infantil El Murciélago y El Quetzal.

Báez Lugo invitó a la ciudadanía a participar en las actividades y disfrutar de espectáculos pensados para toda la familia. “Este festival busca acercar la cultura y promover nuevos talentos artísticos en nuestro municipio y en todo Sinaloa”, subrayó.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa entregará 122 millones de pesos a pescadores y acuacultores

Publicado

on

Por

Sinaloa es el único estado que otorga un complemento al apoyo federal, beneficiando a más de 32 mil familias del sector pesquero.

Culiacán, Sinaloa; 2 de octubre de 2025. – El gobernador Rubén Rocha Moya y el Gobierno Federal entregarán la próxima semana 122 millones de pesos a través del Programa Bienpesca Estatal, con el objetivo de respaldar directamente a pescadoras, pescadores y acuacultores del estado.

La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, detalló que el padrón incluye alrededor de 32 mil beneficiarios, quienes recibirán 3,750 pesos cada uno. Los apoyos llegarán sin intermediarios a pescadores de aguas continentales, ribereños, tripulaciones de altamar, empacadoras y acuacultores.

“Este año, el Gobierno de Sinaloa destinará más de 63 millones de pesos al Bienpesca Estatal, que se integrarán al convenio que firmaremos próximamente con CONAPESCA. La bolsa conjunta será de aproximadamente 122 millones de pesos”, informó Guerra Mena.

Sinaloa se consolida como el único estado del país que otorga un complemento al apoyo federal, reafirmando su compromiso con la economía del sector pesquero y la acuacultura, y garantizando apoyos directos a miles de familias.

El Bienpesca Estatal busca impulsar una pesca y acuacultura más justas, sostenibles y competitivas, priorizando siempre a las y los productores sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Comisión de Protocolo avala 14 iniciativas para continuar su proceso legislativo

Publicado

on

Por

Reformas y adiciones abarcan áreas de cultura, educación, seguridad, salud y participación ciudadana en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa; 2 de octubre de 2025. – La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 14 nuevas iniciativas legislativas cumplen con los requisitos legales para continuar su proceso.

Entre las propuestas aprobadas se encuentran reformas a la Ley de Gobierno Municipal para crear la Comisión de Desarrollo Económico; modificaciones a la Constitución Política de Sinaloa para incorporar lenguaje inclusivo; y adiciones a la Ley de Fomento al Turismo para fortalecer la seguridad de menores acompañados en servicios turísticos.

Otras iniciativas incluyen la ampliación de derechos culturales y promoción de la lectura, ajustes a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para definir la edad mínima de candidatos a diputados y gobernador, así como reformas a la Ley de Salud y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, garantizando atención integral y protección durante el embarazo y puerperio.

Asimismo, se aprobaron propuestas para educación y salud inclusiva, como la capacitación en autismo y condiciones de neurodesarrollo, y el reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana como patrimonio lingüístico del estado. También se incluyen medidas en seguridad pública, como el uso de videocámaras embarcadas y corporales por agentes, y reconocimientos culturales, entre ellos la inscripción de “Pedro Infante Cruz” en el Muro de Honor del Congreso.

Finalmente, se avalaron iniciativas para la participación de niñas, niños y adolescentes en decisiones políticas y la creación de la Comisión de Bienestar Animal, reforzando la inclusión y los derechos ciudadanos en Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Festival Cultural Sinaloa 2025 reunirá a más de 1,500 artistas de 13 países

Publicado

on

Por

Del 4 al 26 de octubre, el evento ofrecerá 300 actividades en los 20 municipios del estado, promoviendo arte, música, literatura y danza.

Culiacán, Sinaloa; 2 de octubre de 2025. – El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), anunció la realización del Festival Cultural Sinaloa 2025, que se llevará a cabo del 4 al 26 de octubre en los 20 municipios de la entidad.

Durante 22 días, el festival ofrecerá 300 actividades con la participación de 1,500 artistas provenientes de 13 países, entre ellos México, Cuba, Argentina, Chile, Polonia, España, Grecia, Italia, Israel, Turquía, Perú, Taiwán y Colombia.

La programación incluye artes visuales, patrimonio cultural, formación artística, literatura, música, teatro, cine y danza, con eventos especiales como seis conciertos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en Culiacán, Badiraguato, Sinaloa, Choix, El Fuerte, Salvador Alvarado y Mocorito, con apoyo del programa federal Estímulo Fiscal a las Artes (EFIARTES).

Entre las actividades destacadas se encuentran 86 eventos musicales, 65 literarios, 45 de teatro, 32 de cine, 20 de danza, 20 de formación artística, 12 de artes visuales, 10 reconocimientos a creadores locales y 12 de patrimonio cultural. También se contará con la participación de artistas internacionales del Festival Internacional Cervantino, como Felipe Riveros Trio de Chile y el monólogo “Habitación Macbeth” de Argentina.

El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que este evento busca fortalecer la cultura en todos los rincones del estado, impulsar la apropiación de los espacios públicos y promover la reconstrucción del tejido social a través del arte y la expresión colectiva. La inversión global para la realización del festival supera los 12 millones de pesos.

El programa completo estará disponible en las redes sociales del ISIC.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com