Locales y estatales
Se vienen más de $140 millones en obras para Mocorito

Actualmente se está trabajando y avanzando en dos obras públicas para mejorar la calidad de vida de los mocoritenses.

Mocorito sin, a 29 de abril delo 2022.-Maria Elizalde Ruelas, alcaldesa de Mocorito y José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas del Estado de Sinaloa sostuvieron una reunión para dar seguimiento a diversas obras y proyectos contemplados para el municipio de Mocorito como parte de los compromisos del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Entre ellos, actualmente se está trabajando y avanzando en dos obras públicas para mejorar la calidad de vida de los mocoritenses. Una de ellas, es la rehabilitación de la carretera Caimanero-Vitaruto en la Sindicatura de Pericos, asimismo, también se están llevando a cabo los últimos detalles del Puente del Arroyo Seco que comunica la Sindicatura de El Valle con la cabecera municipal. Así lo informó la alcaldesa María Elizalde Ruelas, quien además, agregó que en dicha reunión avanzaron en otras obras próximas a iniciar, como es la carretera El Progreso-Caitime, la rehabilitación del acceso a Mocorito Pueblo Mágico, el reencarpetado de la calle principal de Rosa Morada, la construcción del gimnasio en la Unidad Deportiva de Mocorito, la rehabilitación del Chapoteadero de Pericos, la rehabilitación del Sistema de Agua Potable en Higueras de Los Vega y otras más como pavimentaciones y mejoras en espacios recreativos y deportivos que superan más de 140 millones de pesos.
Por lo anterior, la alcaldesa María Elizalde Ruelas agradeció el respaldo y apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya y a José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas, con quienes está trabajando de la mano para que dichas obras se cristalicen y generen bienestar y transformen para bien la vida de las familias mocoritenses.
Locales y estatales
DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel entregan 700 auxiliares auditivos en beneficio de niños, adolescentes y adultos

Con el programa de auxiliares auditivos digitales, 650 personas de 13 municipios recuperan su audición y mejoran su calidad de vida.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – En un esfuerzo coordinado entre el Sistema DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel, la presidenta del DIF Estatal, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la entrega de 700 auxiliares auditivos digitales, con el objetivo de devolver la audición a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad auditiva, mejorando su integración en ámbitos escolares, laborales y sociales.
Durante la jornada, que se realiza del 6 al 17 de octubre, se atendieron 650 beneficiarios provenientes de los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa Municipio, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Elota, Rosario, Choix, Culiacán y Escuinapa. Además, se habilitó una cocina móvil para ofrecer alimento a quienes esperaban su atención.
“Se atenderán niños, adolescentes y personas adultas de 13 municipios, junto con Fundación Telmex-Telcel y con el Estado. Esto permite construir bienestar para las familias que tienen integrantes con discapacidad auditiva”, destacó la Dra. Eneyda Rocha Ruiz durante el recorrido por la jornada.
El director operativo de Fundación Telmex-Telcel, Lic. Fausto Cota Chirino, señaló que este apoyo representa un beneficio significativo para los usuarios y sus familias, ya que regresarles la audición es más que un privilegio. Por su parte, el audiólogo del CREE, Dr. Rubén Antonio Reynaga, indicó que los auxiliares se entregan de manera directa a las familias, cumpliendo con el compromiso del gobierno estatal de brindar atención a quienes más lo necesitan.
De los 700 auxiliares auditivos entregados, 400 fueron adquiridos con recursos del programa Ramo 33 destinados a grupos prioritarios con discapacidad, 200 a través del convenio con Fundación Telmex, y 100 con presupuesto estatal. Desde 2022, 2,271 personas en Sinaloa han recuperado su audición gracias a esta colaboración.
En el evento también estuvieron presentes la Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina, directora de DIF Sinaloa; Lic. Katia Rivera Obledo, directora de Rehabilitación y Medicina Social; Lic. Militza Soto Aguilar, jefa de Apoyos Funcionales, y personal de Fundación Telmex-Telcel, acompañando a la presidenta en la entrega de los auxiliares auditivos.

Locales y estatales
Arranca rehabilitación del sistema de agua en San Jorge, Mocorito

El Gobierno Municipal da banderazo de inicio para la mejora de la planta potabilizadora y la construcción de líneas de agua entubada en beneficio de la comunidad.

San Jorge, Mocorito, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el Gobierno Municipal de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, dio esta mañana el banderazo de inicio para la rehabilitación de la planta potabilizadora y la construcción del sistema de agua entubada en la comunidad de San Jorge, sindicatura de Melchor Ocampo.
La primera etapa de la obra contempla la rehabilitación de la planta potabilizadora de Melchor Ocampo, que abastece las líneas de conducción hacia San Jorge, la rehabilitación del tanque existente en la comunidad y la instalación de una nueva línea de conducción de 520 metros de tubería. El presupuesto destinado para esta etapa asciende a 926 mil 517 pesos.
Durante el evento, el Presidente Municipal destacó que anteriormente el agua que llegaba a los hogares presentaba problemas de calidad, generando capas de tierra que impedían su uso cotidiano. Por ello, señaló que el abasto de agua potable es una prioridad de su administración y que cuenta con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya para atender la necesidad de la población.
“Con mucho gusto y anhelo venimos a atender el tema del agua potable aquí en San Jorge, es un grave problema no tener agua en nuestras viviendas y ahora que tenemos la posibilidad de resolver esta situación lo hacemos con todo el gusto del mundo”, afirmó Parra Melecio.
A nombre de los beneficiarios, Karla Guadalupe Arias Rubio agradeció la obra y expresó que será de gran beneficio para toda la comunidad.
“Damos las gracias al Presidente Municipal por tomarnos en cuenta y por hacer realidad esta obra tan anhelada por todos nosotros, la habremos de cuidar por el bien de todas las familias que aquí vivimos”, dijo.
Durante el evento se indicó que se dejará lista la preparación para una segunda etapa de la obra, que incluirá la instalación de todas las tomas de agua faltantes y un segundo tanque en la planta potabilizadora, con el objetivo de abastecer a toda la población de San Jorge.

Locales y estatales
Sinaloa se consolida en el Top 5 de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

La delegación sinaloense obtiene 216 medallas, superando su récord histórico y destacando especialmente en Para Atletismo.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – La delegación de Sinaloa cerró con éxito su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, ubicándose nuevamente entre los cinco primeros lugares del país, con un total de 216 medallas: 88 de oro, 68 de plata y 60 de bronce.
Este resultado supera la cosecha histórica registrada el año anterior, cuando la entidad obtuvo 155 medallas (79 de oro, 53 de plata y 23 de bronce), evidenciando un crecimiento significativo en el deporte adaptado de la región.
Sinaloa destacó de manera particular en la disciplina de Para Atletismo, donde se posicionó en segundo lugar nacional, con 78 preseas doradas, 55 plateadas y 47 de bronce, señaló José Daniel Castro Rojo, director de Alto Rendimiento. Castro Rojo resaltó la competitividad y entrega de los para deportistas sinaloenses durante la justa nacional.
El éxito de la delegación se logró gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, consolidando el compromiso de la administración estatal con el impulso al deporte y el reconocimiento al talento de atletas que representan a la entidad a nivel nacional.
“Este logro confirma el esfuerzo, disciplina y compromiso de nuestros atletas, así como el trabajo conjunto de entrenadores, familias y autoridades deportivas para fortalecer el desarrollo del deporte adaptado en Sinaloa”, destacó Castro Rojo.
Con este resultado, Sinaloa reafirma su posición como una de las entidades con mayor rendimiento en la Paralimpiada Nacional, consolidando una plataforma de impulso al deporte inclusivo y al reconocimiento de los atletas adaptados.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.