Locales y estatales
Sedeco entrega equipos productivos a seis empresarios del municipio

Se apoyó a empresarios locales con equipos nuevos para que mantengan activos sus emprendimientos

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa a 15 de Junio.– El gobierno del estado, mediante la Secretaría de Economía, y gracias a las gestiones del gobierno municipal que encabeza la presidenta Pier Angely Camacho de Ortiz, seis empresarios locales fueron beneficiados con equipos productivos para el desarrollo de sus comercios.
En el evento de entrega de estos equipos, la alcaldesa agradeció al gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, por enviar estos beneficios en apoyo a la reactivación económica del municipio.
En su mensaje, pidió a los favorecidos que cuiden los equipos y que valoren el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado, en conjunto con el municipio, por lo que los invitó a que hagan el mejor uso, para el impulso a la economía de sus familias, ya que son los últimos que estarán entregando en esta administración.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Javier Lizárraga Mercado, reconoció la capacidad de gestión de la presidenta municipal, ya que, debido a la pandemia, la economía en el estado se vio muy golpeada, por lo que este tipo de apoyos vienen a favorecer la reactivación e impulso de las empresas locales.

Dijo que la pandemia también tuvo varios campos de oportunidad que, aún y con las circunstancias en contra, muchos empresarios supieron aprovechar, sin embargo, todavía se tienen que avanzar más en superar el golpe a la economía que se ha tenido por esta situación de salud.
Cabe mencionar que fueron un total de seis equipos que corresponden al Programa Sinaloenses Productivos; los beneficiarios fueron Trinidad López López, con una carreta de tacos y un cilindro de gas; Marciana Montoya Angulo y Rosa María Gutiérrez Sainz, que recibieron una estufa con plancha, mesa de trabajo y cilindro de gas cada una; Ysabel Cruz Corral, con una máquina de coser industrial; Daniel Alfonso Gonzáles Valenzuela, con una carreta de hot dogs y cilindro de gas; así como Nathaly Pérez Martínez, quien recibió un equipamiento para su estética.
A nombre de los beneficiados, Nathaly Pérez Martínez, agradeció a las autoridades el apoyo que les entregaron para impulso de sus negocios.
En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Planeación Económica de Sedeco, Morayma Yaseen Campomanes; y el director de Desarrollo Económico del municipio, Cristhian Zavala Obeso.
Locales y estatales
Congreso de Sinaloa da lectura a cuatro iniciativas legislativas en sesión ordinaria
Entre las propuestas destacan medidas para prevenir contenidos violentos en escuelas, fortalecer el control toxicológico en el servicio público y promover la reutilización de aguas grises.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Durante la Sesión Ordinaria de este martes, diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas, las cuales fueron turnadas a segunda lectura en sesiones posteriores antes de ser enviadas a las Comisiones Permanentes para su dictaminación.
Entre las iniciativas, la más destacada busca evitar la difusión de contenidos inadecuados en espacios escolares y públicos, mediante reformas a las leyes de Educación, Gobierno Municipal y Movilidad Sustentable y Seguridad Vial. Esta propuesta, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, contempla prohibir música que glorifique la violencia o figuras criminales en escuelas y transporte público, así como impulsar estrategias educativas que fomenten la cultura de paz. Además, plantea que los ayuntamientos incorporen disposiciones que eviten la promoción de actividades ilícitas en inmuebles y vehículos oficiales.
Otra iniciativa, del Grupo Parlamentario del PVEM, propone reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa para reforzar el control toxicológico en el servicio público, exigiendo exámenes antidoping para ingresar a la función pública y abstenerse de consumir sustancias que afecten la capacidad física o mental, salvo prescripción médica.
El diputado Hólincer Castro Marañón, de Morena, presentó una propuesta para la aprovechamiento y reutilización de aguas grises en viviendas, construcciones comerciales, industriales y de servicios. La iniciativa establece que todos los proyectos deberán contar con sistemas hidráulicos que permitan reciclar aguas usadas en lavabos, duchas y lavadoras para su uso en áreas verdes o espacios públicos, garantizando estándares de calidad y seguridad sanitaria.
Por último, una iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez busca reformar la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para incluir la salud sexual y bienestar de las mujeres, especialmente durante el climaterio. La propuesta destaca la importancia de programas de información, prevención y atención, así como la asistencia social a grupos vulnerables, incluyendo comunidades indígenas, para combatir estereotipos y prejuicios asociados a la menopausia.
Con estas propuestas, la 65 Legislatura del Congreso busca abordar temas de educación, salud, seguridad, medio ambiente y bienestar social, avanzando en la generación de normas que impacten de manera directa en la vida de los sinaloenses.

Locales y estatales
Mazatlán se consolida como destino turístico de primer nivel para turistas canadienses

La secretaria de Turismo de Sinaloa concluye gira de promoción por Canadá, reforzando conectividad aérea y capacitación a agentes de viajes.

Mazatlán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el objetivo de posicionar al puerto de Mazatlán como un destino turístico de primer nivel, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, culminó con éxito una gira de promoción por cinco ciudades de Canadá, enfocada en atraer visitantes canadienses durante la próxima temporada invernal.
La gira incluyó las ciudades de Saskatoon, Regina, Winnipeg, Montreal y Toronto, y tuvo como propósito fortalecer la imagen turística de Mazatlán, así como capacitar a agentes de viajes y reforzar la conectividad aérea con el puerto.
“Esta semana realizamos una gira por las principales ciudades de donde nuestros turistas son originarios, además de las ciudades con las cuales contamos con conectividad aérea”, señaló Sosa Osuna.
Durante el mes de julio, la secretaria ya había visitado Calgary, Edmonton, Kelowna y Vancouver, capacitando a más de 200 agentes de viajes. En la última fase de la gira, en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se capacitó a 200 agentes adicionales y se reforzó el compromiso con los turistas y residentes canadienses que visitan el puerto.
Además de las capacitaciones, la promoción de Mazatlán se ha apoyado en campañas con socios comerciales y aerolíneas como Expedia, Sunwing, Suncountry y WestJet, así como en publicaciones especializadas como Travel Life.
Sosa Osuna informó que a partir del 26 de octubre, Mazatlán comenzará a recibir vuelos directos desde Canadá, con temporada que se extiende hasta el 25 de abril, con posibilidad de ampliación hasta mayo. La ciudad contará con nueve rutas directas desde Canadá operadas por WestJet y Sunwing, así como vuelos adicionales desde Phoenix, Dallas, Houston, Minneapolis y Los Ángeles.
“Tendremos vuelos desde Edmonton dos o tres veces por semana; Calgary, cuatro veces por semana; y Vancouver, de dos a cuatro veces por semana. Esperamos un muy buen cierre de año en materia turística, hemos trabajado muy fuerte en promoción con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas y la Asociación Tres Islas. Estamos listos para recibir a los canadienses y visitantes extranjeros”, indicó.
Con estas acciones, Mazatlán refuerza su posición como un destino turístico competitivo y con conectividad internacional, preparado para atender la creciente demanda de turistas canadienses durante la temporada invernal.

Locales y estatales
Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Gobernador Rocha

El apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres en el hogar.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el propósito de reconocer el esfuerzo y el trabajo no remunerado que las mujeres realizan en sus hogares, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, el cual otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años, en cumplimiento de la iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el acto, el mandatario estatal destacó que este programa busca valorar el papel que las mujeres desempeñan dentro del hogar, muchas veces sin recibir compensación alguna.
“El trabajo de casa no está remunerado. Pueden contratar a alguien y pagarle, pero ustedes, que son las jefas del hogar, no reciben un pago. Este apoyo tiene la intención de reconocer ese esfuerzo, poco a poco, como parte de lo que deben recibir por su trabajo doméstico”, expresó Rocha Moya.
El gobernador informó que en Sinaloa serán 47 mil mujeres las beneficiadas con esta pensión. Además, explicó que una vez que cumplan 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual se encuentra establecido como un derecho constitucional.
“La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo previo a la pensión universal. Cuando cumplan 65 años recibirán el doble, pues el programa de Adultos Mayores ya es un derecho garantizado en la Constitución”, señaló.
Actualmente, la pensión para personas adultas mayores asciende a 6 mil 200 pesos bimestrales, y, de acuerdo con el gobernador, continuará incrementándose conforme a las políticas de actualización anual. Rocha Moya resaltó que estos programas sociales representan una derrama económica superior a 25 mil millones de pesos anuales en Sinaloa, recursos que se distribuyen directamente a las familias y fortalecen la economía local.
Por su parte, el coordinador de los Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, recordó que el programa inició en 2024 con mujeres de 63 y 64 años, beneficiando entonces a 26 mil sinaloenses. Este año, al ampliarse a los rangos de 60 a 62 años, el padrón de beneficiarias creció a 47 mil mujeres.
“Este programa es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo impulsa como una forma de agradecer a quienes, además de trabajar, sostienen a sus familias con entrega y amor”, subrayó.
En representación de las beneficiarias, la señora María Dolores Alor Ham expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó el valor del reconocimiento público hacia el papel de las mujeres en la sociedad.
“Ojalá este mensaje llegue a la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy las mujeres somos reconocidas de manera más visible y más pública. Gracias a todas las autoridades por este gesto de humanismo”, afirmó.
Durante el evento, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó los avances alcanzados con los programas sociales de la Cuarta Transformación, recordando que la pensión para adultos mayores inició en 2018 con mil 160 pesos bimestrales y hoy asciende a 6 mil 200 pesos, consolidándose como un derecho para todas las personas mayores de 65 años.
Con la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la justicia social y el reconocimiento al trabajo de las mujeres, contribuyendo al bienestar de miles de familias sinaloenses.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.