Connect with us

Locales y estatales

“Si con López Obrador fueron primero los pobres, con Claudia Sheinbaum serán primero las mujeres”: Imelda Castro, candidata al Senado por Morena

Publicado

on

Culiacán, Sinaloa. Lunes 29 de abril de 2024.– La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula, Imelda Castro, sostuvo un diálogo esta mañana con empleados de Grupo Impulsora y recorrió diversas oficinas del Corporativo 120 para saludar al personal que ahí labora.
La primera parada de la jornada número 60 de campaña tuvo lugar en las instalaciones de la conocida comercializadora de insumos agrícolas ubicada en Infonavit Las Flores, en Culiacán. La candidata al Senado fue recibida por su director general, Jorge Verdugo, quien la introdujo en la historia de la empresa fundada en Culiacán hace más de 40 años, con operaciones en Sonora y Nayarit, además de Sinaloa, y que emplea en la actualidad a 300 personas.
Imelda Castro agradeció a su anfitrión la oportunidad de tener este acercamiento con su equipo de trabajo. Reunidos en el ágora bajo la sombra de unos árboles, alrededor de 60 empleados que realizan labores administrativas para la comercializadora, escucharon con atención a la candidata a la Cámara de Senadores, quien ofreció un resumen de su biografía y trayectoria política, de manera destacada su primera experiencia de seis años en el Senado: “La madrugada de este último viernes aprobamos en el Senado una reforma para declarar a la producción de fertilizantes de interés público”, compartió. “Sabemos lo relevante que es su trabajo”.


La candidata señaló que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se dieron pasos decisivos para erradicar el régimen de corrupción que había en el sector agropecuario, pero reconoció que todavía hay mucho por hacer, particularmente para impulsar su modernización. “Tenemos el compromiso de que en esta etapa el campo tiene que avanzar. Yo he dicho que necesitamos transformar los productos para generar valor agregado”.
“No estamos embriagados de poder. Que la gente nos apoye otra vez para seguir gobernando el país con la Dra. Claudia Sheinbaum es una gran responsabilidad”, destacó. Interrogada sobre la segunda oportunidad de representar a los sinaloenses en el Senado de la República que tiene a sus puertas, Imelda Castro aseguró que se ha planteado como objetivo prioritario la agenda del campo y el impulso a los sectores productivos.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República visitó más tarde el Corporativo 120 para saludar al personal de diversas empresas que alojan ahí sus oficinas. En el Corporativo 120 trabajan aproximadamente 1,200 personas y se alojan 50 empresas.
Por más de una hora, Imelda Castro recorrió los cinco pisos del edificio, tiempo que aprovechó para invitar a los oficinistas a votar, este 2 de junio, por todos los candidatos de Morena, y muy especialmente por su candidata presidencial, la Dra. Claudia Sheinbaum; sostuvo, además, una reunión con un grupo de trabajadoras y trabajadores por alrededor de 45 minutos.
La candidata estuvo acompañada por Javier Corral, abogado del Corporativo 120, quien fungió como anfitrión y guía del recorrido.


Imelda Castro se dijo feliz de constatar la importancia que cobran día a día las mujeres en distintos sectores productivos. Tanto en el recorrido como en el diálogo sostenido en un salón del corporativo, había una presencia mayoritaria de personas del sexo femenino. La candidata ahondó en la oferta programática del segundo piso de la Cuarta Transformación que tiene en las mujeres, precisamente, su prioridad. “Si con Andrés Manuel López Obrador fueron primero los pobres, con Claudia Sheinbaum serán primero las mujeres”, recalcó.
Habló, asimismo, de los avances en materia laboral impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y reconoció la necesidad de corregir algunos aspectos de la legislación laboral aprobada en el sexenio para estar a la altura de las necesidades de una sociedad inmersa en una revolución tecnológica.

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Corredor Empresarial del Évora 2025 reunirá talento y fomentará la economía regional.

Publicado

on

Por

El evento, que se realizará el 24 de octubre en Guamúchil, busca fortalecer la colaboración intermunicipal y ofrecer oportunidades de crecimiento a emprendedores y empresarios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de impulsar el desarrollo económico y fomentar la vinculación entre los sectores productivos, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con los municipios de Mocorito y Angostura, respaldó la realización del Corredor Empresarial Regional del Évora 2025, promovido por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

Durante la reunión de coordinación, Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, destacó la importancia de crear espacios que fortalezcan la colaboración empresarial y el crecimiento regional, siguiendo las directrices de la presidenta municipal, Lupita López González, orientadas a consolidar el trabajo conjunto con municipios vecinos.

El evento reunirá a empresarios, emprendedores, instituciones educativas y miembros de AMEXME, con el objetivo de compartir experiencias, generar redes de contacto y abrir nuevas oportunidades de negocio en la región del Évora.

En la coordinación también participaron Blanca Merchant, presidenta de AMEXME; Amado Báez López, director de Economía de Mocorito; y Rosa Rivera Félix, directora de Economía de Angostura, quienes coincidieron en la relevancia de la colaboración intermunicipal para impulsar proyectos que beneficien al sector productivo.

El Corredor Empresarial Regional del Évora 2025 se desarrollará el 24 de octubre en el Salón Eclipse de Guamúchil e incluirá conferencias magistrales, paneles empresariales, foros de emprendimiento juvenil, presentaciones artísticas y espacios de networking. Entre los ponentes destacan Jassiel Aguilar, con la conferencia “La magia del servicio al cliente, metodología Disney”, y el arquitecto Heriberto Sánchez Luque, con el tema “El ADN de las empresas pro”.

El encuentro busca consolidarse como un espacio de innovación, colaboración y proyección para el fortalecimiento económico y empresarial de la región del Évora.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa entrega apoyos económicos a restauranteros de Boca del Río por construcción del puente Bellavista

Publicado

on

Por

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a negocios locales para mitigar los efectos de la obra y fortalecer la economía regional.

Boca del Río, Guasave, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- En seguimiento al compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya con los comerciantes de Boca del Río, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de apoyos económicos a negocios locales afectados por la construcción del puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional.

Este miércoles, acompañado de la alcaldesa de Guasave, Cécilia Ramírez Montoya, Velarde Cárdenas entregó 21 apoyos a puestos de marisco fresco, restaurantes y centros de servicio turístico, por un monto total de 245 mil pesos, con ayudas individuales que van de 5 mil a 15 mil pesos.

El secretario de Economía destacó que estos apoyos reflejan el respaldo del Gobierno del Estado a la economía local y a los comercios que impulsan la actividad económica de la región.

“Estamos junto a los comerciantes de Boca del Río en esta etapa de construcción. Esta obra no solo conectará comunidades, sino que detonará oportunidades económicas y fortalecerá el comercio local. Queremos que sus negocios sigan creciendo y que toda la región avance junto con Sinaloa”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Cécilia Ramírez Montoya subrayó que la entrega de apoyos cumple con las solicitudes planteadas al gobernador durante su reciente visita a la zona. “Lo que dice el gobernador es que hay que apoyar a la gente, rápido, sin promesas vacías, y eso hay que agradecerle: él cumple su palabra”, indicó.

Los restauranteros beneficiados coincidieron en que estos recursos representan un apoyo significativo frente a la construcción del puente. Entre ellos, Mariana Villanueva, del restaurante Doña Mariana, señaló que los apoyos permitirán promocionar el campo pesquero y atraer más turismo, mientras que Mara Valenzuela, del restaurante Coquis, destacó que el recurso será útil para mantener a sus trabajadores y proveedores ante la disminución de actividad.

El puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, con una inversión de 247.2 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social. La obra, con 660 metros de longitud y un avance del 17%, busca fortalecer la conectividad, generar empleo para habitantes de La Brecha, Palos Verdes, El Amole, El Cubiri, Bellavista y Boca del Río, y dinamizar la actividad económica de Guasave y municipios cercanos.

Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar obras que conectan comunidades, generan oportunidades y respaldan a quienes sostienen la economía local.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com