Locales y estatales
Sinaloa destina más de 83 mdp a infraestructura de atención para mujeresLa inversión federal y estatal fortalece Centros de Justicia y Unidades Locales en municipios con Alerta de Violencia de Género


Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2025. – Con una inversión histórica de 83.6 millones de pesos, los gobiernos federal y estatal impulsan la construcción y fortalecimiento de Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y Unidades Locales de Atención (ULA) en Sinaloa, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención especializada y garantizar el acceso a la justicia y a servicios integrales para mujeres víctimas de violencia.
La secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, informó que la estrategia responde al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de brindar espacios dignos, seguros y cercanos a las sinaloenses.
Los recursos provienen de una aportación federal de 63 millones de pesos y estatal de 20.6 millones, lo que permitió la construcción de tres nuevos Centros de Justicia en Mazatlán, Ahome y Guasave —este último próximo a inaugurarse—, además de fortalecer el ya existente en Culiacán.
En paralelo, se han consolidado las Unidades Locales de Atención en Guasave, Navolato y la colonia Alturas del Sur en Culiacán. Para este 2025, se prevé la inauguración de la ULA en El Fuerte y la construcción de otra en Villa Unión, Mazatlán.
Chiquete Elizalde subrayó que estas acciones atienden a los cinco municipios con Alerta de Violencia de Género: Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato. “Estos espacios son un pilar en la restitución de derechos, pues permiten ofrecer atención jurídica, psicológica, médica y de empoderamiento de manera gratuita y accesible”, señaló.
Con esta inversión, el Gobierno de Sinaloa busca consolidar una red de apoyo que contribuya a la construcción de un estado más justo, igualitario y libre de violencias.

Locales y estatales
DIF Angostura recibe a representantes nacional y estatal en supervisión de programas de alimentación escolar

Anita Gutiérrez Palazuelos destacó la importancia de garantizar una nutrición balanceada para niñas y niños del municipio

Angostura, Sinaloa, 25 de septiembre de 2025. – El Sistema DIF Angostura recibió la visita de representantes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y del DIF Sinaloa, quienes realizaron un recorrido de supervisión en instituciones educativas del municipio para constatar el funcionamiento de los programas de alimentación escolar.
La presidenta del DIF Angostura, Anita Gutiérrez Palazuelos, acompañada por la directora de la institución, Magdalena Valle Ureta, encabezó la supervisión en la Escuela Primaria Agustina Ramírez, en la sindicatura de Alhuey, y en el Jardín de Niños Nueva Creación, ubicado en la cabecera municipal.
Durante la visita, se revisaron los espacios de alimentación escolar en sus dos modalidades: caliente y fría. En este marco, Gutiérrez Palazuelos resaltó la relevancia de estos programas, al señalar que impactan directamente en el desarrollo integral de la niñez angosturense.
“Estos espacios son de gran valor, porque garantizan una alimentación balanceada y saludable para nuestra niñez, lo cual impacta directamente en su bienestar y aprendizaje”, expresó la presidenta del DIF municipal.
Con estas acciones, el DIF Angostura reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las instancias estatal y nacional para fortalecer programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.

Locales y estatales
Arrancan festejos por el 431 aniversario de la Misión Jesuita de San Miguel de Mocorito

Con una charla y actividades culturales, el municipio celebra también 10 años como Pueblo Mágico.

Mocorito, Sinaloa, a 25 de septiembre de 2025. – Con la charla “Anfitriona Turística”, organizada por la Dirección de Turismo Municipal, el gobierno que encabeza el alcalde Enrique Parra Melecio dio inicio a los festejos por el 431 aniversario de la fundación de la Misión Jesuita de San Miguel de Mocorito, además de conmemorar el décimo aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico.
El evento se realizó en la emblemática Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez y estuvo a cargo de Mirtha Vázquez Valenzuela, Mario Cuevas Soledad y José José Norzagaray, quienes compartieron anécdotas sobre la riqueza cultural e histórica del municipio y la experiencia de ser parte de un Pueblo Mágico.
El alcalde Parra Melecio destacó la importancia de amar a Mocorito para poder transmitir a los visitantes la riqueza cultural, histórica y gastronómica del municipio, así como la hospitalidad de sus habitantes. “Agradezco a los panelistas toda la información que nos han dado, porque nos ayuda a conocer más a nuestro municipio”, subrayó.

Como parte de los festejos, del 25 al 29 de septiembre se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas, incluyendo exposiciones fotográficas, danza folclórica, música de banda, gastronomía, eventos religiosos, callejoneadas con tambora y la tradicional “Tradición al Vuelo” de elevación de globos, con el objetivo de celebrar la historia y cultura de Mocorito.
Locales y estatales
Gobernador Rocha destaca a las nuevas generaciones como relevo en política y sociedad

Durante la entrega de la Medalla al Mérito Juvenil 2025, el mandatario reconoció el talento y compromiso de seis jóvenes sinaloenses en distintas áreas.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de septiembre de 2025. – En la ceremonia solemne del Congreso del Estado, la LXV Legislatura entregó la Medalla al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes que se han destacado en diferentes disciplinas, reconociendo su esfuerzo y contribución a la sociedad.
El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo en la política, la sociedad y la vida productiva. “Hoy México y Sinaloa viven un proceso de cambio que puede llamarse de época. Las nuevas generaciones están llamadas a tomar el relevo en la política, la sociedad, la educación y la cultura”, señaló.
Los galardonados fueron Ángela María Flores Ruiz, por Mérito Académico, Científico y Tecnológico; Dante René Robles Ureta, al Mérito Artístico; Dalia María Aguayo Aguilera, al Mérito Cívico Social; Daniela Edith Gámez Padilla, al Mérito Empresarial; Elsa Suisei Kayoma Tamayo, en el ámbito deportivo para personas con capacidades diferentes; y Bryan Meza Avilés, en deporte convencional.
Rocha Moya extendió su reconocimiento a las familias de los jóvenes, destacando el apoyo fundamental que han brindado para que ellos logren sobresalir en sus áreas. Asimismo, enfatizó que su compromiso, formación y espíritu solidario los posiciona como actores clave en la construcción de un mejor futuro para Sinaloa y México.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Tere Guerra Ochoa, también felicitó a los galardonados y aseguró que los jóvenes representan no solo el futuro, sino el presente de Sinaloa. “Este galardón es parte del reconocimiento a su talento y esfuerzo, y refrenda nuestra admiración”, dijo.

La sesión solemne estuvo encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Yeraldine Bonilla Valverde, quien dio la bienvenida y coordinó la entrada y salida del gobernador Rocha Moya y del magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.