Connect with us

Locales y estatales

“Vamos por el triunfo y vamos muy bien” Alfredo Heredia.

Publicado

on

El candidato a Secretario General del SNTE 53, Alfredo Heredia Cedano, asegura que la Planilla Roja va rumbo al triunfo y sin escalas.

Culiacán, Sinaloa a 22 de febrero del 2022.- A pocos días de las elecciones, el representante de la Planilla Roja “Somos Más Qué 53”, Alfredo Heredia Cedano, asegura ir directo al triunfo, pues tras sus recorridos por Sinaloa, sus compañeros lo han hecho sentir seguro y muy capas para ser el próximo Secretario General del SNTE 53.

“Vamos por el triunfo y vamos muy bien, en cada municipio nos han brindado la seguridad y la confianza que necesitábamos para seguir luchando por la transformación y el bienestar de la sección 53 y de todos los trabajadores”, expresó el candidato.

Las votaciones serán el día viernes 25 de febrero, de 9:00 am a 1:00 pm, en donde maestros activos, jubilados y pensionados, podrán decidir a los nuevos representantes de la sección 53.

Alfredo Heredia, hace la invitación a todos los docentes que aún no se deciden por quien votar, a qué “elijan votar por cambio, elijan votar por la transformación, elijan votar por la justicia, y por el rescate del Seccional”.

Cabe mencionar que, el candidato reitera estar listo, comprometido y fuerte para “tomar las riendas y encarrilar la sección 53”, trayendo beneficios justos para cada trabajador, otorgando créditos más elevados y accesibles de vivienda, así como también, transparentar y mejorar
la administración del seguro mutual para beneficio de los deudos, incrementar primas y bonos para jubilados y activos, entre otros más beneficios.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Mazatlán se consolida como destino turístico de primer nivel para turistas canadienses

Publicado

on

Por

La secretaria de Turismo de Sinaloa concluye gira de promoción por Canadá, reforzando conectividad aérea y capacitación a agentes de viajes.

Mazatlán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el objetivo de posicionar al puerto de Mazatlán como un destino turístico de primer nivel, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, culminó con éxito una gira de promoción por cinco ciudades de Canadá, enfocada en atraer visitantes canadienses durante la próxima temporada invernal.

La gira incluyó las ciudades de Saskatoon, Regina, Winnipeg, Montreal y Toronto, y tuvo como propósito fortalecer la imagen turística de Mazatlán, así como capacitar a agentes de viajes y reforzar la conectividad aérea con el puerto.

“Esta semana realizamos una gira por las principales ciudades de donde nuestros turistas son originarios, además de las ciudades con las cuales contamos con conectividad aérea”, señaló Sosa Osuna.

Durante el mes de julio, la secretaria ya había visitado Calgary, Edmonton, Kelowna y Vancouver, capacitando a más de 200 agentes de viajes. En la última fase de la gira, en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se capacitó a 200 agentes adicionales y se reforzó el compromiso con los turistas y residentes canadienses que visitan el puerto.

Además de las capacitaciones, la promoción de Mazatlán se ha apoyado en campañas con socios comerciales y aerolíneas como Expedia, Sunwing, Suncountry y WestJet, así como en publicaciones especializadas como Travel Life.

Sosa Osuna informó que a partir del 26 de octubre, Mazatlán comenzará a recibir vuelos directos desde Canadá, con temporada que se extiende hasta el 25 de abril, con posibilidad de ampliación hasta mayo. La ciudad contará con nueve rutas directas desde Canadá operadas por WestJet y Sunwing, así como vuelos adicionales desde Phoenix, Dallas, Houston, Minneapolis y Los Ángeles.

“Tendremos vuelos desde Edmonton dos o tres veces por semana; Calgary, cuatro veces por semana; y Vancouver, de dos a cuatro veces por semana. Esperamos un muy buen cierre de año en materia turística, hemos trabajado muy fuerte en promoción con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas y la Asociación Tres Islas. Estamos listos para recibir a los canadienses y visitantes extranjeros”, indicó.

Con estas acciones, Mazatlán refuerza su posición como un destino turístico competitivo y con conectividad internacional, preparado para atender la creciente demanda de turistas canadienses durante la temporada invernal.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Gobernador Rocha

Publicado

on

Por

El apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres en el hogar.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el propósito de reconocer el esfuerzo y el trabajo no remunerado que las mujeres realizan en sus hogares, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, el cual otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años, en cumplimiento de la iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el acto, el mandatario estatal destacó que este programa busca valorar el papel que las mujeres desempeñan dentro del hogar, muchas veces sin recibir compensación alguna.

“El trabajo de casa no está remunerado. Pueden contratar a alguien y pagarle, pero ustedes, que son las jefas del hogar, no reciben un pago. Este apoyo tiene la intención de reconocer ese esfuerzo, poco a poco, como parte de lo que deben recibir por su trabajo doméstico”, expresó Rocha Moya.

El gobernador informó que en Sinaloa serán 47 mil mujeres las beneficiadas con esta pensión. Además, explicó que una vez que cumplan 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual se encuentra establecido como un derecho constitucional.

“La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo previo a la pensión universal. Cuando cumplan 65 años recibirán el doble, pues el programa de Adultos Mayores ya es un derecho garantizado en la Constitución”, señaló.

Actualmente, la pensión para personas adultas mayores asciende a 6 mil 200 pesos bimestrales, y, de acuerdo con el gobernador, continuará incrementándose conforme a las políticas de actualización anual. Rocha Moya resaltó que estos programas sociales representan una derrama económica superior a 25 mil millones de pesos anuales en Sinaloa, recursos que se distribuyen directamente a las familias y fortalecen la economía local.

Por su parte, el coordinador de los Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, recordó que el programa inició en 2024 con mujeres de 63 y 64 años, beneficiando entonces a 26 mil sinaloenses. Este año, al ampliarse a los rangos de 60 a 62 años, el padrón de beneficiarias creció a 47 mil mujeres.

“Este programa es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo impulsa como una forma de agradecer a quienes, además de trabajar, sostienen a sus familias con entrega y amor”, subrayó.

En representación de las beneficiarias, la señora María Dolores Alor Ham expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó el valor del reconocimiento público hacia el papel de las mujeres en la sociedad.

“Ojalá este mensaje llegue a la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy las mujeres somos reconocidas de manera más visible y más pública. Gracias a todas las autoridades por este gesto de humanismo”, afirmó.

Durante el evento, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, resaltó los avances alcanzados con los programas sociales de la Cuarta Transformación, recordando que la pensión para adultos mayores inició en 2018 con mil 160 pesos bimestrales y hoy asciende a 6 mil 200 pesos, consolidándose como un derecho para todas las personas mayores de 65 años.

Con la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la justicia social y el reconocimiento al trabajo de las mujeres, contribuyendo al bienestar de miles de familias sinaloenses.


Continúe leyendo

Locales y estatales

DIF Sinaloa instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Publicado

on

Por

El organismo invita a la ciudadanía a donar víveres, artículos de higiene y limpieza en solidaridad con las personas damnificadas por las intensas lluvias.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – En solidaridad con las familias afectadas por las recientes inundaciones registradas en el estado de Veracruz, el Sistema DIF Sinaloa habilitó un centro de acopio en sus instalaciones, con el objetivo de reunir apoyos que serán destinados a las comunidades más afectadas por las lluvias.

El organismo informó que se estarán recibiendo alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y productos de limpieza, mismos que serán canalizados directamente a las familias damnificadas.

Entre los artículos solicitados se encuentran enlatados, arroz, frijol, agua embotellada, leche en polvo, café soluble, aceite, azúcar, pañales, toallas sanitarias, pasta dental, papel higiénico, jabón, cloro, desinfectante, bolsas para basura, escobas, trapeadores y recogedores, entre otros.

Las personas interesadas en sumarse a esta acción solidaria podrán entregar sus donaciones en las oficinas del DIF Sinaloa, ubicadas en Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros #3000, Desarrollo Urbano Tres Ríos, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

El DIF Sinaloa reiteró su llamado a la ciudadanía a participar con empatía y compromiso social, destacando que cada aportación representa una muestra de apoyo para las familias que hoy atraviesan una situación difícil.

“Apoyemos de corazón. Hoy por ellos, mañana por nosotros”, es el mensaje con el que el organismo estatal invita a los sinaloenses a sumarse a esta campaña de ayuda humanitaria.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com