Connect with us

Locales y estatales

¡YA CASI!, este viernes 31 de enero, último día para Planear las Preinscripciones en Línea 2025

Publicado

on

Más de 48 mil familias ya ingresaron los datos de sus hijos e hijas

Culiacán, Sinaloa, a 30 de enero de 2025.- Este viernes 31 de enero concluye la etapa de Planeación donde los padres, madres o tutores pueden seleccionar hasta cinco escuelas de su preferencia para que sus hijos e hijas cursen la Educación Básica durante el Ciclo Escolar 2025-2026, dio a conocer la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al destacar que más de 48 mil familias ya realizaron el proceso en la plataforma prescripcionessinaloa.gob.mx y, podrán con un solo “clic” preinscribirles a partir del 4 de febrero.

Durante su participación en la Vocería Estatal, presidida por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez y la vocera de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Verona Hernández, la titular de SEPyC señaló que la Planeación inició desde el pasado 13 de enero.

“Durante este tiempo los padres, madres de familia y tutores han tenido la oportunidad de habilitar a través de la plataforma que está a disposición de todos ellos y poder ingresar a: prescripcionessinaloa.gob.mx, abrir una cuenta e ir alimentando los documentos para preparar las preinscripciones 2025, que darán inicio formal el próximo 04 al 21 de febrero en tres etapas”, explicó.

Mencionó que hasta este momento, se tiene un registro de 48 mil 225 familias que ya crearon la cuenta con su usuario y subieron a la plataforma la documentación requerida de cada aspirante a ingresar a primero y segundo de Preescolar, primer grado de Primaria y primer grado de Secundaria.

Con las preinscripciones anticipadas, que en este 2025 se tiene una proyección de 152 mil 300 nuevos alumnos, se permite a las autoridades educativas prepararse para el próximo Ciclo Escolar que iniciará en agosto.

Respecto a la problemática de suministro de energía eléctrica en algunas escuelas, aclaró que no se tiene ningún adeudo y reiteró la importancia que representa para la dependencia.

“Para nosotros es importante privilegiar la educación, no solo de calidad sino hacerlo en los espacios óptimos para nuestras niñas, niños, y adolescentes”, expresó.

La funcionaria estatal, informó que se mantiene una mesa de negociación con autoridades federales de la CFE y de la Secretaría de Energía para solventar a la brevedad esta situación que se tiene en 35 planteles de Sinaloa.

Asimismo, mencionó que ya se cerró la Convocatoria para el Premio al Mérito Social 2025 “Agustina Ramírez”, y al corte, se recibieron 26 propuestas. Será el próximo 06 de febrero cuando el jurado calificador delibere quién será merecedora de este galardón, en su Edición 2025.

Este jueves 30 de enero, la presencialidad en el nivel secundaria es del 73 por ciento en el municipio de Culiacán y el 76 por ciento en educación primaria; en el resto del estado el servicio educativo se desarrolla de manera normal.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Invita Graciela Domínguez Nava a conocer y defender la Cartilla de Derechos de las Mujeres

Publicado

on

Por

La diputada federal destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del gobernador Rubén Rocha con un gobierno paritario

Guasave, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.– En un encuentro con mujeres realizado en el municipio de Guasave, la diputada federal del distrito 01 de Morena, Graciela Domínguez Nava, invitó a conocer, difundir y defender la Cartilla de Derechos de las Mujeres, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las acciones del Segundo Piso de la Transformación.

Acompañada por la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, y la diputada federal del distrito 04, Felicita Pompa Robles, Domínguez Nava exhortó a las asistentes a seguir encabezando luchas por la igualdad sustantiva y a exigir el respeto a los derechos reconocidos en la Constitución.

“Sigamos encabezando esas luchas por nuestros derechos y los derechos de nuestras hijas e hijos, sigamos transformando por amor al pueblo”, expresó la legisladora durante su intervención en el Auditorio María del Rosario Espinoza.

La diputada federal destacó que la primera iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum al Congreso fue la relacionada con consagrar en la Constitución la igualdad sustantiva, reforzando que las mujeres son prioridad en la agenda nacional.

La Cartilla de Derechos de las Mujeres, entregada durante el evento a mujeres y hombres, incluye 15 derechos fundamentales, entre ellos el derecho a ser libre y feliz, a la educación, a la salud, a una vida libre de violencias, a un trabajo digno y a un salario igualitario.

Por su parte, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya reconoció la iniciativa de Domínguez Nava y subrayó que hablar de los derechos de las mujeres es hablar de dignidad. “Es tiempo de ser escuchadas, de participar, de decidir y de acompañarnos unas a otras”, afirmó.

La diputada Felicita Pompa Robles destacó que con el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, los derechos de las mujeres son ahora política de Estado, con presupuesto, poder y resultados tangibles.

Al cierre del encuentro, asistentes agradecieron la entrega de la cartilla y coincidieron en que representa una herramienta esencial para ejercer y exigir derechos. Además, se reconoció el trabajo conjunto de Graciela Domínguez, Cecilia Ramírez y Felicita Pompa, tres mujeres sinaloenses comprometidas con la transformación social impulsada por el proyecto de nación iniciado por Andrés Manuel López Obrador y continuado por la presidenta Sheinbaum.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” en Mazatlán

Publicado

on

Por

La obra inconclusa beneficiará a 26 colonias populares; será asumida por el Gobierno del Estado tras abandono de la empresa constructora

Mazatlán, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que su administración retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde”, ubicado en la colonia Juárez de Mazatlán, luego de que la empresa responsable abandonara los trabajos, dejando inconcluso el proyecto que debía finalizar en diciembre de 2023.

Durante un recorrido por las instalaciones, acompañado por la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez; el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, y el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Estado asumirá la responsabilidad de concluir esta obra en beneficio de miles de familias.

“Voy a checar una obra que quedó inconclusa en la colonia Juárez; me interesa, porque si no lo concluyeron en la administración anterior, que tuvo ese problema con la empresa, necesitamos sacarlo adelante, porque la gente está muy motivada, ahí hay canchas y espacios para el deporte cerrado”, señaló el gobernador Rocha.

El mandatario explicó que el proyecto fue originalmente gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dependencia federal que asignó la obra a una constructora que posteriormente la abandonó, lo que derivó en un litigio aún en curso. “Lo quiero asumir, ya me lo planteó la secretaria Edna Vega; ellos tienen dificultad para hacerlo, voy a tratar de hacerlo yo”, añadió.

Por su parte, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez destacó que el Polideportivo beneficiará a 26 colonias populares, con una población estimada de 40 mil habitantes, quienes podrán disfrutar de las instalaciones deportivas y culturales de manera gratuita.

El proyecto contempla una inversión de 96 millones de pesos e incluirá canchas de basquetbol y voleibol, cuadriláteros de box, tatamis para artes marciales, gimnasio, salones culturales y módulos de atención ciudadana.

Con esta decisión, el Gobierno del Estado busca rescatar una obra emblemática para Mazatlán y fortalecer los espacios de convivencia, deporte y cultura en beneficio de la comunidad.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha resalta enfoque humanista de diputados del sur de Sinaloa

Publicado

on

Por

Durante el primer informe de la bancada morenista, el mandatario reconoció la labor legislativa orientada al bienestar social y la justicia para la ciudadanía.

Mazatlán, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió como invitado de honor al primer informe de labores de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena en la zona sur del estado, quienes presentaron a la ciudadanía los resultados de su agenda legislativa durante el último año.

Durante el evento, el mandatario destacó la labor de las y los legisladores por legislar con un enfoque humanista, asegurando que cada decisión fortalezca la democracia y priorice el bienestar y la justicia social de las y los sinaloenses. Asimismo, señaló la importancia de la coordinación con su administración para impulsar proyectos que generen desarrollo económico y social en la entidad.

“Muchas gracias a las diputadas y diputados; quiero reconocer que sin su apoyo no somos nada. Ellos gestionan recursos y decisiones fundamentales para el estado, y trabajamos juntos para atender los intereses de la ciudadanía”, enfatizó Rocha Moya.

En el informe, los diputados morenistas de la LXV Legislatura —Karla Daniela Ulloa, Carlos de Jesús Escobar, Rita Fierro Reyes, Elizabeth Ramírez, Rosario Guadalupe Sarabia y Manuel de Jesús Guerrero— resaltaron haber presentado 129 iniciativas y puntos de acuerdo, con énfasis en la protección de personas vulnerables, la reducción de desigualdades sociales y la promoción de un Sinaloa más justo y seguro.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, subrayó que la verdadera labor legislativa va más allá de aprobar leyes: consiste en acompañar, escuchar y atender a la población, y destacó la unidad del grupo de diputados del sur para impulsar la transformación regional.

Por su parte, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, reconoció el apoyo de los legisladores en diversas iniciativas que han beneficiado al puerto y reafirmó la importancia de mantener la democracia cerca de la ciudadanía.

Al evento asistieron también la senadora Imelda Castro Castro; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; coordinadores de grupos parlamentarios, líderes sindicales, empresarios, productores, pescadores, maestras, maestros y ciudadanos en general, quienes fueron testigos del informe de rendición de cuentas de las y los legisladores del sur de Sinaloa.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com