Connect with us

Nacional e Internacional

25 mil personas evacuadas por incendio forestal en Los Ángeles.

Publicado

on

Un incendio de rápido movimiento al sur de Los Ángeles ha quemado casi 3.000 hectáreas en las últimas horas.

Los Ángeles a 04 de diciembre del 2020.- Un incendio de rápido movimiento al sur de Los Ángeles ha quemado casi 3.000 hectáreas en las últimas horas, provocando la evacuación de unas 25.000 personas, informaron este viernes las autoridades de California, Estados Unidos.

El fuego, situado a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad angelina, cerca de Santa Ana, fue alimentado por los fuertes vientos en esa localidad y cuadriplicó su tamaño en pocas horas.

En un comunicado, el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire, explicó este viernes que los esfuerzos de los cuerpos de bomberos lograron contener el fuego en un 10 % y reducir su tamaño hasta las 2.590 hectáreas.

Durante esos trabajos de extinción del incendio, dos bomberos fueron heridos y trasladados a un hospital cercano.

“Estamos en el proceso de verificar el alcance del daño”, escribió la Autoridad de Bomberos del Condado de Orange en Twitter.

Mientras las llamas arden en Santa Ana, el Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de bandera roja por una combinación “particularmente peligrosa” de vientos fuertes y niveles bajos de humedad, condiciones especialmente raras en esta época del año.

De hecho, en el condado de Orange se esperan vientos de hasta 80 kilómetros por hora (50 millas por hora) y en el de San Diego de más de 110 (unas 70 millas por hora).

Estas alertas estarán activas, por lo menos, hasta el sábado.

California está viviendo en 2020 el peor año de su historia en cuanto a número de incendios y superficie quemada, y las autoridades alertan de que la temporada de fuegos todavía podría alargarse unas semanas más, ya que las condiciones meteorológicas son muy secas para ser diciembre.

En total se han quemado ya en California más de cuatro millones de acres, que son 1.618.742 hectáreas.

Con información de: Noticieros Televisa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Dua Lipa tendrá una taquería temporal en CDMX inspirada en su Radical Optimism Tour

Publicado

on

Por

El proyecto incluirá menú inspirado en la artista, souvenirs y ambientación especial para sus seguidores.

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.- La cantante británica Dua Lipa, reconocida internacionalmente por su exitosa trayectoria musical y tres premios Grammy, anunció la apertura temporal de una taquería temática en la capital mexicana como parte de su visita al país durante su Radical Optimism Tour 2025.

El establecimiento, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, abrirá sus puertas del 1 al 5 de diciembre, fechas que coinciden con los tres conciertos que la artista ofrecerá en el Estadio GNP Seguros. Durante este periodo, los visitantes podrán disfrutar de un menú inspirado en la intérprete, además de souvenirs, música y una colección de fotografías especialmente seleccionadas para la experiencia.

De acuerdo con el comunicado difundido por su equipo, la taquería operará de 12:00 del día a 12:00 de la noche y estará diseñada para convertirse en un punto de encuentro para seguidores nacionales e internacionales que acudirán a los conciertos de la artista londinense.

Dua Lipa continúa actualmente la etapa latinoamericana de su gira mundial, motivada por el éxito de su tercer álbum Radical Optimism, el cual debutó en el primer lugar de listas en 12 países y se posicionó como uno de los lanzamientos más destacados de una artista británica en el último año. Con más de 48 millones de reproducciones en plataformas digitales, la cantante suma a su tour esta propuesta gastronómica temporal que busca acercarla aún más a su público mexicano.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

DIF Sinaloa destaca a nivel nacional con primer y tercer lugar en concurso de fotografía del Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario

Publicado

on

Por

El Sistema Nacional DIF organiza en Mérida este encuentro nacional, con actividades programadas del 26 al 28 de noviembre.

Mérida, Yucatán, 26 de noviembre de 2025. — El Sistema DIF Sinaloa obtuvo el primer y tercer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía realizado durante el XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025, organizado por el Sistema Nacional DIF y el Sistema DIF Yucatán.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, recibió ambos galardones de manos del gobernador de Yucatán, maestro Joaquín Díaz Mena, en el acto inaugural del Encuentro, donde se reconocieron las mejores prácticas y acciones de impacto social implementadas por los sistemas estatales.

El primer lugar fue otorgado a la fotografía “Cosechando Bienestar”, tomada en la comunidad de El Junco, municipio de Sinaloa. La imagen muestra a integrantes de un Grupo de Desarrollo Comunitario cosechando nopal, fruto de un proyecto iniciado hace dos años que ha fortalecido la economía familiar y la autosuficiencia alimentaria de sus participantes.

El tercer lugar correspondió a la fotografía “Un plato de comida y un apapacho en el corazón”, captada en la comunidad de Los Ángeles del Triunfo, en Guasave. La escena refleja a una familia unida tras un desastre, compartiendo alimento y demostrando cómo el apoyo emocional y la solidaridad se convierten en herramientas esenciales para superar situaciones de emergencia.

El XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario reunió a representantes de los 32 Sistemas DIF Estatales con el fin de analizar programas de atención alimentaria, salud pública y desarrollo comunitario, así como compartir experiencias que fortalezcan la política de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

En su mensaje inaugural, el gobernador de Yucatán resaltó el compromiso del DIF en la atención social, afirmando que “servir a los demás transforma vidas”. A su vez, la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, subrayó que cada acción realizada por los sistemas estatales representa un avance hacia un país más solidario y equitativo.

Con estos reconocimientos, DIF Sinaloa reafirma su liderazgo y su labor en la implementación de programas que impulsan el bienestar, la resiliencia y el desarrollo comunitario en todo el estado.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

México presenta “Coatlicue”, la nueva supercomputadora pública para resolver retos nacionales

Publicado

on

Por

La máquina, impulsada por la Agencia Digital de Innovación Pública, promete fortalecer la investigación científica, el análisis de datos y el desarrollo tecnológico del país.

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025. — José Antonio Peña Merino dio a conocer oficialmente Coatlicue, la nueva supercomputadora pública mexicana diseñada para atender problemas nacionales, acelerar la investigación científica y apoyar a emprendedores en el desarrollo de proyectos basados en datos.

De acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Coatlicue surge como una herramienta estratégica para procesar grandes volúmenes de información y realizar análisis complejos que tradicionalmente requerían infraestructura tecnológica costosa y de difícil acceso. Con esta plataforma, el Gobierno de la Ciudad de México busca democratizar el uso de la supercomputación y ponerla al servicio de instituciones públicas, académicas y del ecosistema emprendedor.

Peña Merino detalló que la supercomputadora permitirá resolver retos en áreas como salud, movilidad, seguridad, cambio climático y gestión urbana, así como fortalecer proyectos de inteligencia artificial, modelación matemática y análisis estadístico avanzado.

Entre sus objetivos principales destacan:

  • Resolver problemas públicos mediante simulaciones y modelos predictivos.
  • Impulsar la investigación científica, ofreciendo capacidad de cómputo a universidades y centros de estudio.
  • Apoyar a emprendedores cuyos proyectos requieran alto procesamiento de datos.
  • Procesar información a gran escala, reduciendo tiempos y costos operativos.

Coatlicue nombrada en honor a la deidad mexica asociada a la creación y la vida representa, según la ADIP, un paso significativo para que México avance en infraestructura tecnológica competitiva a nivel internacional.

Con este lanzamiento, el país busca consolidarse como un referente regional en innovación pública y acceso abierto a herramientas de alto desempeño tecnológico.



Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com