Connect with us

Locales y estatales

Rocha Moya fortalece equipo económico: Roberto Sánchez asume Subsecretaría de Promoción y Competitividad

Publicado

on

El nuevo funcionario tendrá la tarea de dar seguimiento a proyectos de inversión y reforzar la estrategia de promoción económica para atraer capital y generar empleos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 18 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de Sinaloa y fortalecer las acciones de atracción de inversiones, el Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó al Secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, a tomar protesta a José Roberto Sánchez Angulo como Subsecretario de Promoción y Competitividad Económica.

Durante el acto protocolario, Castro Meléndrez enfatizó que el nuevo subsecretario tendrá la encomienda de dar puntual seguimiento a los proyectos de inversión en marcha y aquellos próximos a concretarse, además de ejecutar una estrategia de promoción económica orientada a fortalecer la llegada de capital y la generación de empleos en el estado.

Sánchez Angulo, Licenciado en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con una destacada trayectoria dentro de la Secretaría de Economía. Entre sus principales responsabilidades previas se encuentran su labor como Coordinador de Redes Comerciales e Inteligencia Comercial de 2013 a 2017; Director de Comercio Exterior de 2017 a 2018; y Jefe de la Oficina del Secretario de Economía de 2022 a 2025.

Con esta designación, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de consolidar un entorno competitivo, fortalecer el crecimiento de las empresas locales y promover las ventajas económicas de Sinaloa ante inversionistas nacionales y extranjeros.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Presidente Enrique Parra participa en sesión del Consejo de CODESIN Región Centro-Norte

Publicado

on

Por

Presentan avances y agenda estratégica para el desarrollo económico de la región.

Guasave, Sinaloa, 18 de noviembre de 2025.– El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, participó este martes en la sesión del Consejo de CODESIN Región Centro-Norte, donde autoridades estatales, municipales y representantes del sector productivo revisaron proyectos y avances enfocados en fortalecer el desarrollo regional.

Acompañado por el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López, el alcalde se integró a los trabajos en los que se abordaron iniciativas en competitividad, infraestructura y crecimiento económico para los municipios de Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito.

La sesión fue encabezada por el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, junto al presidente de CODESIN Región Centro-Norte, Reginel Gaxiola, quien presentó su Informe de Labores 2025. También participó el subsecretario de Promoción y Competitividad, Roberto Sánchez Angulo, como parte de la representación institucional del Gobierno del Estado.

Durante el encuentro, se destacó la relevancia de mantener una coordinación estrecha entre los sectores público, privado y académico, con el objetivo de impulsar un crecimiento económico sostenible, incluyente y alineado con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aquí tienes la nota periodística completa, con título, subtítulo y cuerpo, redactada de manera imparcial, clara y profesional:

Publicado

on

Por

El Pleno avala propuesta de la JUCOPO tras licencia definitiva de una legisladora


Culiacán, Sinaloa, 18 de noviembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó el Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para llevar a cabo la reestructuración de ocho Comisiones Permanentes, derivado de la licencia definitiva solicitada por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde el pasado 28 de octubre.

La propuesta avalada por el Pleno implica ajustes en la integración de las siguientes Comisiones:

Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social

  • Presidenta: Diputada Nancy Yadira Santiago Marcos
  • Secretario: Diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo
  • Vocales: Diputadas Paola Iveth Gárate Valenzuela y Sthefany Rea Reátiga; diputado Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez.

Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad

  • Presidente: Diputado Juan Diego Aranzubia Iturrios
  • Secretario: Diputado Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez
  • Vocales: Diputadas Aidee Corrales Corrales y Nancy Yadira Santiago Marcos; diputado Bernardino Antelo Esper.

Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte

  • Presidenta: Diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez
  • Secretaria: Diputada Karina Isabel Franco Meza
  • Vocales: Diputado Kristiam Alexis Espinoza García; diputadas Aidee Corrales Corrales y Moncerrat López López.

Comisión de Seguridad Pública

  • Presidenta: Diputada Arely Berenice Ruiz López
  • Secretario: Diputado Serapio Vargas Ramírez
  • Vocales: Diputada Roxana Rubio Valdez; diputados Pedro Alonso Villegas Lobo y Eligio López Portillo.

Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana

  • Presidente: Diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez
  • Secretaria: Diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela
  • Vocales: Diputadas Roxana Rubio Valdez y Arely Berenice Ruiz López; diputado Kristiam Alexis Espinoza García.

Comisión de Vivienda

  • Presidenta: Diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho
  • Secretario: Diputado Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez
  • Vocales: Diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez; diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos y Aidee Corrales Corrales.

Comisión de Justicia

  • Presidente: Diputado Hólincer Castro Marañón
  • Secretario: Diputado Ambrocio Chávez Chávez
  • Vocales: Diputados Pedro Alonso Villegas Lobo y Sergio Torres Félix; diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez.

Comisión Instructora

  • Presidenta: Diputada Aidee Corrales Corrales
  • Secretario: Diputado Juan Diego Aranzubia Iturrios
  • Vocales: Diputadas Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Rita Fiero Reyes y Sthefany Rea Reátiga.

En el Acuerdo, la JUCOPO destacó que la reestructuración busca preservar los principios de paridad, pluralidad y proporcionalidad entre los grupos parlamentarios. Asimismo, exhortó a las y los legisladores a ejercer sus funciones con imparcialidad y conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Proponen sanciones por uso de blindaje artesanal y fortalecimiento de Procuraduría de Protección

Publicado

on

Por

El Congreso de Sinaloa dio lectura a dos iniciativas que abordan temas de seguridad pública y derechos de niñas, niños y adolescentes


Culiacán, Sinaloa, a 18 de noviembre de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dos iniciativas que buscan modificar el marco legal estatal en materia de seguridad pública y protección de la infancia. Una de ellas propone sancionar el uso y fabricación de blindaje artesanal en vehículos, mientras que la segunda plantea el fortalecimiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

La primera iniciativa, presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, del grupo parlamentario de Morena, propone adicionar el Capítulo I Bis denominado “Blindaje de vehículo automotor” al Título Primero de la Sección Tercera del Código Penal del Estado. Este nuevo apartado incluiría los artículos 250 Bis y 250 Bis A, en los que se establecen penalidades para quienes fabriquen, instalen, comercialicen o utilicen sistemas de blindaje sin contar con la regulación y autorización correspondientes.

El planteamiento establece penas de cinco a quince años de prisión y multas de 350 a 550 días para quienes fabriquen o utilicen estos mecanismos sin autorización. Además, contempla penas de cuatro a diez años de cárcel para quienes ordenen o soliciten estos servicios a empresas o personas que no cuenten con la debida certificación. La iniciativa define el blindaje como cualquier material, desde metal hasta fibras o vidrio, diseñado para impedir la penetración de impactos balísticos.

La segunda iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAS, junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez. La propuesta busca reformar los artículos 97 y 103, además de adicionar los artículos 98 Bis y 98 Bis I de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, con el fin de fortalecer la Procuraduría de Protección de este sector.

Entre las modificaciones planteadas destaca el reconocimiento de la Procuraduría como un organismo público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objetivo sería garantizar la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes. También se propone que su administración quede a cargo de la Junta de Gobierno del Sistema Estatal DIF y de su titular.

Los nuevos artículos detallan los requisitos para ocupar la titularidad de la Procuraduría, entre los que se incluyen ser ciudadano mexicano, tener al menos 35 años, contar con título en Derecho y una experiencia mínima de cinco años en áreas vinculadas a la procuración de justicia o protección de la infancia. Asimismo, se enlistan las principales funciones de la persona titular, como ejecutar acuerdos del DIF estatal, presentar informes financieros y someter programas de trabajo a aprobación.

Ambas iniciativas fueron turnadas a una segunda lectura como parte del proceso legislativo correspondiente.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com