Locales y estatales
Impulsa alcalde Jorge Rosario Bojórquez la “Copa Presidente” como motor de salud, unidad y oportunidades en Navolato
El torneo relámpago reúne a ocho equipos y refrenda el compromiso municipal con la convivencia familiar y el deporte

Navolato, Sinaloa. 22 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Navolato puso en marcha el Torneo Relámpago de Softbol “Copa Presidente Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza”, iniciativa encabezada por el alcalde Jorge Rosario Bojórquez, quien destacó la importancia del deporte como herramienta de unión social, bienestar y desarrollo para la comunidad.
Durante la inauguración, el presidente municipal señaló que la actividad física representa un pilar fundamental para fortalecer el tejido social, al promover la convivencia y hábitos saludables entre la población. “El deporte es un pilar fuerte para nuestra sociedad, porque no solo es salud o diversión; es convivencia, es unión y es fortalecer a la ciudadanía navolatense, que es lo que más necesitamos en estos tiempos”, expresó.
El torneo reunió a ocho equipos —cuatro femeniles y cuatro varoniles— en una jornada dedicada al fomento de la salud, la integración comunitaria y la participación familiar. La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, representantes deportivos y promotores del softbol en el estado.
El presídium estuvo integrado por el alcalde Bojórquez; el regidor Juan Pablo Sicairos Avitia; el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Marcos Antonio Vega Fernández; Pedro Razo, representante de la Asociación Estatal de Softbol; y el promotor deportivo Juan Manuel Sainz Ríos.
Como parte del protocolo inaugural, se realizó la toma de protesta a los equipos participantes y se entregó un reconocimiento a César Angulo “Cascarita”, integrante del equipo Payasos Softboleros, por su trayectoria y aportación al deporte en el municipio. Asimismo, se efectuó el primer lanzamiento del torneo, en el que participaron el alcalde como bateador, Juan Manuel Sainz en la loma de pitcheo y la jugadora “Chabelita” como receptora.
En la categoría varonil compiten los equipos Presidencia Municipal, Agrosem, Fraccionamiento San Francisco y Pepito Martínez/Payasos; mientras que en la rama femenil participan Cobaes/Presidencia, Pepito Martínez, Navolato y Olimpiada, conformando un encuentro equilibrado que refleja el dinamismo deportivo del municipio.
El alcalde reafirmó su compromiso con la promoción del deporte como una oportunidad real de crecimiento personal y social. “Estoy muy comprometido con el deporte navolatense. Lo que ocupamos los navolatenses son oportunidades, y el deporte es una oportunidad real para salir adelante”, afirmó.
Finalmente, el Ayuntamiento reiteró que continuará impulsando espacios, programas y actividades deportivas como parte de una política pública permanente orientada a fortalecer la salud, la unidad y el sentido de pertenencia en Navolato. “Apoyar al deporte es apoyar el futuro de Navolato”, concluyó el mandatario municipal.

Locales y estatales
JAPASA refuerza trabajos de reparación de fugas incluso durante fines de semana
La paramunicipal atiende alrededor de 50 fugas por semana como parte de su estrategia para evitar el desperdicio de agua y mejorar la eficiencia del sistema.

Guamúchil, Sinaloa; a 22 de noviembre de 2025.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) informó que mantiene activos los trabajos de reparación de fugas durante los fines de semana, con el propósito de reducir el desperdicio de agua potable y asegurar un suministro eficiente a los hogares del municipio.
La gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, señaló que una cuadrilla operativa permanece en servicio de forma permanente durante los días no laborales, atendiendo reportes ciudadanos y realizando recorridos para detectar fallas en la red hidráulica. Explicó que esta estrategia permite actuar con rapidez ante cualquier incidencia que pudiera ocasionar pérdidas considerables del recurso.
“Nuestro objetivo es evitar el desperdicio de agua y garantizar que el suministro llegue de manera adecuada a los hogares. Por eso, aun en días no laborales, damos seguimiento a las fugas y realizamos las reparaciones necesarias con prontitud”, afirmó Bejarano Lugo.
La titular de la paramunicipal destacó que, en promedio, se atienden alrededor de 50 fugas a la semana como parte de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo que busca mejorar la eficiencia del sistema, reducir fallas y promover el uso responsable del agua entre la población.
Finalmente, JAPASA reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier fuga detectada en la vía pública o en tomas domiciliarias a través de sus redes oficiales o al número 673 732 0781, con el fin de atender de manera inmediata los incidentes y evitar mayores afectaciones en el servicio.

Locales y estatales
Entregan paquetes de enseres para fortalecer seis aulas cocina en escuelas de Salvador Alvarado
La acción beneficiará a 365 niñas y niños de zonas urbanas y rurales; autoridades destacan el apoyo del DIF Sinaloa para mejorar la alimentación escolar.

Guamúchil, Sinaloa; a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mejorar las condiciones de preparación de alimentos en escuelas adheridas al programa de desayunos calientes, autoridades municipales encabezaron la entrega de paquetes de enseres destinados al fortalecimiento de seis aulas cocina en planteles de Salvador Alvarado. El acto oficial se llevó a cabo en el Jardín de Niños Juan León, de la colonia Cuauhtémoc, donde se destacó que la acción beneficiará a 365 niñas y niños de la cabecera municipal y de diversas comunidades rurales.
La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la entrega y reconoció el respaldo permanente del DIF Sinaloa hacia las instituciones educativas del municipio. Señaló que estos paquetes de enseres contribuyen a que las escuelas cuenten con mejores herramientas para ofrecer desayunos calientes, variados y nutritivos, un apoyo que, dijo, impacta directamente en el bienestar y el rendimiento escolar de la niñez alvaradense.
Por su parte, la directora del Sistema DIF Municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, detalló que las escuelas beneficiadas fueron la primaria Venustiano Carranza, en la sindicatura de Villa Benito Juárez; la primaria Fernando Montes de Oca, en la colonia Niños Héroes; la primaria Miguel Hidalgo, en la colonia San Miguel; la primaria Benito Juárez, en Caitime; así como los jardines de niños Juan León, en la colonia Cuauhtémoc, y el Jardín de Niños Insurgentes, en la colonia Insurgentes.
Cruz Huitrón resaltó que los enseres entregados permitirán mejorar la organización y preparación de alimentos dentro de los planteles, e hizo un llamado a directores y docentes para darles un uso adecuado y garantizar su conservación. Añadió que, conforme a las reglas del programa, el equipamiento deberá ser reasignado a otro plantel en caso de que alguna escuela deje de participar en la modalidad caliente.
Con esta entrega, autoridades municipales reforzaron el compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan al desarrollo integral de la niñez y al fortalecimiento de los servicios alimentarios dentro de los centros escolares del municipio.

Locales y estatales
Congreso del Estado inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural
La muestra reúne piezas numismáticas que revelan la evolución económica y social de la región, aportadas por coleccionistas e investigadores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico y cultural de la moneda en la región, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este jueves la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán, una muestra que integra piezas numismáticas de colecciones privadas.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Fiscalización y autor del contenido de la exposición, diputado Eligio López Portillo; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quienes realizaron el corte de listón acompañados por legisladores, funcionariado público y representantes de instituciones educativas y culturales.
Durante su intervención, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez destacó que la exposición permite acercar a la población al conocimiento de la historia económica del estado a través de piezas que reflejan la vida cotidiana de distintas generaciones. Reconoció además a quienes compartieron sus colecciones, al considerar que este tipo de proyectos fortalecen la identidad regional.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa subrayó la importancia histórica de la Casa de la Moneda de Culiacán, una de las últimas en cerrar operaciones en el país, junto con la de Hermosillo, gracias a la calidad de la plata sinaloense, apreciada en mercados europeos y asiáticos. Señaló que comprender la historia de la moneda es también entender la evolución del comercio y la organización social a lo largo del tiempo.
Por su parte, el diputado Eligio López Portillo, coleccionista y promotor de la muestra, señaló que la exposición es resultado de 55 años de trabajo en la preservación del patrimonio numismático. Expresó su deseo de que esta iniciativa contribuya a fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía mediante el conocimiento de piezas que cuentan parte de la historia sinaloense.
La exhibición integra monedas y billetes históricos provenientes de las colecciones del propio López Portillo y del historiador y numismático Rafael Ayala Aragón, cuya investigación doctoral sobre la Casa de la Moneda de Culiacán sustenta buena parte del contenido mostrado.
El recorrido aborda desde las formas de intercambio prehispánicas —como el cacao, las plumas de quetzal y la sal— hasta las monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Culiacán, que operó entre 1846 y 1905 en el edificio ubicado en las calles Rubí y Rosales, hoy sede de las oficinas de Correos.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Locales y estatales2 años agoNiña de 11 años de edad, muere al defender a su madre en discusión con pareja.
