Locales y estatales
A fortalecer el hábito del ahorro, convoca la Dip. Mónica López Hernández

La diputada Mónica López hizo en tribuna un llamado a la ciudadanía.

Culiacán, Sinaloa a 31 de octubre del 2019. En el marco de la celebración del Día Mundial del Ahorro, la Diputada Local del PRI, Mónica López Hernández, alertó sobre la falta de este hábito por parte de la mayoría de los mexicanos y sinaloenses, por lo que hizo un llamado a los diferentes niveles económicos, políticos y sociales, para que se fortalezca la educación financiera con campañas de concientización.
Mientras que naciones como Qatar, indicó, ahorra hasta un 58 por ciento de su ingreso nacional, en México es solamente un 24 por ciento, lo que refleja los bajos niveles de ahorro, resultado de diversos factores económicos, históricos y culturales.
Esto se traduce en que un 23 por ciento de los mexicanos no ahorra, y el 32 por ciento lo hace manera informal, así como que 7 de cada 10 mexicanos no ahorra para el retiro, por lo que el mismo porcentaje de adultos mayores no recibe pensión.
“Desde los primeros niveles de enseñanza, hasta la universidad, debemos fortalecer la educación financiera. Parece sencillo, pero no por ello es fácil. Necesitamos educar a nuestros pequeños, a las niñas y los niños, y también a los jóvenes, para que aprendan a administrar su dinero y a no malgastar”, dijo.
López Hernández señaló que pese a las fuertes limitantes estructurales que hay materia económica en México, se debe fortalecer de manera gradual el hábito del ahorro, con el fin de trasladar recursos económicos en el tiempo, del presente hacia el futuro.
“Porque el ahorro es un hábito sano, un mecanismo real para alcanzar un mejor nivel de vida, debemos promoverlo en el plano más amplio posible, particularmente entre las nuevas generaciones”, dijo.
Locales y estatales
Mocorito firma convenio laboral y revisa contrato colectivo de trabajo

Acuerdo busca garantizar derechos de trabajadores sindicalizados y fortalecer la relación institucional con el sindicato.

Mocorito, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la firma de un convenio de pago a financieras de reembolsos a trabajadores sindicalizados, así como la revisión del contrato colectivo de trabajo y del tabulador de salarios, con retroactividad al 1 de septiembre de 2025. El acto tuvo lugar en la sala de Cabildo del municipio.
El alcalde señaló que el acuerdo se logró mediante diálogo y consenso, priorizando el bienestar de los trabajadores y el fortalecimiento de la relación institucional con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mocorito (STASAM).
En el evento participaron representantes del sindicato y de la Federación de Trabajadores del Estado de Sinaloa, quienes reconocieron la disposición del presidente municipal para atender con responsabilidad los temas laborales y garantizar condiciones de trabajo justas para los empleados.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mocorito reafirma su compromiso de mantener un diálogo constante con el sector sindical y asegurar la estabilidad laboral dentro de la administración municipal.

Locales y estatales
Gobernador Rocha inaugura Vicefiscalía de Derechos Humanos y refrenda protección a periodistas y defensores

Gobernador Rocha inaugura Vicefiscalía de Derechos Humanos y refrenda protección a periodistas y defensores.

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la inauguración de las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, instaladas en la Fiscalía General del Estado, donde reafirmó su compromiso de garantizar condiciones de seguridad para el ejercicio del periodismo y la labor de los defensores.
Durante el acto, Rocha destacó que esta instancia permitirá atender de oficio las agresiones que sufran periodistas y activistas, sin necesidad de denuncia previa. “No se necesita denuncia, inmediatamente se atenderá”, señaló, al subrayar la importancia de brindar certeza y protección en un contexto complejo para estos sectores.
La creación de esta Vicefiscalía da cumplimiento a la decisión del Congreso del Estado aprobada en junio de este año, en seguimiento a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, publicada en mayo de 2022, que contempla un sistema integral de protección.
El mandatario estatal hizo un llamado a mandos militares presentes —Ejército, Marina y Guardia Nacional— a garantizar condiciones seguras para los comunicadores durante coberturas de hechos de violencia. “Resguárdenlos, más que decirles no estés aquí, busquen la manera de que hagan con libertad su ejercicio”, expresó.
En su intervención, la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, subrayó que el periodismo libre es uno de los pilares de la democracia y que la nueva Vicefiscalía permitirá atender de manera especializada las investigaciones. “Sin una prensa independiente, sin información veraz y oportuna, no puede existir una verdadera justicia”, señaló.
Al evento asistieron representantes del Congreso del Estado, del Poder Judicial, autoridades municipales, diputados de distintas fracciones, colectivos de buscadoras y de la diversidad sexual, así como organismos de derechos humanos y mandos militares.
Con esta inauguración, el Gobierno de Sinaloa busca fortalecer la protección institucional hacia periodistas y defensores de derechos humanos, al tiempo que promueve un entorno de mayor seguridad para el ejercicio de sus labores.

Locales y estatales
Instalan Junta Municipal de Catastro en Mocorito para fortalecer ordenamiento y desarrollo urbano

El órgano colegiado garantizará transparencia y actualización en la valoración de bienes inmuebles del municipio

Mocorito, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de asegurar un registro y valoración eficiente de los bienes inmuebles, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Junta Municipal de Catastro, un órgano colegiado encargado de impulsar el ordenamiento y la administración del patrimonio inmobiliario del municipio.
Durante la sesión de instalación, la Junta aprobó por unanimidad la propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, que establece un incremento del 4.4187% en los planos y tablas de valores catastrales de terreno y construcción para el ejercicio fiscal 2026, aplicable en la cabecera municipal y las sindicaturas de Pericos y Rosa Morada.
En su intervención, Parra Melecio subrayó que la conformación de esta Junta es una herramienta clave para el desarrollo ordenado, la certeza jurídica de la ciudadanía y el fortalecimiento de las finanzas municipales. “La importancia de este órgano no se limita al aspecto técnico o administrativo; sus funciones representan un verdadero pilar para el desarrollo ordenado y el crecimiento económico sostenible de Mocorito”, puntualizó.
Por su parte, Bernardo García Uzeta, jefe del Departamento de Catastro, destacó que el órgano colegiado permitirá ofrecer procesos más organizados y brindar información confiable y verificable a la ciudadanía.
En representación del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada Luz Verónica Avilés Rochín felicitó al Ayuntamiento de Mocorito por la instalación de la Junta y exhortó a mantener el trabajo en beneficio de las familias del municipio.
Con este acto, el H. Ayuntamiento de Mocorito reafirma su compromiso con políticas públicas responsables y mecanismos que fortalezcan la certeza jurídica y el desarrollo económico de la región.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.