Locales y estatales
Anuncia DIF tercera edición del Mercadito con Causa, Night Marker
Se prepara tercera edición del Mercadito con Causa por parte del DIF.

Guamúchil, Salv. Alv a 15 de Junio.- Por tercera ocasión el Sistema DIF de Salvador Alvarado llevará a cabo el gran evento denominado Mercadito con Causa, comprar para ayudar, esta ocasión el monto recaudado será destinado al equipamiento del área de Estimulación Temprana, por lo que se invita a comerciantes y emprendedores a ser parte de este solidario proyecto.
La directora del sistema DIF, Gloria Datneth Valenzuela González, indicó que se busca, al igual que en ediciones pasadas llevar beneficios, en esta ocasión, dejar un área de Estimulación Temprana completamente equipada en beneficio del desarrollo de nuestras niñas y niños.
Señaló que confía en tener la misma aceptación que siempre se ha tenido por lo que hizo un llamado a comercios establecidos, así como a emprendedores a ser parte de la tercera edición del Mercadito con Causa, Night Marker, el cual se estará llevando a cabo los días 3 y 4 de julio, en la plazuela municipal Pedro Infante.
Mencionó que ahora se hará mercadito de noche, ya que en los pasados la venta comenzaba a repuntar después de las 5 de tarde, así como también se busca ofrecer algo novedoso a la población.
Las personas interesadas en integrarse u obtener más información pueden acudir a las oficinas del Sistema DIF o bien llamar al teléfono 732-13-21.
Locales y estatales
Gobernador Rocha reafirma compromiso de basificación y recodificación del personal del Sector Salud
Tras entregar vehículos al Departamento de Vectores, el mandatario estatal anunció que se recodificará al personal de Vectores, siguiendo el modelo aplicado a enfermeras y enfermeros del sector público.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- Durante la entrega de vehículos al Departamento de Vectores para apoyar la campaña contra el Dengue, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró su compromiso de basificar y recodificar al personal del Sector Salud, extendiendo ahora este proceso al personal de Vectores, después de haberlo realizado con enfermeras y enfermeros del sector público.
El mandatario recordó que, desde el inicio de su administración, se han implementado programas de basificación y recodificación para trabajadores de la Secretaría de Salud que permanecían con contratos precarios o clasificados en códigos administrativos inferiores a su preparación profesional. En el caso de enfermería, se realizó la recodificación de “Auxiliares de Enfermería” a “Enfermera/o General Titulada ‘A’”, beneficiando a 954 empleados, con un incremento en percepciones y prestaciones del 20 por ciento, y un presupuesto asignado superior a 33 millones de pesos para el periodo de julio a diciembre de 2022.
Rocha Moya señaló que los programas de basificación y recodificación se han realizado de manera gradual desde 2022, incluyendo:
- Primera etapa (2022): Basificación de 500 plazas para trabajadores con más de 10 años de antigüedad, con un presupuesto de 108 millones 100 mil pesos.
- Recodificación estatal (2023): Beneficio a 236 trabajadores de áreas como Psicología, Química, Odontología y Trabajo Social, con un presupuesto aproximado de 61 millones de pesos.
- Segunda etapa de basificación (2023): 500 plazas adicionales para trabajadores con más de 8 años de antigüedad, con inversión de 100 millones de pesos.
- Profesionalización de Enfermería Estatal (2024): Reconocimiento a 674 enfermeras y enfermeros de base, con un presupuesto de 53 millones de pesos.
- Basificación del personal de Rectoría (2025): 323 plazas para personal de contrato, con un apoyo financiero de 83 millones 921 mil 615 pesos.
El gobernador anunció que el personal de Vectores será el siguiente grupo en recibir la recodificación, con el objetivo de reconocer su formación y funciones dentro del sistema de salud estatal.
“Yo les cumplí con los compromisos de basificación y recodificación, y ahora vamos a resolver lo mismo para el personal de Vectores”, afirmó Rocha Moya, destacando que estas acciones buscan garantizar estabilidad laboral y un salario acorde a las funciones profesionales de los trabajadores de Salud.
Con estas medidas, la administración estatal busca consolidar un Sector Salud más estable, profesionalizado y justo, reconociendo la labor de quienes han desempeñado sus funciones durante años bajo condiciones contractuales precarias.

Locales y estatales
Alcalde de Navolato entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo
Jorge Rosario Bojórquez destaca avances en transparencia, obras, servicios públicos y participación ciudadana durante su primer año de gestión.

Navolato, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- El presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, entregó al Cabildo de Navolato su Primer Informe de Gobierno, donde resaltó los avances alcanzados durante el primer año de su administración, enfocados en la transparencia en el manejo de recursos, la mejora en obras y servicios públicos, y la participación ciudadana como eje central para definir prioridades del municipio.
La entrega del informe se realizó en el marco de la Sesión Ordinaria número 39/25 del Cabildo, cumpliendo con lo establecido en el artículo 38, fracción III, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
Durante su intervención, el alcalde subrayó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado bajo una visión de orden, eficiencia y rendición de cuentas, atendiendo rezagos heredados en infraestructura urbana, equipamiento y servicios públicos.
“Al presentar este primer informe, refrendo mi compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, con el manejo honesto y eficiente de los recursos públicos”, expresó Bojórquez Berrelleza.
El mandatario señaló que, a pesar de los desafíos como una hacienda municipal deteriorada y maquinaria inservible, se han logrado avances significativos gracias a la optimización de recursos y al diálogo permanente con la ciudadanía, lo que ha permitido definir de manera conjunta las obras más necesarias en cada comunidad.
Destacó también la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, que establece 17 objetivos, 45 estrategias y 209 líneas de acción con enfoque en participación ciudadana y bienestar colectivo.
“Con una alta participación ciudadana, aprobamos un plan municipal que será nuestra guía institucional y la base de todas las decisiones que tomemos en favor de Navolato”, puntualizó.
Durante la sesión se abordaron otros puntos del orden del día, como la aprobación de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2026, apoyos económicos a la Junta Municipal de Agua Potable y la aceptación de donaciones de terrenos para regularización de asentamientos.
Al evento asistieron las regidoras y regidores del Cabildo, la síndica procuradora, el secretario del Ayuntamiento, titulares de distintas áreas del gobierno municipal y organismos paramunicipales, así como la Presidenta del DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, quien acompañó al alcalde en respaldo a los programas sociales y de atención a familias vulnerables.
Con la entrega de este informe, el alcalde Jorge Rosario Bojórquez reafirmó su compromiso con un gobierno cercano, transparente y responsable, centrado en el desarrollo ordenado del municipio, la mejora de infraestructura, la consolidación de servicios públicos y la atención a las necesidades de la ciudadanía.

Locales y estatales
Ayuntamiento de Salvador Alvarado intensifica mantenimiento de calles tras lluvias
Lupita López González supervisa los trabajos y anuncia que las acciones se extenderán a todas las comunidades del municipio.

Guamúchil, Sinaloa; a 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y restablecer las condiciones de tránsito en las zonas afectadas por las recientes lluvias, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, puso en marcha un programa intensivo de mantenimiento y rehabilitación de calles en distintas colonias y comunidades del municipio.
Las labores comenzaron en Villa Benito Juárez Tamazula II, con el apoyo de maquinaria del programa Precasin del Gobierno del Estado, que incluye una retroexcavadora y una pipa destinada al raspado de vialidades. De manera paralela, se realizan acciones similares en la Colonia Militar, donde personal del ayuntamiento trabaja en coordinación con el equipo estatal.
Durante el arranque de los trabajos, la alcaldesa López González subrayó el compromiso de su administración con la mejora continua de la infraestructura urbana y aseguró que permanecerá en las comunidades hasta que las acciones concluyan por completo.
“No nos vamos a retirar de Tamazula hasta que terminemos los trabajos. Este esfuerzo lo vamos a replicar en todas las colonias y comunidades para que las y los alvaradenses cuenten con calles seguras y transitables”, expresó.
Asimismo, la presidenta municipal pidió comprensión a la población ante los inconvenientes temporales que las lluvias han generado, pero destacó que se están redoblando esfuerzos para responder de manera oportuna a las afectaciones.
El Ayuntamiento informó que el programa de mantenimiento continuará en otras zonas del municipio, con el propósito de garantizar mejores condiciones de movilidad, seguridad y bienestar para todas las familias de Salvador Alvarado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
