Connect with us

Locales y estatales

Anuncian grandes eventos para celebrar el 114 aniversario de la creación de Guamúchil

Publicado

on

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, reconocerá a 10 personajes que han aportado al desarrollo del municipio y organizará un concierto en la calle Ferrocarril con la Banda Santa Rosa y Los Llaneros de Guamúchil

Guamúchil, Sin; a 25 de julio del 2022.- Mediante una rueda de prensa, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, dio a conocer dos grandes eventos que se realizarán en el municipio para conmemorar el 114 aniversario de la llegada del ferrocarril, lo cual propició el nacimiento de la ciudad de Guamúchil.

El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, expresó que el primero de agosto se cumple un año más de este gran acontecimiento para Guamúchil y pretenden darle el realce que se merece, por tal motivo, ese día en punto de las cinco de la tarde, en las instalaciones del Auditorio 27 de Febrero, se llevará a cabo un importante evento para hacer una remembranza histórica de la ciudad y se reconocerá a 10 personas que a lo largo de los años han hecho grandes aportes para el desarrollo del municipio.

Romel Báez, señaló que ese mismo día, a las siete de la tarde, en la calle Ferrocarril se desarrollará un gran concierto en donde participará la Banda Santa Rosa y Los Llaneros de Guamúchil, por lo que invitó a toda la población a ser parte de estos importantes festejos.

Por su parte, el presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, manifestó que la llegada del ferrocarril fue un parte aguas para Salvador Alvarado y consideró que conmemorar esa fecha es importante para mejorar la cultura y heredarle a las nuevas generaciones parte de la historia del municipio.

Camacho Aguilar, expresó que en este evento se reconocerá a 10 personajes de la vida productiva y social del municipio, mencionó que son ciudadanos que siempre han estado presentes e involucrados en las diferentes actividades del pueblo y que han pasado décadas sin que se les reconozca, es por eso que quieren darles el realce y el valor que se merecen.

Ciudadanos que serán reconocidos:
Arnoldo Valenzuela Meza
Eva Luz Camacho Sánchez
Luis Montoya Castro
Eusebio Rojo Beltrán
Adela Pérez Sánchez
Pedro Castro Camacho
Everardo Gaxiola Gaxiola
Macario Álvarez Espinoza
Domingo Herrera Arenas
Virgen Martina Parra Barraza

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Instalan Junta Municipal de Catastro en Mocorito para fortalecer ordenamiento y desarrollo urbano

Publicado

on

Por

El órgano colegiado garantizará transparencia y actualización en la valoración de bienes inmuebles del municipio

Mocorito, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de asegurar un registro y valoración eficiente de los bienes inmuebles, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Junta Municipal de Catastro, un órgano colegiado encargado de impulsar el ordenamiento y la administración del patrimonio inmobiliario del municipio.

Durante la sesión de instalación, la Junta aprobó por unanimidad la propuesta del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, que establece un incremento del 4.4187% en los planos y tablas de valores catastrales de terreno y construcción para el ejercicio fiscal 2026, aplicable en la cabecera municipal y las sindicaturas de Pericos y Rosa Morada.

En su intervención, Parra Melecio subrayó que la conformación de esta Junta es una herramienta clave para el desarrollo ordenado, la certeza jurídica de la ciudadanía y el fortalecimiento de las finanzas municipales. “La importancia de este órgano no se limita al aspecto técnico o administrativo; sus funciones representan un verdadero pilar para el desarrollo ordenado y el crecimiento económico sostenible de Mocorito”, puntualizó.

Por su parte, Bernardo García Uzeta, jefe del Departamento de Catastro, destacó que el órgano colegiado permitirá ofrecer procesos más organizados y brindar información confiable y verificable a la ciudadanía.

En representación del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada Luz Verónica Avilés Rochín felicitó al Ayuntamiento de Mocorito por la instalación de la Junta y exhortó a mantener el trabajo en beneficio de las familias del municipio.

Con este acto, el H. Ayuntamiento de Mocorito reafirma su compromiso con políticas públicas responsables y mecanismos que fortalezcan la certeza jurídica y el desarrollo económico de la región.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa declara formal reforma constitucional que protege a los animales

Publicado

on

Por

Con el apoyo de 17 Ayuntamientos, se prohíbe el maltrato animal y se establece la obligación del Estado de garantizar su cuidado


Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa declaró formalmente la reforma constitucional que incorpora la protección de los animales, con el voto favorable de 17 Ayuntamientos del estado. La modificación establece la prohibición del maltrato animal y la obligación del Estado de garantizar su cuidado y bienestar.

La declaratoria se realizó luego de la aprobación del Decreto 208, que reforma el segundo párrafo del artículo 91 y adiciona un tercer párrafo a la fracción III del artículo 4 Bis de la Constitución local. La reforma, aprobada previamente el 29 de julio por el Pleno del Congreso, recibió el respaldo de más de las dos terceras partes de los Ayuntamientos, requisito necesario para su incorporación constitucional.

Los Ayuntamientos que aprobaron la reforma fueron Badiraguato, Concordia, Choix, Culiacán, Cosalá, El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Mazatlán, Mocorito, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Rosario, Guasave y Elota. Los restantes, aunque aún no han remitido su documentación, se contabilizan como aprobatorios conforme a la normativa vigente.

La reforma adiciona en el artículo 4 Bis que queda prohibido el maltrato a los animales y que el Estado garantizará su protección, trato adecuado, conservación y cuidado, conforme a lo que establezca la ley. Asimismo, se modifica el artículo 91 para que la protección animal sea un tema obligatorio en los planes y programas educativos de todos los niveles en Sinaloa, junto con derechos humanos, seguridad pública y preservación del medio ambiente.

Los legisladores que impulsaron las iniciativas señalaron que la reforma se fundamenta en el reconocimiento científico de que los animales son seres sintientes capaces de experimentar dolor, sufrimiento y diversas emociones. Además, se alinea con las modificaciones a la Constitución Federal aprobadas en noviembre de 2024, que incorporan la protección animal en los artículos 3, 4 y 73.

Con esta modificación, Sinaloa se suma a las entidades federativas que elevan la protección de los animales a rango constitucional, reforzando la legislación estatal que ya contempla la Ley de Protección a los Animales y la tipificación del maltrato animal como delito.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Wilber Aguilar fortalece la visión empresarial en Guamúchil con conferencia sobre liderazgo emocional

Publicado

on

Por

Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia arrancan nuevo ciclo de trabajo con Consejo Directivo 2025–2026

Guamúchil, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con el propósito de impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer las capacidades de liderazgo, el Consejo Directivo de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Guamúchil, presidido por el Lic. Antonio Castro Vázquez, celebró su primera sesión en el Salón Chamicaris del Hotel York, donde se contó con la participación especial del Mtro. en Ciencias Wilber Aguilar.

La reunión congregó a representantes del sector empresarial del municipio de Salvador Alvarado, además de los integrantes del consejo directivo 2025–2026. En un ambiente de diálogo y colaboración, se estableció la visión de trabajo para el nuevo ciclo, orientado a la innovación y fortalecimiento de la comunidad de negocios.

Como parte del programa, Wilber Aguilar impartió la conferencia titulada Liderazgo emocional en tiempos de incertidumbre”, en la que abordó la importancia de construir liderazgos más conscientes, resilientes y adaptables frente a los retos actuales. Su exposición, de corte práctico y con ejemplos cercanos a la realidad empresarial, generó una respuesta positiva entre los asistentes.

El evento se consolidó como un espacio para compartir ideas, actualizar conocimientos y promover la unión del gremio empresarial, con miras a enfrentar los desafíos del entorno económico con estrategias sólidas y una visión centrada en el desarrollo humano.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com