Connect with us

Locales y estatales

Autoridades coordinan operativo especial para el Desfile del 20 de Noviembre en Culiacán

Publicado

on

Más de 10 mil elementos de seguridad participarán en el Plan General de Operaciones para garantizar un evento seguro y ordenado.

Culiacán, Sinaloa, 18 de noviembre de 2025.- Con el propósito de asegurar la protección de asistentes y contingentes durante el desfile cívico por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, autoridades de los tres órdenes de gobierno, junto con representantes del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE), avanzan en la coordinación del Plan General de Operaciones para el “Desfile 20 de noviembre 2025”.

En la reunión participaron representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Estatal Preventiva y corporaciones municipales. Las instituciones confirmaron que más de 10 mil elementos serán desplegados en el estado para reforzar la estrategia de seguridad antes y durante el desarrollo del evento.

Por parte del ISDE, asistieron la coordinadora general Daniela Campos Parra y el coordinador operativo José Alberto Camacho López, quienes destacaron que se han realizado diversas reuniones previas para afinar detalles de organización, logística y seguridad. Señalaron además que el desfile se llevará a cabo en el centro de la capital y contará con una amplia participación de contingentes representativos.

El operativo también incluirá la colaboración de cuerpos de rescate y auxilio, mientras que las acciones de comunicación interinstitucional se desarrollarán a través del C4i del Estado, con el fin de garantizar una atención inmediata y coordinación efectiva durante toda la jornada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha asiste a reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar avances del IMSS Bienestar

Publicado

on

Por

Mandatarios estatales evalúan resultados del programa federal en Palacio Nacional

Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2025.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó este jueves en una reunión encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizada en Palacio Nacional, donde se revisaron los avances del Programa IMSS Bienestar en las entidades federativas.

El encuentro reunió a 22 gobernadoras y gobernadores del país, convocados para analizar el desarrollo del modelo de atención y su implementación en cada estado.

Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum subrayó que el trabajo coordinado entre Federación y estados tiene como objetivo fortalecer el acceso a servicios médicos gratuitos. Señaló que el propósito central es “consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.

A la sesión también acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quienes presentaron información relativa al avance operativo y los retos del programa en territorio nacional.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Logra ISEJA meta anual histórica antes de finalizar el año

Publicado

on

Por

Instituto supera el 100% de su objetivo 2025 y más de 18 mil sinaloenses concluyen estudios o aprenden a leer y escribir

Culiacán, Sinaloa, a 19 de noviembre de 2025.-El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) anunció que, antes de finalizar el año, logró superar la meta anual asignada para 2025, alcanzando un total de 18,070 personas certificadas, cifra que rebasa el objetivo establecido por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

El Director General del ISEJA, Dr. Rubén Miranda López, informó que este avance se logró durante el mes de noviembre, gracias al trabajo en territorio realizado por coordinaciones municipales, plazas comunitarias y múltiples círculos de estudio en todo el estado. Señaló que este despliegue responde a la instrucción del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, de acercar los servicios educativos a las comunidades más alejadas.

De acuerdo con la información proporcionada, el INEA fijó una meta de 18,020 usuarios para este 2025; sin embargo, ISEJA ya alcanzó 18,070 personas, lo que representa el cumplimiento del 100% de la meta anual, antes del cierre del ciclo.

El desglose del avance educativo indica que 2,770 personas fueron alfabetizadas, 5,697 concluyeron la educación primaria, y 9,603 obtuvieron su certificado de secundaria, cifras que, según el instituto, representan cientos de historias de superación personal en beneficio de las familias sinaloenses.

Miranda López destacó además que el ISEJA mantiene un índice de seguimiento educativo del 93%, lo que refleja que la mayoría de quienes inician su alfabetización continúan con los siguientes niveles formativos. Reiteró que la atención es gratuita y flexible, lo que permite a los usuarios adaptar su proceso educativo a sus horarios laborales y familiares.

“Ya logramos rebasar el 100% de nuestra meta anual, pero a este año todavía le quedan días de intenso trabajo. De aquí en adelante es sumar; vamos por más resultados porque nuestra misión es permanente”, expresó el titular del ISEJA.

Finalmente, el funcionario invitó a quienes aún no han retomado sus estudios a acercarse al instituto, asegurando que la educación, al igual que el ejercicio, “muestra sus beneficios una vez que se empieza a practicar”.

El ISEJA reiteró su compromiso de mantener las puertas abiertas a jóvenes y adultos que deseen mejorar su calidad de vida a través de la educación.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Anuncian DIF y Ayuntamiento de Mocorito el arranque del programa “Cenas Navideñas”

Publicado

on

Por

Buscan reunir mil 600 cenas para apoyar a familias en situación vulnerable durante Noche Buena.

Mocorito, Sinaloa, a 19 de noviembre de 2025.- El Sistema DIF y el Ayuntamiento de Mocorito presentaron este miércoles el programa Cenas Navideñas, una campaña solidaria que tiene como propósito reunir mil 600 cenas para ser entregadas a familias en situación vulnerable del municipio, bajo el lema “¡Una cena, una sonrisa!”.

Durante el anuncio oficial, el alcalde Enrique Parra Melecio invitó a la ciudadanía, empresas y organizaciones a sumarse a esta iniciativa que cada año busca fortalecer el espíritu de solidaridad entre los mocoritenses. Destacó que esta acción representa un apoyo significativo para muchos hogares que, por su condición económica, enfrentan dificultades para celebrar la Noche Buena.

El presidente municipal señaló que esta campaña pretende brindar un momento especial a niñas, niños y familias que enfrentan mayores carencias. “Invitamos a toda la sociedad mocoritense a aportar una cena y sumarse a esta noble causa”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Mocorito, María del Carmen Muñoz Rojas, subrayó que el objetivo del programa es promover la unión familiar, fortalecer valores y dejar un recuerdo positivo en los hogares beneficiados.

La directora del organismo, Celina Medina Salazar, informó que cada cena tiene un valor aproximado de 250 pesos, e incluye un pollo entero, verduras y complementos. Añadió que las aportaciones podrán realizarse en las oficinas del DIF o mediante transferencia bancaria hasta el 20 de diciembre, mientras que la entrega de apoyos se realizará el 23 de diciembre tanto en las instalaciones del DIF como en diversas comunidades del municipio.

Mocorito cuenta con 276 comunidades, muchas de ellas con altos niveles de vulnerabilidad, por lo que autoridades reiteraron el llamado a contribuir para alcanzar la meta establecida y asegurar que más familias tengan la oportunidad de compartir una cena en estas fiestas decembrinas.

Los apoyos pueden realizarse vía transferencia a la cuenta 4217470125152765, o directamente en oficinas del DIF municipal. También está disponible el número 6731063719 para mayor información.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com