Locales y estatales
Autoridades equipan con material deportivo a entrenadores de box de Angostura
Con el firme objetivo de reactivar la disciplina del box en el municipio, así como la de descubrir futuras promesas

Angostura, Sinaloa. 09 de junio del 2022. Con el firme objetivo de reactivar la disciplina del box en el municipio, así como la de descubrir futuras promesas para que el día de mañana pongan muy en alto el nombre de Angostura, el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, con apoyo y respaldo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, dota de material de entrenamiento a promotores del boxeo.
Diego Antonio Álvarez, titular del deporte angosturense, manifiesta que en esta primera etapa de entrega de apoyos los beneficiados fueron los entrenadores Benito Miramontes y Martín Ramírez, quienes pulen cualidades de los muchachos en el gimnasio de la cabecera municipal y el Puerto de La Reforma, respectivamente.
“Sin duda alguna este material viene a mejorar la calidad de entrenamiento de los jóvenes y a incrementar el potencial que poseen, ya que es equipo buenos, de calidad el que se les otorgó, el cual fue posible gracias al apoyo que nos brindó muestro presidente municipal, Miguel Ángel Angulo Acosta, quien nos ha encargado puntualmente que dignifiquemos el deporte en Angostura y estamos trabajando duro para ello, los resultados se están viendo, no solo en el boxeo, como hoy lo estamos haciendo, sino en las demás disciplinas”, resalta Diego Álvarez.
El funcionario municipal confirma que ya se están llevando a cabo entrenamientos pero en los próximos días se realizará la inauguración oficial del gimnasio municipal y las inscripciones están abiertas para todo jovencito y jovencita que desee incursionar en el deporte denominado Orejas de Coliflor.
Cabe resaltar que el material deportivo donado por las autoridades municipales a los entrenadores de box consiste en varios pares de guantes, manoplas, costales, peras locas, cuerdas, receptores de golpes, entre otros artículos.
Locales y estatales
Brigadas del Bienestar acercan servicios y apoyos a familias de Bachigualato
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la jornada para fortalecer la atención social y el acceso a servicios de salud.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa llevaron a la colonia Bachigualato el programa social Brigadas del Bienestar, con el propósito de acercar apoyos, servicios y atención directa a las familias de la zona, reforzando la política de cercanía impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Desde la Escuela Primaria Genaro Estrada, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, convivió con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, escuchando sus inquietudes y reiterando el compromiso de trabajar por oportunidades y condiciones de vida más dignas.
Durante la jornada se ofrecieron servicios de salud, entrega de lentes de lectura, despensas, consultas oftalmológicas, psicológicas y atención especializada en autismo a través del Centro de Autismo Sinaloa. También se brindó rehabilitación física mediante personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Asimismo, se realizaron estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, solicitudes de pelucas oncológicas a través del Taller de la Maestra Coco, atención dental y entrega de ropa y calzado por parte del voluntariado de DIF Sinaloa.
Las Brigadas contaron con el apoyo de diversas dependencias, como Secretaría de Salud con campañas de vacunación y prevención; ISEJA, para promover la educación de jóvenes y adultos; ICATSIN, con cortes de cabello y talleres de capacitación; Registro Civil, con trámites de actas; así como módulos informativos de Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar y descuentos del SATES.

Con estas acciones, DIF Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y atender a las familias, llevando servicios directamente a las comunidades para fortalecer el bienestar social y el acceso equitativo a derechos.
Locales y estatales
410 familias ostrícolas de Ahome conservarán su estatus sanitario y acceso a mercados nacionales e internacionales
El Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS firman convenio para reforzar la vigilancia sanitaria y garantizar la inocuidad de los moluscos bivalvos producidos en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla.

Los Mochis, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de mantener el estatus sanitario de las zonas productoras de moluscos bivalvos en el municipio de Ahome y asegurar alimentos inocuos para el consumo humano, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración dentro del marco del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.
El acuerdo permitirá dar continuidad a las acciones de monitoreo, muestreo y vigilancia sanitaria en los principales polígonos de producción ubicados en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla, que abarcan aproximadamente 7 mil 848 hectáreas, beneficiando directamente a 410 familias dedicadas a la extracción, cultivo y comercialización de productos como ostiones, almejas y mejillones.
La titular de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, subrayó que esta colaboración con el gobierno municipal permitirá reforzar los controles de calidad y las capacitaciones a productores, garantizando que la producción cumpla con los estándares nacionales e internacionales exigidos.
“Gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, las comunidades costeras de Ahome podrán conservar su estatus sanitario y mantener el acceso a mercados que demandan productos calificados y seguros”, destacó la funcionaria estatal.
Por su parte, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, destacó que este convenio refrenda el compromiso de su administración con las familias pesqueras del municipio.
“Mantener el estatus sanitario de nuestras zonas productoras es fundamental para conservar su fuente de ingreso y asegurar alimentos inocuos para la población”, afirmó.
Como testigos de honor estuvieron presentes la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, así como representantes de los ostricultores locales.
Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS ratifican su compromiso de trabajar coordinadamente para preservar la calidad sanitaria de los moluscos bivalvos, fortalecer la competitividad del sector y promover el desarrollo sustentable del litoral sinaloense.

Locales y estatales
Mocorito invita al 5to. Festival del Chilorio, una celebración de sabor y tradición sinaloense
El Pueblo Mágico prepara una gran fiesta gastronómica con más de 40 expositores locales el próximo 22 de noviembre

Culiacán, Sinaloa, 06 de noviembre de 2025.– Con el propósito de enaltecer una de las tradiciones gastronómicas más representativas de Sinaloa, el Ayuntamiento de Mocorito y la Secretaría de Turismo del Estado anunciaron la realización del Quinto Festival del Chilorio, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en la plazuela Miguel Hidalgo de este Pueblo Mágico.
El anuncio fue encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, quienes destacaron la importancia del festival como un evento que fortalece la identidad cultural y promueve la economía local a través del turismo gastronómico.
Parra Melecio señaló que este encuentro culinario ha logrado consolidarse como un referente estatal, y que su quinta edición adquiere un significado especial tras la reciente obtención del distintivo de Identificación Geográfica Protegida para el chilorio de Mocorito, reconocimiento que avala su autenticidad y valor histórico.
“Somos un Pueblo Mágico con una tradición gastronómica profundamente arraigada y queremos compartirla con todos nuestros visitantes. El chilorio es parte de nuestra identidad y de la historia viva de Mocorito”, expresó el alcalde.
El festival iniciará a las 12:00 horas y se extenderá durante seis horas, con la participación de 40 expositores locales, entre restaurantes, cocineras tradicionales y familias productoras que presentarán distintas versiones del tradicional platillo.
Por su parte, la directora de Turismo del Ayuntamiento, Diana Guadalupe López Cervantes, explicó que el evento ofrecerá una experiencia integral con degustaciones, exposición y venta de productos regionales, así como actividades culturales que pondrán en valor la riqueza de Mocorito como destino turístico.
Asimismo, como parte de las acciones de promoción conjunta, el programa “Enamórate de Sinaloa” dispondrá de un autobús gratuito que saldrá de Palacio de Gobierno a las 9:00 horas, para facilitar el traslado de quienes deseen asistir. Las reservaciones podrán realizarse a través del número de WhatsApp 669 230 31 63.
Durante la conferencia también participó el director de Turismo de la Zona Centro, Adolfo Rojo Montoya, quien resaltó el papel del festival como un espacio para fortalecer la oferta turística y preservar las tradiciones culinarias que distinguen a Sinaloa a nivel nacional.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
