Connect with us

Locales y estatales

Ayuntamiento entrega escrituras del terreno donado a la Guardia Nacional

Publicado

on

El presidente municipal, Carlo Mario Ortiz, hizo entrega de los documentos al comandante de la Novena Zona Militar

Guamúchil, Sinaloa a 15 de octubre del 2019..- El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, comandante de la Novena Zona Militar, recibió de manos del presidente municipal, Carlo Mario Ortiz Sánchez, los documentos de propiedad del terreno de 15 mil metros cuadrados, que fueron donados por el municipio, para la instalación del cuartel de la Guardia Nacional.

Después de la entrega de los documentos, donde estuvieron presentes algunos regidores del Cabildo, el alcalde Carlo Mario Ortiz comentó que esta donación corresponde a un predio, que en el 2011 fue destinado para la construcción de un edificio para la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pero por falta de recursos no se culminó el proyecto, por lo que quedó en abandono.

Precisó que para su gobierno es muy importante coadyuvar con el proyecto que tiene el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ya que confía en que las decisiones que se han tomado son para mejorar las condiciones de seguridad en los estados y municipio, y poder mantener la paz.

Ante esto, mandó un agradecimiento al presidente de la república y al Ejército Mexicano, quienes siempre han contribuido con este municipio, no solo en los temas de seguridad, sino también en emergencias, como las afectaciones que dejó la tormenta tropical del 2018.

Ortiz Sánchez precisó que es un orgullo, que trae consigo mucha responsabilidad, el hecho de que se haya considerado a Salvador Alvarado, para instalar un centro de operaciones de la Guardia Nacional, el cual también tendrá jurisprudencia en los municipios Mocorito, Badiraguato y Sinaloa.

Por su parte, Maximiliano Cruz Ramos, comandante de la Novena Zona Militar, comentó que, a principios de febrero, el Gobierno Federal les instruyeron que buscarán los espacios territoriales en la zona que les corresponde: en Navolato, Salvador Alvarado y Culiacán; donde se instalarán los cuarteles de la Guardia Nacional en Sinaloa, gestión que fue atendida por Salvador Alvarado y este martes 15 de octubre, se concretó legalmente con la entrega de las escrituras de propiedad.

Detalló que, a nivel nacional son 81 cuarteles los que instalará la Guardia Nacional; en Sinaloa serán siete, divididos por regiones; en la región centro, se instalarán en Salvador Alvarado, Culiacán y Navolato; en la región norte, se instalarán en Ahome, El Fuerte y Choix; mientras que el de la región sur, estará instalado en Mazatlán.

Destacó que continuarán con los trámites en el escalón superior, donde determinarán y asignarán al personal que va a trabajar en concretar el proyecto, sobre todo por el tema de la edificación que ya existe en el predio, lo cual se deberá valorar para conocer si se puede utilizar algo o se va a demoler en su totalidad.

Cabe mencionar que esta donación fue avalada y analizada a través del Cabildo en pleno durante la sesión de Cabildo extraordinaria número 10, desarrollada el pasado 26 de agosto.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com