Connect with us

Locales y estatales

Benefician autoridades de Angostura a jóvenes estudiantes

Publicado

on

Gracias a las gestiones realizadas por el Instituto Municipal de la Juventud y contando con respaldo y apoyo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, aterrizan en Angostura beneficios para una gran cantidad de jóvenes estudiantes universitarios.

Angostura, Sinaloa. 18 de agosto del 2022. Gracias a las gestiones realizadas por el Instituto Municipal de la Juventud y contando con respaldo y apoyo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, aterrizan en Angostura beneficios para una gran cantidad de jóvenes estudiantes universitarios.

Elsa Margarita Beltrán Pérez, titular del IMJU, detalla que luego de tocar puertas en el Gobierno del Estado se logró el apoyo para 100 estudiantes a través del programa Comedores Juveniles, el cual ya se está aplicando en la Universidad Politécnica del Valle del Évora (UPVE), ubicada en las cercanías de Gato de Lara.

“Dentro del marco de la Semana de la Juventud estuvimos en la Politécnica haciendo los debidos registros de 100 jóvenes beneficiados, los cuales ya están dados de alta y aprovechando el programa pero la meta es incrementar el número, llegar a por lo menos 130 o 150 estudiantes”, resalta la funcionaria municipal.

Beltrán Pérez pondera que el objetivo principal, y se está luchando en todo momento para ello, es que los jóvenes estudiantes de Angostura tengan el debido apoyo, sobre todo este programa de Comedores Juveniles que va enfocado a los de bajos recursos, que luchan en el día a día y le batallan para sacar a delante su educación.

“Yo también fui estudiante y en veces iba con la pura aviada a la escuela, y la verdad eso se siente muy feo pero los recursos de los padres no alcanzan para más y en ocasiones ni para desayunar, por ello le estamos brindado este importante apoyo a los jóvenes estudiantes universitarios angosturenses, ya que tienen ganas de superarse, de salir adelante y ya proporcionándoles el desayuno les será de gran ayuda”, confirma la directora del IMJU.

Elsa Margarita Beltrán Pérez se compromete en hacer también las gestiones necesarias ante particulares que tienen la manera económica, empresarios y diferentes establecimientos comerciales para incrementar el número de jóvenes estudiantes beneficiados y apoyar de igual forma a los angosturenses que cursan la Universidad Autónoma de Occidente (UADEO) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Salvador Alvarado conmemora el 61 aniversario del Ejido 15 de Septiembre

Publicado

on

Por

La alcaldesa Lupita López encabeza desfile y acto cívico-cultural para fortalecer tradiciones patrias en la comunidad.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de septiembre de 2025.- Con motivo del 61 aniversario de la fundación del Ejido 15 de Septiembre, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado organizó actividades cívicas y culturales que reforzaron la identidad y tradiciones de la comunidad.

La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó el tradicional desfile por las principales calles del ejido, acompañada de familias, estudiantes y funcionarios municipales. Posteriormente, en la telesecundaria de la localidad, se llevó a cabo un acto cívico y cultural en el que alumnos de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo escuelas de Tres Palmas y 20 de Noviembre, ofrecieron presentaciones artísticas que dieron realce a la festividad.

Durante su intervención, la alcaldesa reconoció el esfuerzo de maestros, padres de familia y estudiantes, destacando la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones del ejido. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas y apoyos que contribuyan al desarrollo de la comunidad, resaltando que la colaboración entre sociedad y gobierno es clave para lograr mejoras tangibles para la población.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Publicado

on

Por

Esta capacitación se llevó a cabo en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Ahome, Sinaloa, 15 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras laborales y con el fin de prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil y forzoso, así como vigilar el trabajo adolescente en edad permitida, World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa capacitaron sobre protocolos para prevenir el trabajo infantil.

Las jornadas de capacitación se realizaron en tres zonas con sede en Mazatlán, Culiacán y Ahome, donde se tuvo la presencia de inspectoras e inspectores laborales, las secretarias ejecutivas de los SIPINNAS municipales, así como personal de diversas áreas y organismos.

Por parte de World Vision México, la encargada de brindar la capacitación fue Elvira García de la empresa Elvira Strategy, señaló que estas jornadas se realizan de forma colaborativa, donde se abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud con enfoque en las Normas Oficiales Mexicanas, esenciales para fomentar ambientes laborales, seguros y saludables.

La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, Connie Zazueta Castro compartió que de forma coordinada se está trabajando en este importante tema, porque es de interés del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, la prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector agrícola, el cual se atiende mediante un enfoque de colaboración interinstitucional para enfrentar de manera integral esta problemática.

En el evento también participaron Liliana Núñez, Gerenta del proyecto “Cosechando Derechos Laborales” de World Vision México, y Marco Antonio Zazueta, Director de la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de Sinaloa.

La capacitación también permitió establecer directrices claras que orienten a las y los vigilantes del cumplimiento de la normatividad laboral, aplicable al trabajo adolescente en edad permitida.

El Director del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Zazueta, dijo que esta actividad se enmarca en las estrategias conjuntas que se tienen con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente, además de dar seguimiento a las líneas de acción planteadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de los Adolescentes Trabajadores (CITI).

Continúe leyendo

Locales y estatales

Alcalde de Mocorito encabeza Lunes Cívico en primaria Venustiano Carranza

Publicado

on

Por

Conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México incluyó honores a la bandera, representación del Grito de Dolores y anuncios de becas para estudiantes.

Mocorito, Sinaloa, 15 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este lunes el programa Lunes Cívico en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, donde destacó la importancia de recordar a los hombres y mujeres que lucharon por la libertad del país.

Durante la ceremonia de honores e izamiento de bandera, los alumnos realizaron una representación del “Grito de Dolores”, rememorando el llamado del cura Miguel Hidalgo en 1810 que marcó el inicio de la lucha contra el dominio colonial.

“Le debemos mucho a los hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia. Con su sacrificio nos dieron patria, identidad y el derecho de decidir nuestro destino”, señaló Parra Melecio durante su mensaje a la comunidad escolar.

El alcalde también informó sobre la implementación de la Beca Rita Cetina para estudiantes de primaria en Mocorito, en coordinación con programas educativos federales, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de aprendizaje para la niñez. “A partir de enero, los niños podrán inscribirse en la oficina de la Casa de la Cultura para acceder a este beneficio”, explicó.

El evento contó con la participación de autoridades educativas, funcionarios municipales, docentes y padres de familia, quienes destacaron la relevancia de mantener viva la memoria histórica y de respaldar a la juventud con apoyos que fortalezcan su formación académica.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com